Sena y Marne

Sena y Marne (en francés, Seine-et-Marne) es un departamento francés de la región de Isla de Francia. Tiene una población estimada, en 2023, de 1 452 775 habitantes.[1]

Sena y Marne
Departamento

Ubicación en Francia
Coordenadas 48°36′N 3°00′E
Capital Melun
Entidad Departamento
 País Bandera de Francia Francia
 Número 77
 Región Isla de Francia
Presidente de Concejo Departamental Jean-François Parigi (LR)
Subdivisiones Distritos 5
Comunas 507
Superficie  
 • Total 5915 km²
Población (2023)  
 • Total 1 452 775 hab.
 Densidad 246 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Prefectura Melun
Subprefecturas Fontainebleau
Meaux
Provins
Torcy
Sitio web oficial

Debe su nombre a los ríos Sena y Marne. Su gentilicio en francés es Seine-et-Marnais.

Su capital (prefectura) es la ciudad de Melun.

Geografía

El departamento de Sena y Marne constituye la mitad oriental de la región de Isla de Francia. Su superficie representa la mitad del territorio de la región.

Limita con los departamentos de Valle del Oise, Sena-Saint Denis, Valle del Marne y Essonne al oeste; Loiret y Yonne al sur; Aube y Marne al este, y Aisne y Oise al norte.

El departamento se extiende sobre varias regiones naturales, como Brie y Gâtinais.

El punto más alto del departamento es el monte Saint-Georges (215 m).

El Sena recoge finalmente todas las aguas de los diversos ríos del departamento y atraviesa 106 kilómetros de este último. Su principal afluente en Sena y Marne es el Marne, que extiende su curso sobre 100 km en el departamento. El Sena riega, en particular, Bray-sur-Seine, Montereau-Fault-Yonne y Melun; el Marne baña Meaux, Esbly y Lagny-sur-Marne. El Petit Morin, el Ourcq, el Grand Morin y el Beuvronne son afluentes del Marne. El Orvin, el Voulzie, el Yonne, el Loing y el Yerres desembocan en el Sena.

Anteriormente eran muy numerosos los estanques y pantanos, pero a raíz de trabajos de drenaje realizados sobre todo en los siglos XIX y XX, estas zonas son actualmente más bien escasas.

Demografía

Era un departamento muy rural en su origen, pero su población se ha triplicado en medio siglo debido al desarrollo de la aglomeración parisina y de la implantación de nuevas ciudades.

En 2019, el INSEE describió Seine-et-Marne como un departamento residencial, citando la relación más baja entre empleo y número de trabajadores activos de Francia continental. Aunque todavía tiene más del 87% de su superficie ocupada por zonas naturales, forestales y agrícolas, el departamento está experimentando un proceso de urbanización masiva hacia el oeste que lo vincula cada vez más a la Gran Metrópoli de París (MGP).

Cabe señalar, sin embargo, que entre 1990 y 2010 la desaceleración del crecimiento demográfico en el departamento junto con el desarrollo de nuevas actividades económicas (plataforma del aeropuerto de Roissy, Parque Disneyland) llevaron a que este desequilibrio se redujera.[2]

Evolución demográfica (población censada)
1801183118411851185618611866
299.160323.893333.311345.076341.382352.312354.400
1872187618811886189118961901
341.490347.323348.991355.136356.747359.044358.325
1906191119211926193119361946
361.939363.561349.234380.017406.108409.311407.137
1954196219681975198219901999
453.438524.486604.340755.762887.1121.078.1661.193.767

Las principales ciudades del departamento son (datos de 2007):

Las villes-nouvelles (ciudades-nuevas) de Marne-la-Vallée y Sénart se estructuran administrativamente en diferentes comunas cada una de ellas.

Economía

Con el 56% de su territorio (330.000 hectáreas) dedicado a la explotación agrícola, Sena y Marne se diferencia de los otros departamentos de la región por el peso que tiene el sector, casi inexistente en otros departamentos claramente más urbanizados. Los principales cultivos son los de cereales (69%) y remolacha (10%).[3]

El turismo es un sector creciente, y el departamento ha venido aumentando su número de plazas hoteleras.

Referencias

  1. «Population estimates - All - Seine-et-Marne». Instituto Nacional de Estadística y Estudios Superiores (INSEE). Consultado el 9 de enero de 2024.
  2. «Sena y Marne: un departamento residencial y de contrastes». Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE). Consultado el 9 de enero de 2024.
  3. «La agricultura en Seine-et-Marne». Fédération Départementale des Syndicats d'Exploitants Agricoles de Seine-et-Marne (FDSEA). Consultado el 9 de enero de 2024.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.