Schroeder (Santa Catarina)

Schroeder es un municipio brasileño del estado de Santa Catarina. Tiene una población estimada al 2022 de 20 061 habitantes. Pertenece a la Región metropolitana del Norte-Nordeste Catarinense.[1]

Schroeder
Municipio

Iglesia Evangélica Luterana de Brasil, Schroeder


Bandera

Escudo

Schroeder ubicada en Brasil
Schroeder
Schroeder
Localización de Schroeder en Brasil

Localización de Schroeder en Santa Catarina
Coordenadas 26°24′46″S 49°04′22″O
Entidad Municipio
 País Brasil
 Región Región Sur de Brasil
 Estado Bandera de Santa Catarina Santa Catarina
 Intermedia Joinville
 Inmediata Joinville
Prefecto Lauro Tomczak (2021-2024) (MDB)
Fundación 3 de octubre de 1964 (59 años)
Superficie  
 • Total 165.237 km²
Altitud  
 • Media 38 y 46 m s. n. m.
Clima Subtropical húmedo (Cfa)
Población (IBGE/2022)  
 • Total 20 061 hab.
 Densidad 121,41 hab./km²
Gentilicio schroedense
PIB (nominal)  
 • PIB per cápita R$ 27 669.05 IBGE/2020
IDH Crecimiento 0.769 Alto PNUD/2010
Huso horario UTC-3
Código de área 47
Región metropolitana Norte-Nordeste Catarinense
Ciudades vecinas Guaramirim, Jaraguá do Sul y Joinville
Sitio web oficial

Toponimia

El origen del nombre del municipio se debe al senador Christian Mathias Schroeder, natural de Hamburgo, ciudad situada en el norte de Alemania. Schroeder también se conoce informalmente con el nombre de Schroeder Strasse, especialmente entre la población de mayor edad que todavía habla alemán.

Historia

La mayoría de los habitantes de este municipio es de ascendencia alemana[2] y conservan aún ese idioma.[3][4] Más concretamente la inmigración proveniente del norte de Alemania. Años después se asentó la presencia de otros grupos étnicos, en particular el de los italianos del norte de Italia (ver talian o italiano), también es parte del desarrollo histórico del municipio.

Se creó el distrito de Schroeder el 31 de julio de 1959 subordinado a Guaramirim. Se emancipó el 3 de octubre de 1964.[5]

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.