San Silvestre Vallecana

La San Silvestre Vallecana es una carrera de 10 km de distancia que se celebra en Madrid cada 31 de diciembre, día de San Silvestre. En la actualidad hay dos ediciones, la San Silvestre Popular (con participación abierta para cualquier persona mayor de 16 años), y la San Silvestre Internacional (para atletas con una marca inferior a 39' en hombres y 45' en mujeres).[1]

Carrera de San Silvestre.

Es la carrera de San Silvestre más multitudinaria de España. En 2011 alcanzó los 39.000 participantes, superando incluso el número de corredores de la prueba de São Paulo.[2]

Historia

La primera carrera se disputó en 1964 siendo sólo para corredores profesionales. Fue ideada por Antonio Sabugueiro y un grupo de amigos (con el nombre de Gran Premio de Vallecas), ideada en el bar Bella Luz, a imagen y semejanza de la que se corría en la brasileña ciudad de São Paulo, el día de Nochevieja, antes de las famosas uvas. La carrera popular nació pocos años después a sugerencia del periodista Pepe Domingo Castaño de la Cadena Ser. En la primera edición, tomaron la salida 57 corredores. Fue a raíz de la segunda edición cuando el periodista deportivo del diario Marca José Luis Gilabert denominó a la prueba en la portada del periódico "San Silvestre Vallecana" cuando se empezó a utilizar este nombre. En las primeras ediciones la competición era exclusivamente masculina, aunque era normal la participación de personajes públicos de sexo femenino como madrinas de la prueba, entre otras Bárbara Rey, Rocío Dúrcal o Rocío Jurado. En 1981 se añade la categoría femenina.[3]

Recorrido

  • Antes del 2006: la prueba discurría por el centro de Madrid, saliendo de la calle Serrano, pasando por la Plaza de la Independencia, Alfonso XII, Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Glorieta del Emperador Carlos V (Atocha), Avenida Ciudad de Barcelona, Avenida de la Albufera, Avenida de Monteigueldo, San Diego y terminaba en el estadio de Vallecas (estadio del Rayo Vallecano) la prueba internacional, y en la calle Payaso Fofó la popular.
  • En el año 2006 ambas ediciones variaron el recorrido. (Ver mapa y trazado del recorrido). La popular comienza primero, entre las 17:30 y las 18:00 en Concha Espina (Plaza Sagrados Corazones) (Ver mapa zona salida) y discurre por Serrano, Plaza de la Independencia, Alcalá, Cibeles, Paseo del Prado, Plaza Emperador Carlos V, Ciudad de Barcelona, Avenida de la Albufera, Sierra de Cadí, Carlos Martín Álvarez y Martínez de la Riva para finalizar en Candilejas (esquina c/ Tiempos Modernos) (Ver mapa zona llegada). El recorrido de la Prueba Internacional (20:00 horas) es similar al de la prueba popular hasta la Avenida de la Albufera, momento en el que se desvía por Monte Igueldo (ver mapa), Martínez de la Riva, Carlos Martín Álvarez y Arroyo del Olivar para finalizar, como siempre, en el Estadio de Vallecas (ver mapa).

Palmarés

Año Ganador Masculino Ganadora Femenina
1964Jesús Hurtado Bandera de España-
1965Jesús Hurtado Bandera de España-
1966Mariano Haro Bandera de España-
1967Mohamed Gammoudi Bandera de Túnez-
1968Javier Álvarez Bandera de España-
1969--
1970Mike Tagg Bandera del Reino Unido-
1971Mike Tagg Bandera del Reino Unido-
1972Roger Clark Bandera del Reino Unido-
1973Mariano Haro Bandera de España-
1974Ian Stewart Bandera del Reino Unido-
1975Fernando Cerrada Bandera de España-
1976Jim Dingwall Bandera del Reino Unido-
1977Alastair Hutton Bandera del Reino Unido-
1978Nat Muir Bandera del Reino Unido-
1979Carlos Lopes Bandera de Portugal-
1980Carlos Lopes Bandera de Portugal-
1981Alex Halgeesten Bandera de BélgicaGrete Waitz Bandera de Noruega
1982Steve Harris Bandera del Reino UnidoIciar Martínez Bandera de España
1983José Luis González Bandera de EspañaIciar Martínez Bandera de España
1984Dave Lewis Bandera del Reino UnidoCarmen Mingorance Bandera de España
1985Dave Lewis Bandera del Reino UnidoMercedes Calleja Bandera de España
1986António Leitão Bandera de PortugalCarmen Valero Bandera de España
1987José Luis González Bandera de EspañaTania Mercheries Bandera de Bélgica
1988Gery Curtis Bandera de IrlandaCarmen Mingorance Bandera de España
1989Arturo Barrios Bandera de MéxicoCarmen Fuentes Bandera de España
1990Ondoro Osoro Bandera de KeniaAurora Pérez Bandera de España
1991Ondoro Osoro Bandera de KeniaRosa Mota Bandera de Portugal
1992Paul Bitok Bandera de KeniaMaría Luisa Muñoz Bandera de España
1993Ondoro Osoro Bandera de KeniaSonia Escudero Bandera de España
1994Martín Fiz Bandera de EspañaMontse Martínez Bandera de España
1995Enrique Molina Bandera de EspañaLaura Giménez Bandera de España
1996Isaac Viciosa Bandera de EspañaAurora Pérez Bandera de España
1997Alberto García Fernández Bandera de EspañaPatricia Arribas Bandera de España
1998Fabián Roncero Bandera de EspañaPatricia Arribas Bandera de España
1999Jon Brown Bandera del Reino UnidoTereza Johannes Bandera de Etiopía
2000Isaac Viciosa Bandera de EspañaPatricia Arribas Bandera de España
2001Isaac Viciosa Bandera de EspañaMaría Abel Bandera de España
2002Isaac Viciosa Bandera de EspañaMarta Domínguez Bandera de España
2003Chema Martínez Bandera de EspañaMarta Domínguez Bandera de España
2004Craig Mottram Bandera de AustraliaBenita Johnson Bandera de Australia
2005Eliud Kipchoge Bandera de KeniaPaula Radcliffe Bandera del Reino Unido
2006Eliud Kipchoge Bandera de KeniaJeļena Prokopčuka Bandera de Letonia
2007Josphat Kiprono Menjo Bandera de KeniaVivian Cheruiyot Bandera de Kenia
2008Tadese Tola Bandera de EtiopíaMarta Domínguez Bandera de España
2009Moses Ndiema Masai Bandera de KeniaVivian Cheruiyot Bandera de Kenia
2010Zersenay Tadese Bandera de EritreaJéssica Augusto Bandera de Portugal
2011Gebriwet Hagos Bandera de EtiopíaTirunesh Dibaba Bandera de Etiopía
2012Tariku Bekele Bandera de EtiopíaGelete Burka Bandera de Etiopía
2013Leonard Patrick Komon Bandera de KeniaLinet Masai Bandera de Kenia
2014Mike Kigen Bandera de KeniaGemma Steel Bandera del Reino Unido
2015Mike Kigen Bandera de KeniaLinet Masai Bandera de Kenia
2016Nguse Amlosom Bandera de EritreaBrigid Kosgei Bandera de Kenia
2017Erik Kiptanui Bandera de KeniaGelete Burka Bandera de Etiopía
2018Jacob Kiplimo Bandera de UgandaBrigid Kosgei Bandera de Kenia
2019Bashir Abdi Bandera de BélgicaHelen Tola Bekele Bandera de Kenia
2020Daniel Simiu Ebenyo Bandera de KeniaYalemzerf Yehualaw Densa Bandera de Etiopía
2021Mohamed Katir Bandera de EspañaDegitu Azimeraw Bandera de Etiopía
2022Joshua Cheptegei Bandera de UgandaPrisca Chesang Bandera de Uganda
2023[4]Berihu Aregawi Bandera de EtiopíaAbabel Yashaneh Bandera de Etiopía

Véase también

Referencias

  1. «SAN SILVESTRE VALLECANA 2019». sansilvestrevallecana.com. Consultado el 22 de noviembre de 2020.
  2. http://hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com./EMD03/PUB/2011/12/31/EMD20111231040MDP.pdf
  3. Entrevista a Antonio Sabugueiro. Revista SSV MAG Diciembre 2012. Grupo Editorial Duende
  4. «Aregawi y Yeshaneh, doblete etíope en la San Silvestre Vallecana». EFE. 1 de enero de 2024. Consultado el 1 de enero de 2024.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.