Santa Cruz Papalutla
Santa Cruz Papalutla es una localidad rural y municipio de Oaxaca en el suroeste de México. Papalutla o Papalotla significa "Donde abundan las mariposas"; se compone de papalote "mariposa" y de "tla" sufijo que denota abundancia..
Santa Cruz Papalutla La santa Veracruz | ||
---|---|---|
Municipio | ||
| ||
Coordenadas | 16°57′00″N 96°35′00″O | |
Cabecera municipal | Santa Cruz Papalutla | |
Idioma oficial | Ninguno | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Oaxaca | |
• Región | Región valles centrales | |
• Distrito | Tlacolula | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | c. 1150 | |
Superficie | ||
• Total | 14 823 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 1600 m s. n. m. | |
• Mínima | 1600 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2242 hab.[1] | |
IDH (PNUD/2020) | 0.674 – Medio | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código postal | 70456[2] | |
Clave Lada | 951 | |
Código INEGI | 20380[3][4] | |
Historia
- La localidad de Santa Cruz Papalutla (Oaxaca) fue fundada en el año 1615.
- 1615: El pueblo fue fundado en este año.
- 1786: Le fueron expedidos sus títulos de propiedad.
- 1825: Santa Cruz Papalutla pertenece al partido de Tlacolula.
- 1844: Santa Cruz Papalutla es poblado de la parroquia de Tectipac, subprefectura de Tlacolula, distrito del Centro.
- 1858: Santa Cruz Papalutla pertenece al distrito de Tlacolula.
- 1891: Santa Cruz Papalutla es ayuntamiento del distrito de Tlacolula.[5]
Economía y servicios
Principales actividades económicas del municipio
Sector primario:
Sector secundario:
- Manufactura
- Construcción
- Electricidad y Agua
Sector terciario (Servicio) :
- Comercio
- Transporte y Comunicaciones
- Turismo
- Administración pública.
Geografía
El municipio tiene una superficie de 2.248 km²[6]. Santa Cruz Papalutla Pertenece al Distrito de Tlacolula en el oriente de los Valles Centrales[7]. La altura media es de 1580 metros sobre el nivel del mar.
Monumentos históricos
Iglesia de San Santa Cruz Papalutla
En la entrada de la población se encuentra la Iglesia en honor al Señor De Santa Cruz que Aproximadamente data del siglo XVI , cuyo Material principal que fue construido es la cantera.[8]
Referencias
- INEGI (2020). «México en cifras. Oaxaca». Consultado el diciembre de 2023.
- «Código Postal». 2023. Consultado el 13 de diciembre de 2023.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «Santa Cruz Papalutla (Oaxaca) Santa Cruz Papalutla». mexico.PueblosAmerica.com. Consultado el 21 de octubre de 2023.
- «Santa Cruz Papalutla (Santa Cruz Papalutla, Oaxaca, Mexico) - Population Statistics, Charts, Map, Location, Weather and Web Information». www.citypopulation.de. Consultado el 20 de octubre de 2023.
- «Municipio de Santa Cruz Papalutla en Oaxaca». www.municipios.mx. Consultado el 20 de octubre de 2023.
- «Santa Cruz Papalutla: Economía, empleo, equidad, calidad de vida, educación, salud y seguridad pública». Data México. Consultado el 20 de octubre de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.