Anexo:Segunda Categoría de Ecuador 1993
El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de Segunda Categoría 1993 fue la edición N.º 19 de la tercera división del fútbol ecuatoriano. El primer semestre del año se jugaron los campeonatos provinciales, y durante el segundo semestre las Fases: Regional, Nacional y la Fase Final. Comenzó a disputarse desde el TBD de octubre de 1993 y terminó el 22 de diciembre de 1993, El torneo daba 2 boletos para el ascenso a la Serie B, en este torneo se dio como anécdota que para la 1° fase en la cual eran los torneos provinciales, el torneo de Cañar no se jugó, en el caso de Cañar no se pudo jugar por motivos desconocidos a consecuencia de problemas económicos por parte de sus clubes afiliados, el campeón del torneo sería el cuadro del Olmedo que sería el primer equipo chimboracense en salir campeón de la Segunda Categoría, mientras que el cuadro del Panamá lograría el ascenso y se convertiría en el séptimo cuadro guayaquileño en Ascender.[1]
Campeonato Nacional de Fútbol Segunda Categoría 1993 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XX Campeonato Nacional de Fútbol de la Segunda Categoría del Ecuador 1993 | |||||
El Estadio Olímpico de Riobamba fue sede del torneo. | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Ecuador | ||||
Categoría | Segunda Categoría | ||||
Fecha |
TBD de TBD de 1993 22 de diciembre de 1993 | ||||
Palmarés | |||||
Primero | Olmedo. | ||||
Segundo | Panamá. | ||||
Tercero | Cruz del Vado. | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 24 equipos (Segunda Fase) | ||||
Partidos | TBD de TBD | ||||
Goles | TBD Goles | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
Ascenso(s): |
Olmedo. Panamá. | ||||
Cronología | |||||
| |||||
El Olmedo lograría su primer título que le daría la oportunidad de participar en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 1994, mientras que el Panamá obtendría el primer subcampeonato que también le daría la oportunidad de participar en aquel campeonato.
Sistema de campeonato
FASE PROVINCIAL (Primera Etapa)
- La Primera Fase está formada por los Campeonatos provinciales organizados por cada Asociación de Fútbol (12 en ese entonces), los campeones y vicecampeones clasificarán al Zonal Regional.
FASE REGIONAL (Segunda Etapa)
- La Zona 1 estuvo integrada por las provincias deː Imbabura, Cotopaxi y Chimborazo.
- La Zona 2 estuvo integrada por las provincias deː Pichincha y Tungurahua.
- La Zona 3 estuvo integrada por las provincias deː Esmeraldas y Los Ríos.
- La Zona 4 estuvo integrada por las provincias deː Guayas y Manabí.
- La Zona 5 estuvo integrada por las provincias deː Loja y El Oro.
- La Zona 6 estuvo integrada por la provincia deː Azuay.
- Cada zona jugara con 6 equipos de las 2 provincias que participaran por sorteo previo en encuentros de ida y vuelta clasificara a la tercera etapa el equipo con mayor cantidad de puntos posibles.
FASE NACIONAL (Tercera Etapa)
- Un total de 6 clubes jugarán esta etapa en Play-Offs ida y vuelta.
- Ganador Zona 1 vs Ganador Zona 2
- Ganador Zona 3 vs Ganador Zona 4
- Ganador Zona 5 vs Ganador Zona 6
FASE FINAL (Cuarta Etapa)
- Un total de 3 clubes jugarán esta etapa.
- El Triangular constará con partidos de ida y vuelta (6 fechas).
- Los 2 equipos que logren la mayoría de puntos lograrán el ascenso a la Serie B 1994.
Equipos por Asociaciones
Asociación | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
Azuay | Tecni Club | Cruz del Vado |
Chimborazo | Olmedo | Star Club |
Cotopaxi | Flamengo | Dep.Cotopaxi |
El Oro | Santa Rosa F.C. | Dep.Bolívar |
Esmeraldas | Esmeraldas S.C. | Esmeraldas Petrolero |
Guayas | Panamá | Norteamérica |
Imbabura | 17 de Julio | Imbabura S.C. |
Loja | Ciudad de Loja | Dep.Quito |
Los Ríos | Dep.Quevedo | Santa Rita |
Manabí | Justo Juez | América de Manta |
Pichincha | A.D.A.C | I.M.G |
Tungurahua | El Globo | Abdón Calderón |
Final del campeonatoLa disputaron entre Olmedo y Panamá, ganando el equipo del ciclón de los Andes. Campeón
Referencias
Véase también
|