San Mateo Río Hondo
San Mateo Río Hondo es uno de los 570 municipios que conforman al estado mexicano de Oaxaca. Pertenece al distrito de Miahuatlán, dentro de la región sierra sur. Su cabecera es la localidad homónima.
San Mateo Río Hondo | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Coordenadas | 16°10′00″N 96°30′00″O | |
Cabecera municipal | San Mateo Río Hondo | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Oaxaca | |
• Región | sierra sur | |
• Distrito | Miahuatlán | |
Superficie | ||
• Total | 81.96 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 2239 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 824 hab.[1] | |
• Densidad | 38,23 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 20254[2][3] | |
Código INEGI | 20254 | |
Conocido en la era colonial como "Tetequipa" en Náhuatl y "Yegoyoxi" en Zapoteco, ambos significan "Río de arena."
Comunidades
- Barranca Grande
- El Campanario
- El Cuachepil
- El Encino
- El Esfuerzo
- El Manzanal
- El Naranjal
- El Progreso
- El Tavel
- Falda de Portillo
- Horno de Cal
- Jalatengo
- La Concepción
- La Doncella
- La Floreña
- La Victoria
- Las Nubes
- Las Tinas
- Loma San Marcial
- Miramar
- Piedra Gentil
- Pinabete (Llano de Pinabete)
- Ranchería Yogoló (Piedra Manchada)
- Rancho Cañas
- Rancho Cerezales
- Rancho Madroño (Rancho el Capulín)
- Rancho Nuevo
- Río Cuapinol
- Río Grande
- Río Molino
- Río Pacífico
- San Antonio
- San Felipe (Manzanillo)
- San Ildefonso Ozolotepec
- San José del Pacífico
- San Melchor
- San Pablo
- Tres Cruces
- Yogoló
- Zapotitlán.
La población es de 3,495. El área es 81.96 km².[4]
Referencias
- INEGI, ed. (2010). «Magdalena Zahuatlán, Oaxaca». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 22 de agosto de 2015.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- Enciclopedia de los Municipios de México.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.