Segunda División de México 1962-63

La Temporada 1962-63 de la Segunda División de México fue el decimotercer torneo de la historia de la segunda categoría del fútbol mexicano. Se disputó entre los meses de junio de 1962 y enero de 1963. Contó con 16 equipos. El Zacatepec fue el campeón de la categoría ganando así su ascenso a la Primera División justo después de haber descendido la temporada anterior.[1]

Segunda División de México 1962-63
Datos generales
Sede Bandera de México México
Fecha 30 de junio de 1962
20 de enero de 1963
Palmarés
Primero Zacatepec
Segundo Refinería Madero
Tercero Poza Rica
Datos estadísticos
Participantes 16
Intercambio de plazas
Ascenso(s): No hubo
Descenso(s): No hubo
Cronología
Segunda División 1961-62 Segunda División de México 1962-63 Segunda División 1963-64

Cambios

Formato de competencia

Los dieciséis equipos compiten en un grupo único, todos contra todos a visita recíproca. Se coronaria campeón el equipo con la mayor cantidad de puntos y así conseguir el ascenso; si al final de la campaña existiera empate entre dos equipos en la cima de la clasificación, se disputaría un duelo de desempate para definir al campeón, esto claro sin considerar de por medio ningún criterio de desempate.

Equipos participantes

Equipos por Entidad Federativa

Entidad Federativa N.º Equipos
Bandera de Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz3Orizaba, Poza Rica y Veracruz
Bandera de Coahuila de Zaragoza Coahuila2Cataluña y Laguna
Bandera de Estado de Hidalgo Hidalgo2Cruz Azul y Pachuca
Bandera de Michoacán Michoacán2La Piedad y Zamora
Bandera de Tamaulipas Tamaulipas2Refinería Madero y Victoria
Bandera de Estado de México Estado de México1Texcoco
Bandera de Guanajuato Guanajuato1Celaya
Bandera de Morelos Morelos1Zacatepec
Bandera de Nayarit Nayarit1Tepic
Bandera de Nuevo León Nuevo León1Nuevo León

Información sobre los equipos participantes

Equipo Ciudad Estadio
CataluñaTorreón, CoahuilaSan Isidro
CelayaCelaya, GuanajuatoMiguel Alemán Valdés
Cruz AzulJasso, Hidalgo10 de Diciembre
La PiedadLa Piedad, MichoacánJuan N. López
LagunaTorreón, CoahuilaSan Isidro
OrizabaOrizaba, VeracruzMoctezuma
PachucaPachuca, HidalgoRevolución Mexicana
Poza RicaPoza Rica, VeracruzParque Jaime J. Merino
Refinería MaderoCiudad Madero, TamaulipasTampico
TepicTepic, NayaritNicolás Álvarez Ortega
TexcocoTexcoco, Estado de MéxicoMunicipal de Texcoco
U. de N.L. - Nuevo LeónMonterrey, Nuevo LeónTecnológico
VeracruzVeracruz, VeracruzParque Deportivo Veracruzano
Ciudad VictoriaCiudad Victoria, TamaulipasMarte R. Gómez
ZacatepecZacatepec, MorelosCampo del Ingenio
ZamoraZamora, MichoacánMoctezuma

Clasificación


Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Zacatepec (C) 44 30 19 6 5 47 20 +27 Ascenso a Primera División
2 Ciudad Madero 43 30 17 9 4 58 30 +28
3 Poza Rica 42 30 18 6 6 76 33 +43
4 Pachuca 40 30 16 8 6 61 37 +24
5 Cruz Azul 35 30 15 5 10 58 41 +17
6 Orizaba 35 30 15 5 10 52 42 +10
7 Laguna 33 30 12 9 9 55 50 +5
8 U. de N.L. - Nuevo León[lower-alpha 1] 31 30 13 5 12 53 52 +1
9 Tepic 27 30 9 9 12 41 50 9
10 Veracruz 27 30 10 7 13 43 55 12
11 Cataluña 23 30 8 7 15 41 52 11
12 Zamora 23 30 6 11 13 34 56 22
13 Celaya 22 30 5 12 13 29 50 21
14 La Piedad 21 30 7 7 16 28 42 14
15 Ciudad Victoria 19 30 5 9 16 39 64 25
16 Texcoco 15 30 5 5 20 22 63 41

Fuente: RSSSF

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(C) Campeón.

Notas:

  1. Después de la jornada 13 el club Tigres de la U. de N.L. vendió su franquicia y esta volvió a competir como Nuevo León.
Zacatepec
Campeón
2.do título.

Resultados

Local \ Visitante CAT CEL CAZ LPD LAG ORI PAC PZR RMA TEP TEX UNL/UNL VER VIC ZAC ZAM
Cataluña 5–0 0–1 3–1 0–0 3–2 1–0 0–4 2–3 0–1 3–1 1–1 1–1 3–0 0–1 1–1
Celaya 2–2 2–1 0–1 5–1 0–3 2–2 1–1 1–1 1–2 1–1 1–1 0–1 0–2 0–0 2–0
Cruz Azul 2–1 3–0 4–2 2–0 3–0 1–1 3–2 1–2 3–1 4–1 2–1 4–1 3–0 1–3 4–0
La Piedad 3–1 0–1 0–0 2–1 1–2 0–1 1–2 0–1 1–1 1–0 0–2 0–2 3–1 0–0 0–0
Laguna 2–3 2–0 3–0 4–1 3–1 1–1 3–2 2–2 1–1 5–0 1–0 3–0 3–2 1–2 3–0
Orizaba 4–1 2–1 1–1 3–0 2–1 2–3 1–0 2–2 2–1 0–0 3–1 2–0 3–2 1–1 1–0
Pachuca 1–0 2–0 2–1 3–1 2–3 1–0 3–3 1–1 4–1 4–1 6–1 3–0 3–0 3–1 5–0
Poza Rica 0–2 3–0 2–0 2–1 6–0 5–2 5–2 1–2 7–1 6–0 4–1 2–0 3–1 2–1 2–1
Refinería Madero 3–0 2–2 3–1 0–0 1–1 3–1 2–1 1–0 1–0 3–0 2–1 7–1 4–1 0–1 3–0
Tepic 6–2 0–0 2–4 1–3 1–1 1–2 0–1 0–0 2–2 2–0 1–0 2–1 1–2 1–2 2–1
Texcoco 2–1 1–2 1–2 2–2 1–2 2–1 0–0 0–3 0–1 2–3 1–2 2–0 2–1 0–3 0–0
U. de N.L./Jabatos 3–0 2–2 3–2 1–0 1–1 1–4 4–2 1–1 2–1 1–2 4–0 1–2 4–2 2–0 3–1
Veracruz 1–1 3–1 2–2 0–2 6–0 0–2 1–1 2–2 0–1 3–2 1–0 4–3 3–1 0–0 5–2
Victoria 1–1 1–1 2–1 1–0 2–2 2–1 2–3 2–2 2–2 1–1 1–2 1–4 1–1 1–2 2–2
Zacatepec 2–1 4–0 2–1 0–0 2–1 1–0 3–0 0–2 1–0 1–1 3–0 5–1 1–0 2–0 3–0
Zamora 3–2 1–1 1–1 3–2 2–2 2–2 0–0 1–2 3–2 1–1 2–0 0–1 4–2 2–2 1–0
Datos actualizados a 20 de enero de 1963. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Referencias

  1. Castro, Fernando (2009). Memoria Futbolera / Los Torneos de Liga del Fútbol Mexicano. Autopublicado. Consultado el 4 de julio de 2017.

http://www.rsssf.com/tablesm/mex2hist.html


Predecesor:
1961/62
Temporadas de la Segunda División de México
1962/63
Sucesor:
1963/64
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.