Segunda División de Chipre

La Segunda División de Chipre (en griego, Πρωτάθλημα Β΄ Κατηγορίας) es la segunda división de fútbol más alta del sistema de ligas de Chipre. Administrado por la Asociación de Fútbol de Chipre, es disputado por 16 equipos, la cual, al finalizar, promueve a los dos primeros equipos a la Primera División de Chipre y los cuatro últimos equipos son relegados a la Tercera División de Chipre.

Segunda División de Chipre
Temporada o torneo actualSegunda División de Chipre 2022-23
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bandera de Chipre Chipre
Continente UEFA
Equipos participantes 16
Datos históricos
Fundación 1953
Datos estadísticos
Campeón actual PAEEK (1° título)
Datos de competencia
Categoría 2
Ascenso a Primera División de Chipre
Descenso a Tercera División de Chipre
Copa nacional Copa de Chipre

Estructura

La estructura del campeonato fue cambiando a través de los años. De 1953-54 hasta 1967-68 el campeonato se dividió en dos o tres grupos geográficos, dependiendo de que distrito de Chipre era cada equipo participado. Los ganadores de cada grupo jugaron entre sí en la fase final de la competición y el ganador era el campeón de la Segunda División.[1]

El campeonato se celebró por primera vez como una división única en la temporada 1968-69. Todos los equipos jugaron unos contra otros dos veces, una vez en su casa y una vez fuera. El equipo con más puntos al final de la temporada se corona campeón. Este es el formato actual de la liga hasta la actualidad. Las excepciones fueron:

  1. La temporada 1974-75, debido a la invasión turca de Chipre que obligó a muchos equipos que tenían su sede en el norte de Chipre a ser cerrados temporal o permanentemente, por lo cual la CFA decidió tener un campeonato mixto especial de segunda y tercera división. En este campeonato podían participar todos los equipos de la Segunda y Tercera División. La participación era opcional. El campeonato tenía dos grupos geográficos. Los ganadores de cada grupo jugaron unos contra otros en la fase final y los ganadores fueron los campeones de la liga. El ganador fue considerado campeón de la Segunda División de Chipre en 1974-75.
  2. La temporada 1994-95, la liga consistió en tres rondas. En las dos primeras rondas todos los equipos jugaron unos contra otros dos veces, una vez en su casa y una vez fuera. Los equipos locales para los partidos de la tercera ronda fueron determinados con base en su posición en la tabla de la liga luego del final de la segunda ronda.
  3. Las temporadas 2009-10, 2010-11, 2011-12 y 2012-13, cada equipo jugó uno contra el otro dos veces, una vez en casa y una vez fuera. Después de estos partidos, los cuatro primeros equipos se clasificaron para el Grupo de Promoción. En el Grupo de Promoción cada equipo jugó dos veces, una vez en casa y una vez fuera. Los equipos con los mejores puntajes fueron promovidos a la Primera División. Los registros de la temporada regular se llevaron a cabo sin ninguna modificación.
  4. La temporada 2013-14, la liga se dividió en un sistema de dos niveles, Grupo B1 y Grupo B2 con 8 equipos que participan en cada división. Todos los equipos (de cada grupo) jugaron unos contra otros cuatro veces, dos veces en casa y dos veces fuera. Los dos primeros equipos del Grupo B1 fueron promovidos a la Primera División chipriota, mientras que los dos primeros del Grupo B2 fueron promovidos al Grupo B1. Los últimos cuatro equipos del Grupo B1 quedaron relegados al Grupo B2, mientras que los cuatro últimos equipos del Grupo B2 quedaron relegados a la Tercera División chipriota. Sin embargo, después del final de la temporada la CFA fusionó los dos grupos, con la consiguiente creación de una segunda división unificada. Así que todos los equipos que fueron relegados de B1 a B2 y los equipos que promovieron de B2 a B1 participaron en la nueva Segunda División unificada. Los dos grupos no estaban en el mismo nivel, ya que el grupo B1 estaba por encima del grupo B2. El campeón de la Segunda División de esa temporada fue el mismo ganador del Grupo B1.

Formato actual (2016-17)

Catorce clubes compiten en la liga, jugando uno contra el otro dos veces, una vez en casa y una vez fuera, con un total de 26 partidos por equipo. Los tres primeros equipos son promovidos a la primera división chipriota y los tres inferiores quedan relegados a la tercera división.

Sistema de puntos

El sistema de puntos de la segunda división cambió tres veces durante su historia: de 1953-54 hasta la temporada 1959-60, los equipos recibieron dos puntos por ganar, un punto por empate y cero puntos por una derrota. De 1960-61 a 1969-70, a los equipos le fueron concedidos tres puntos por un triunfo, dos puntos por un empate y un punto por una derrota. De 1970-71 a 1990-91, los equipos ganaban dos puntos por un triunfo, un punto por un empate y cero puntos por una derrota. Desde la temporada 1991-92 hasta la fecha, los equipos reciben tres puntos por ganar, un punto por empate y cero puntos por una derrota.

Equipos

Los dieciséis equipos que participan en la Segunda División de Chipre de 2023-24 son:

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
Achyronas Liopetriou Liopetri Koinotiko Sotiras 2 000
Akritas Chlorakas Chloraka Dimotiko Chlorakas 3 500
ASIL Lysi Lysi Grigoris Afxentiou 2 000
Ayia Napa FC Ayia Napa Paralimni 5 800
Digenis Akritas Morphou Nicosia Makario 16 000
ENAD Polis Chrysochous Poli Crysochous Municipal de Polys Crysochous 2 000
Enosis Neon Paralimni Paralimni Paralimni 5 800
Ermis Aradippou Nicosia Dimotiko Stadio Aradippou 2 000
Krasava ENY Ypsonas Ypsonas Stelios Chari 1 000
MEAP Nisou Nisou Theodorio Koinotiko 1 000
Olympiakos Nicosia Nicosia Makario 16 000
PAC Omonia 29M Nicosia Chalkanoras 2 000
Omonia Aradippou Aradippou Municipal de Aradippou 4 500
PAEEK Kyrenia Keryneia Epistrophi 2 000
Peyia 2014 Peyia Municipal de Peyia 3 828
Xylotymbou 2006 Xylotymbou Municipal de Xylotymbou 1 000

Campeones (competencia no oficial: 1935-1953)

El cuadro presenta a los ganadores de la competición durante el período 1935-1953, en el que la competencia no era oficial. Durante ese período, la liga consistía en los equipos de reserva de los clubes de la Primera División chipriota (que logró ganar todos los títulos) y otros equipos que no participaron en la Primera División.[1][2]

El período 1941-1944 el campeonato no se celebró debido a la Segunda Guerra Mundial. Muchos chipriotas fueron alistados como voluntarios en el ejército griego e inglés, y también formaron una constitución chipriota. La mayoría de los equipos se dispusieron a emprender un proyecto nacional recaudando dinero y ropa para ser enviados a Grecia, con el objetivo de ayudar al pueblo griego y al ejército. Además, muchos refugiados griegos huyeron a Chipre. Debido a las condiciones de guerra prevalecientes, el CFA decidió suspender todas las competiciones.[3][4]

Temporada Campeón
1934–35APOEL (equipo de reserva)
1935–36Trust (equipo de reserva)
1936–37APOEL (equipo de reserva)
1937–38APOEL (equipo de reserva)
1938–39APOEL (equipo de reserva)
Temporada Campeón
1939–40APOEL (equipo de reserva)
1944–45EPA Larnaca (equipo de reserva)
1945–46APOEL (equipo de reserva)
1946–47APOEL (equipo de reserva)
1947–48APOEL (equipo de reserva)
Temporada Campeón
1948–49APOEL (equipo de reserva)
1949–50APOEL (equipo de reserva)
1950–51AEL Limassol (equipo de reserva)
1951–52Çetinkaya Türk (equipo de reserva)
1952–53APOEL (equipo de reserva)

Ganadores

Año Campeón
1953-54 Aris Limassol
1954-55 Nea Salamis
1955-56 Aris Limassol
1956-57 Apollon Limassol
1957-58 Orfeas Nicosia
1958-59 No celebrado
1959-60 Alki Larnaca
1960-61 E.N.A.O.
1961-62 Panellinios
1962-63 Panellinios
1963-64 Abandonado
1964-65 Abandonado
1965-66 APOP Paphos
1966-67 ASIL Lysi
1967-68 Evagoras Paphos
1968-69 EN Paralimni
1969-70 Digenis Morphou
1970-71 APOP Paphos
1971-72 Evagoras Paphos
1972-73 APOP Paphos
1973-74 ASIL Lysi
1974-75 APOP Paphos
1975-76 Chalkanoras Idaliou
1976-77 APOP Paphos
1977-78 Omonia Aradippou
1978-79 Keravnos Strovolos
1979-80 Nea Salamis
1980-81 Evagoras Paphos
1981-82 Alki Larnaca
1982-83 Ermis Aradippou
1983-84 Olympiakos Nicosia
1984-85 Ermis Aradippou
1985-86 Ethnikos Achna
1986-87 APEP Pitsilia
1987-88 Keravnos Strovolos
1988-89 Evagoras Paphos
1989-90 EPA Larnakas
1990-91 Evagoras Paphos
1991-92 Ethnikos Achna
1992-93 Omonia Aradippou
1993-94 Aris Limassol
1994-95 Evagoras Paphos
1995-96 APOP Paphos
1996-97 AEL Limassol
1997-98 Olympiakos Nicosia
1998-99 Anagennisi Dherynia
1999-00 Digenis Morphou
2000-01 Alki Larnaca
2001-02 Nea Salamis
2002-03 Anagennisi Dherynia
2003-04 Nea Salamis
2004-05 APOP Kyniras Peyias
2005-06 AE Paphos
2006-07 APOP Kyniras Peyias
2007–08 AE Paphos
2008–09 Ermis Aradippou
2009–10 Alki Larnaca FC
2010–11 Aris Limassol
2011–12 Ayia Napa FC
2012–13 Aris Limassol
2013–14 División B1: Ayia Napa
División B2: Karmiotissa Polemidion
2014–15 Enosis Neon Paralimni
2015–16 Karmiotissa Polemidion
2016–17 Alki Oroklini

Rendimiento por club

Club Campeón Temporadas campeón
APOP Paphos 6 1966, 1971, 1973, 1975, 1977, 1996
Evagoras Paphos 6 1968, 1972, 1981, 1989, 1991, 1995
Aris Limassol 5 1954, 1956, 1994, 2011, 2013
Alki Larnaca 4 1960, 1982, 2001, 2010
Nea Salamis 4 1955, 1980, 2002, 2004
Ermis Aradippou 3 1983, 1985, 2009
Olympiakos Nicosia 2 1984, 1998
Panellinios 2 1962, 1963
ASIL Lysi 2 1967, 1974
Digenis Morphou 2 1970, 2000
Omonia Aradippou 2 1978, 1993
Keravnos Strovolos 2 1979, 1988
Ethnikos Achna 2 1986, 1992
Anagennisi Dherynia 2 1999, 2003
APOP Kyniras Peyias 2 2005, 2007
AE Paphos 2 2006, 2008
Ayia Napa FC 2 2012, 2014
EN Paralimni 2 1969, 2015
APEP Pitsilia 1 1987
Apollon Limassol 1 1957
Orfeas Nicosia 1 1958
E.N.A.O. 1 1961
EPA Larnakas 1 1990
Chalkanoras Idaliou 1 1976
AEL Limassol 1 1997
Karmiotissa Polemidion 1 2016
Alki Oroklini 1 2017

Participaciones por club

Hasta ahora, 86 equipos participaron en la segunda división chipriota desde 1953-54 (incluyendo la temporada 2016-17).[5]

Club Par.
PAEEK461
Chalkanoras Idaliou34
Orfeas Nicosia32
Omonia Aradippou31
Akritas Chlorakas30
Anagennisi Dherynia27
Othellos Athienou27
Onisilos Sotira27
APOP Paphos26
Ermis Aradippou24
Ethnikos Assia23
Doxa Katokopias22
Keravnos222
APEP213
ASIL Lysi20
Digenis Akritas Morphou20
Evagoras Paphos18
THOI Lakatamia17
AEM Morphou16
Ethnikos Achna16
Alki Larnaca15
Aris Limassol15
Club Par.
AEZ Zakakiou13
Adonis Idaliou12
AEK Ammochostos12
ENAD Ayiou Dometiou12
Ayia Napa11
Ethnikos Asteras Limassol10
Iraklis Gerolakkou10
Anagennisi Larnacas9
Panellinios Limassol9
Olympiakos Nicosia8
Apollon Lympion7
Elpida Xylofagou7
EPAL7
Nea Salamis Famagusta7
Parthenon Zodeia7
Amathus Limassol6
Digenis Akritas Ipsona6
Enosis Neon Paralimni6
MEAP Nisou6
Neos Aionas Trikomou6
Anagennisi Germasogeias5
Arion Lemesou5
Club Par.
Enosis Neon Parekklisia5
Othellos Famagusta5
AEK/Achilleas Ayiou Theraponta4
AEP Paphos4
Antaeus Limassol4
APEP Pelendriou4
Atromitos Yeroskipou4
Achilleas Kaimakli4
Ethnikos Defteras4
Nikos & Sokratis Erimis4
APOP Kinyras3
Armenian Young Men's Association3
Digenis Oroklinis3
ENAD Polis Chrysochous3
Enosis Agion Omologiton3
Enosis Kokkinotrimithia3
Karmiotissa Pano Polemidion3
Kentro Neotitas Maroniton3
Rotsidis Mammari3
SEK Agiou Athanasiou3
Apollon Athienou2
Apollon Limassol2
Equipo Par.
Gaydzak Nicosia2
Gençlik Gücü2
LALL Lysi2
Demi Spor Larnaca2
Doğan Türk Birliği2
Orfeas Athienou2
Pafos FC2
Mağusa Türk Gücü2
AEK Kakopetrias1
AEK Kouklia1
AEK Larnaca1
AEL Limassol1
AEM Mesogis1
Alki Oroklini1
Achyronas Liopetriou1
EPA Larnaca1
Ethnikos Latsion1
Kinyras Empas1
Olympos Xylofagou1
Frenaros FC1

1El equipo tiene 15 participaciones como PAEK, 3 participaciones como PAEK/AEK y 27 participaciones como PAEEK.
2El equipo tiene algunas participaciones como Enosis-Keravnos.
3El equipo tiene 3 participaciones como APEP Limassol y 18 participaciones como APEP Pitsilias.

Liga o estatus en 2016-17:

Primera División de Chipre 2016-17 (11)
Segunda División de Chipre 2016-17 (14)
Tercera División de Chipre 2016-17 (9)
División Élite STOK 2016-17 (1)
No afiliados al CFA (15)
Clubes que ya no existen (36)

Referencias

  1. Στεφανιδης, Γιώργος (23 de septiembre de 2013). «ΡΕΤΡΟ - Η ιστορία της Β' Κατηγορίας» (en griego). Haravgi. Archivado desde el original el 6 de junio de 2014.
  2. «Cyprus - List of Second Level Champions». www.rsssf.com. Archivado desde el original el 24 de junio de 2016. Consultado el 5 de junio de 2017.
  3. Meletiou, 2011, pp. 55–56
  4. Gavreilides y Papamoiseos, 2001, p. 41
  5. «Cyprus - Participations per club at Cypriot Second Division». www.rsssf.com. Archivado desde el original el 24 de junio de 2016. Consultado el 5 de junio de 2017.

Fuentes

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.