Sanahúja

Sanahúja[1][2] (oficialmente y en catalán Sanaüja)[3] es un municipio español de la provincia de Lérida, situado en la extremidad norte de la comarca de la Segarra, junto al río Llobregós. El núcleo urbano se halla al pie de una colina en cuya cima se alzan los restos del castillo de Sanahuja.

Sanahúja
Sanaüja
municipio de Cataluña


Bandera



Vista de Sanahuja
Sanahúja ubicada en España
Sanahúja
Sanahúja
Ubicación de Sanahúja en España
Sanahúja ubicada en Provincia de Lérida
Sanahúja
Sanahúja
Ubicación de Sanahúja en la provincia de Lérida
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Lérida
 Comarca Segarra
 Partido judicial Solsona
Ubicación 41°52′34″N 1°18′38″E
 Altitud 409 m
Superficie 33 km²
Población 391 hab. (2023)
 Densidad 12,15 hab./km²
Gentilicio sanahujano, -a[1]
Código postal 25753
Alcalde (2007) Maria Rosa Castellà Coletas
Sitio web www.sanauja.ddl.net
Puente medieval

Historia

Font de ferro (fuente de hierro): fuente que debe su nombre al sabor del agua que allí brota. Solo se puede acceder andando y el camino es especialmente bonito porque bordea los huertos de los habitantes de Sanahuja.

Camí dels molinets: caminito muy estrecho que solo se puede recorrer andando y que bordea el río llamado "Ribera".

La placeta: plaza pequeña del pueblo, donde se sitúa el consultorio médico y la farmacia.

Geografía humana


Demografía

Cuenta con una población de 391 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Sanaüja[4] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Sanahuja: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.[5]

Evolución demográfica
190019301950197019811986
10061004823573511475

Personajes célebres

Véase también

Referencias

  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 708. ISBN 978-84-670-3054-9.
  2. Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Tesauro de Topónimos
  3. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 13 de marzo de 2012.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 8 de febrero de 2024.
  5. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 8 de febrero de 2024.

Bibliografía

Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.