Segunda División Venezolana 2009-10

La Temporada 2009/10 del Fútbol profesional Venezolano de la Segunda División de Venezuela inicio el 23 de agosto de 2009 con la participación de 17 equipos.

Segunda División Venezolana 2009-10
Datos generales
Sede Bandera de Venezuela Venezuela
Fecha 23 de agosto de 2009
Palmarés
Primero Atlético Venezuela
Segundo Caracas B
Datos estadísticos
Participantes 17
Goleador Bandera de Venezuela Jorge Ripley (17)
Lara
Intercambio de plazas
Descenso(s): UA San Antonio
Hermandad Gallega
Atlético Nacional
Cronología
Segunda División Venezolana 2008-09 Segunda División Venezolana 2009-10 Segunda División Venezolana 2010-11

Sistema de competición

Los ganadores de los torneos Apertura 2009 y Clausura 2010 obtienen cupo directo a la Primera División de Venezuela del 2010/2011.

Los dos últimos equipos posicionados en la Tabla Acumulada de la Temporada 2009/10 descienden a la Segunda División B de Venezuela.

Cambios en la temporada 2009/10

Intercambios entre la Primera División y la Segunda División

Ascienden a la Primera División:

Descienden a la Segunda División:

(1) Asciende luego de fusionarse con el Unión Atlético Trujillo.[1]
(2) Invitado a jugar la Primera División por parte de la FVF.[2]
(3) Compra el cupo del Unión Atlético Maracaibo.[3]

Intercambios entre la Segunda División y la Segunda División B

Ascienden a la Segunda División:

Descienden a la Segunda División B:

Otros cambios

Equipos participantes

Los equipos participantes en la Temporada 2009/10 de la Segunda División del Fútbol Venezolano son los siguientes:[9]

Equipos participantes 2009/10

Club Ciudad Entrenador Estadio Aforo
Angostura FC Puerto Ordaz Bandera de Argentina Horacio Matuszyck CTE Cachamay 41.600
Caroní FC Puerto Ordaz Bandera de Venezuela Del Valle Rojas CTE Cachamay 41.600
Atlético Nacional Puerto La Cruz Bandera de ? Andrés Eloy Blanco
Atlético Piar Aragua de Maturín Bandera de Venezuela José Natera Estadio José Rafael Leonett
Atlético Venezuela Caracas Bandera de Venezuela Rodrigo Piñón Brígido Iriarte 12.000
Caracas FC B Caracas Bandera de Venezuela Jorge Giraldo Cocodrilos Sports Park 3.500
Club Deportivo San Antonio San Antonio del Táchira Bandera de Argentina Juan Carlos Díaz Estadio Pedro Chávez
Deportivo Barinas Barinas Bandera de Venezuela Julio Quintero Reinaldo Melo 10.000
Estrella Roja Caracas Bandera de Venezuela Ruben Socorro Brígido Iriarte 12.000
Fundación Cesarger FC Cumaná Bandera de Venezuela Andrés Ferrer Polideportivo Félix Velásquez 5.000
Hermandad Gallega FC Valencia Bandera de Venezuela Carlos Mieres Club Hermandad Gallega
Lara FC Barquisimeto Bandera de Venezuela Edgar Torrealba Metropolitano de Cabudare 40.312
Portuguesa FC Araure Bandera de Venezuela José Luis Jiménez Estadio José Antonio Páez 8.000
Tucanes de Amazonas Puerto Ayacucho Bandera de Venezuela Willmer Ceballo Estadio Antonio José de Sucre 10.000
UCV FC Caracas Bandera de Venezuela Ricardo Campos Olímpico de la UCV 23.000
UA Maracaibo Maracaibo Bandera de Venezuela Álvaro Valencia Pepino Acosta 5.000
Unión Atlético San Antonio San Juan de Colón Bandera de Venezuela José Luis Dolguetta Cancha de Colón 8.000

Torneo Apertura

El Torneo Apertura 2009 fue el primer torneo de la Temporada 2009/10 en la Segunda División de Venezuela.

Clasificación

Equipo JJ JG JE JP GF GC PTS DG
1Caracas FC B (a)161231441839+26
2Caroní FC (b)16103324833+14
3UA San Antonio (c)151032292333+10
4Deportivo Barinas16943341731+17
5Lara FC16853301529+15
6Estrella Roja FC16754261726+9
7Portuguesa FC16673231425+9
8UCV FC15744222025+2
9Atlético Venezuela16664191324+6
10CD San Antonio16727292223+7
11UA Maracaibo16457243217-8
12Fundación Cesarger FC16349173213-15
13Angostura FC16349142513-11
14Atlético Nacional163211223211-15
15Tucanes de Amazonas162410152910-14
16Hermandad Gallega FC163112143410-20
17UA Píar162410113610-25

a) Campeón del Apertura 2009 (no asciende por ser equipo filial)
b) Asciende a la Primera División para la temporada 2010/2011
c) Por Sanción Deportiva del Consejo de Honor de la FVF perdió la categoría[10]

Leyenda: JJ (Juegos jugados), JG (Juegos Ganados), JE (Juegos Empatados), JG (Juegos Perdidos), GF (Goles a Favor), GC (Goles en Contra), PTS (Puntos), DG (Diferencia de Goles).

Última actualización: 15 de diciembre de 2009
Fuente: Archivado el 17 de noviembre de 2009 en Wayback Machine.

Tabla de goleadores

Lista de los principales goleadores del Torneo Apertura de Segunda División:

Posición Jugador Equipo Goles
1 Bandera de Venezuela Jansse Pérez Atlético Nacional 11
2 Bandera de Venezuela Anthony Uribe Caracas FC B 8
Bandera de Venezuela Gilson Salazar Caracas FC B
4 Bandera de Venezuela Jhon Ramírez Lara FC 7
Bandera de Colombia Jorge Sandino Ripley Lara FC
6 Bandera de Venezuela Luilly García Deportivo Barinas 6
Bandera de Venezuela Herlyn Cuica Deportivo Barinas

Última actualización: 2 de diciembre de 2009
Fuente:

Torneo Clausura

El Torneo Clausura 2010 segundo torneo de la Temporada 2009/10 en la Segunda División de Venezuela.

Clasificación

Equipo JJ JG JE JP GF GC DG PTS
1Atlético Venezuela1511222810+1835
2Caracas FC B1510503013+1735
3Angostura FC1510323816+1633
4Lara FC1510412614+1231
5UCV FC158253022+826
6Tucanes de Amazonas157352916+1324
7Portuguesa FC156632517+824
8CD San Antonio156272120+120
9Unión Atlético Maracaibo155372525018
10Fundación Cesarger FC155371825-718
11Atlético Piar153842120+117
12Caroní FC 154382023-315
13Deportivo Barinas153662226-415
14Estrella Roja FC152581225-1311
15Hermandad Gallega FC1522111542-278
16Atlético Nacional1510141561-463
17Unión Atlético San Antonio (*)00000000

(*) El club fue descendido a la Segunda división "B"
Leyenda: PTS (Puntos), JJ (Juegos jugados), JG (Juegos Ganados), JE (Juegos Empatados), JG (Juegos Perdidos), GF (Goles a Favor), GC (Goles en Contra), DG (Diferencia de Goles).

Fuente:

Final

Caracas FC "B"
0:0
Atlético Venezuela Cocodrilo Sport Park, Caracas
Partido único celebrado en terreno neutral. Atlético Venezuela gana en la tanda de penales 6-5

Fuente (capítulo 48): Normas Reguladoras 09-10

Atlético Venezuela
Campeón

Acumulada

La Tabla acumulada definirá a los dos equipos que descienden de división para la temporada 2010/11.

Pos Equipo Pts JJ JG JE JP GF GC Dif Competición
1Caracas FC B713021817230+42
2Lara FC573017675328+25
3Atlético Venezuela 563016864123+18
4Portuguesa FC4830121264730+17
5Caroní Fútbol Club4830146104328+15
6UCV FC482914694741+6
7Deportivo Barinas4630121085641+15
8Club Deportivo San Antonio4030124144741+6
9Estrella Roja FC3730910113842-4
10Unión Atlético Maracaibo353098134854-6
11Angostura FC3330127115040+10
12Unión Atlético San Antonio331510322923+6
13Tucanes de Amazonas313087154146-5
14Fundación Cesarger FC303086163456-22
15Unión Atlético Píar2730512133154-23
16Hermandad Gallega FC183053222974-45Descienden a Segunda B
17Atlético Nacional142942233682-56Descienden a Segunda B

Leyenda: PTS (Puntos), JJ (Juegos jugados), JG (Juegos Ganados), JE (Juegos Empatados), JG (Juegos Perdidos), GF (Goles a Favor), GC (Goles en Contra), DG (Diferencia de Goles).

Cupo Directo a la Primera División de Venezuela
Desciende a la Segunda B

Resultados

Resultados oficiales del Torneo Apertura (A) y el Torneo Clausura (C) de la Segunda División Venezolana de Fútbol 2009/10. Las filas corresponden a los juegos de local mientras que las columnas corresponden a los juegos de visitante de cada uno de los equipos.

2009/10 ANG ANPL AV CCS CAR CDSA DB ER FC HG LAR POR TUC UAM UAP UASA UCV
Angostura FC 0-0 (A) 0-1 (A) 3-3 (C) 3-3 (C) 2-0 (C) 2-1 (A) 0-2 (A) 6-1 (C) 2-3 (A) 0-1 (A) 3-0 (C) 1-1 (C) 1-2 (A) 2-1 (C) ND (C) 2-1 (C)
Atlético Nacional 0-5 (C) 0-3 (A) 2-3 (A) 1-3 (C) 1-3 (C) 1-5 (A) 2-5 (A) 1-3 (C) 2-1 (A) 0-3 (C) 0-2 (C) 3-2 (A) 2-8 (C) 1-5 (C) 2-4 (A) 1-3 (C)
Atlético Venezuela 2-2 (C) 6-0 (C) 0-0 (A) 1-2 (C) 2-0 (C) 1-3 (A) 1-1 (A) 1-0 (C) 4-0 (A) 1-0 (C) 4-3 (C) 1-0 (A) 1-0 (C) 2-0 (C) 2-2 (A) 1-1 (A)
Caracas FC B 2-1 (A) 5-2 (C) 1-1 (C) 0-0 (A) 4-3 (A) 3-0 (C) 2-2 (C) 3-1 (A) 3-2 (C) 1-0 (C) 1-1 (A) 6-1 (A) 3-1 (C) 7-1 (A) 4-0 (A) 3-1 (A)
Caroní FC 2-0 (A) 1-0 (A) 0-0 (A) 1-2 (C) 4-0 (A) 2-2 (C) 2-0 (C) 4-2 (A) 0-1 (C) 1-2 (A) 2-0 (A) 0-1 (C) 3-0 (A) 1-0 (A) ND (C) 3-1 (C)
CD San Antonio 2-2 (A) 5-3 (A) 2-1 (A) 3-1 (C) 3-1 (C) 1-1 (C) 1-0 (C) 3-0 (A) 4-0 (C) 0-1 (A) 0-0 (A) 2-1 (C) 3-0 (A) 3-0 (A) ND (C) 1-2 (C)
Deportivo Barinas 3-1 (C) 3-4 (C) 0-1 (C) 3-1 (A) 3-1 (A) 1-0 (A) 1-1 (C) 5-1 (A) 2-0 (C) 3-2 (C) 2-2 (A) 2-1 (A) 3-3 (C) 2-0 (A) 0-0 (A) 2-0 (A)
Estrella Roja FC 0-1 (C) 3-1 (C) 2-1 (C) 1-2 (A) 1-0 (A) 2-0 (A) 2-2 (A) 2-2 (C) 3-2 (A) 1-2 (C) 1-2 (A) 2-0 (A) 1-0 (C) 1-1 (C) 0-1 (A) 0-2 (A)
Fundación Cesarger 1-2 (A) 1-1 (A) 1-0 (A) 0-3 (C) 2-1 (C) 2-1 (C) 1-0 (C) 1-1 (A) 2-2 (A) 0-0 (A) 1-1 (C) 2-3 (C) 2-1 (A) 3-1 (A) ND (C) 0-1 (C)
Hermandad Gallega FC 0-5 (C) 4-1 (C) 0-1 (C) 0-2 (A) 0-1 (A) 0-2 (A) 3-2 (A) 1-1 (C) 2-3 (C) 2-4 (C) 0-1 (A) 1-0 (A) 0-1 (C) 3-3 (C) 1-2 (A) 1-2 (A)
Lara FC 2-1 (C) 5-2 (A) 2-0 (A) 2-3 (A) 1-0 (C) 2-0 (C) 0-0 (A) 1-1 (A) 1-0 (C) 3-0 (A) 1-2 (C) 2-0 (A) 3-1 (C) 2-0 (C) 2-3 (A) 2-2 (C)
Portuguesa FC 1-1 (A) 2-0 (A) 0-0 (A) 0-0 (C) 3-1 (C) 2-2 (C) 0-0 (C) 3-0 (C) 3-1 (A) 4-0 (C) 1-1 (A) 2-2 (C) 1-0 (A) 6-0 (A) ND (C) 2-1 (C)
Tucanes de Amazonas 0-1 (A) 3-0 (A) 2-1 (C) 1-2 (C) 0-0 (A) 1-0 (A) 0-2 (C) 3-0 (C) 2-0 (A) 7-0 (C) 0-1 (C) 1-1 (A) 3-3 (A) 2-4 (A) 1-2 (A) 1-1 (A)
Unión Atlético Maracaibo 1-2 (C) 1-0 (A) 1-3 (A) 1-4 (A) 1-1 (C) 2-1 (C) 2-1 (A) 1-4 (A) 2-1 (C) 5-0 (A) 1-1 (A) 1-1 (C) 2-1 (C) 0-2 (C) ND (C) 2-3 (C)
Unión Atlético Píar 1-1 (A) 1-2 (A) 0-1 (A) 0-0 (C) 2-2 (C) 1-2 (C) 1-1 (C) 0-0 (A) 0-0 (C) 1-0 (A) 1-6 (A) 1-0 (C) 1-1 (C) 0-0 (A) ND (C) 3-3 (C)
UA San Antonio 3-0 (A) ND (C) ND (C) ND (C) 1-0 (A) 3-2 (A) 0-3 (A)[11] ND (C) 2-0 (A) ND (C) ND (C) 2-1 (A) ND (C) 3-3 (A) 2-1 (A) n/p (A)
UCV FC 3-0 (A) 3-2 (A) 0-1 (C) 0-1 (C) 0-1 (A) 0-4 (A) 4-3 (C) 2-0 (C) 2-1 (A) 3-0 (C) 2-1 (C) 2-1 (A) 2-1 (C) 3-3 (A) 0-0 (A) ND (C)
ANG ANPL AV CCS CAR CDSA DB ER FC HG LAR POR TUC UAM UAP UASA UCV

Resultados: azul corresponden a victoria del equipo local, rojo a victoria visitante y amarillo a empate. Verde corresponde a triunfo por inasistencia del rival
ND= No se disputó por la sanción del UA San Antonio
Actualizado hasta la jornada 5 disputada en su mayoría entre el sábado 20 de febrero y el domingo 21 de febrero de 2010
Fuente:FVF

Referencias

  1. Prensa Real Esppor (2009). «Real Esppor ocupara el lugar del UA Trujillo». Archivado desde el original el 27 de agosto de 2009. Consultado el 1 de junio de 2009.
  2. Zaidi Goussot (2009). «Trujillanos Fútbol Club asciende a Primera División». Archivado desde el original el 22 de junio de 2009. Consultado el 18 de junio de 2009.
  3. Futbol Report (2009). «Yaracuyanos FC compra cupo del UAM». Consultado el 26 de mayo de 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. Victor (2009). «Lara FC presentado oficialmente». Consultado el 23 de agosto de 2009.
  5. Keyla Georgina Vergara (2009). «“Atlético Venezuela es un equipo nuevo"». Archivado desde el original el 2 de enero de 2010. Consultado el 30 de julio de 2009.
  6. Andrea Fernández (2009). «FVF ya definió la Segunda División». Consultado el 12 de agosto de 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. Manuel González (2008). «Atlético Varyná, un rival ¿desconocido?». Consultado el 25 de septiembre de 2008.
  8. Sergio Ruiz Torres (2009). «Caroní y Angostura jugarán en la segunda “A”». Archivado desde el original el 16 de agosto de 2009. Consultado el 13 de agosto de 2009.
  9. Keyla Georgina Vergara (2009). «Segunda A contará con 17 clubes». Archivado desde el original el 17 de agosto de 2009. Consultado el 12 de agosto de 2009.
  10. Zaidi Goussot (2009). FVF, ed. «UA San Antonio perdió la Categoría por irregularidades». Consultado el 10 de diciembre de 2009.
  11. Este partido terminó inicialmente 1-0 a favor del San Antonio, pero el Caroní reclamo alineación indebida de 4 jugadores por parte del UA San Antonio. La FVF aceptó el reclamo y otorgó la victoria al Caroní FC.

Enlaces externos

Véase también


Predecesor:
2008/09
Primera división venezolana
2009/10
Sucesor:
2010/11
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.