Salvia corrugata
Salvia corrugata es una planta perenne de la familia de las lamiáceas. Es originaria de Colombia, Perú y Ecuador, donde crece a una altitud de 1000 a 3500 metros.
Salvia corrugata | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Vulnerable (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Salvia | |
Especie: |
S. corrugata Vahl | |
Descripción
Salvia corrugata alcanza un tamaño de 2,5 metros en su hábitat natural, y 1,2 m en el cultivo. Las hojas tienen forma de huevo, son perennes y profundamente onduladas de 5 cm por 3,5 cm, de color verde oscuro en la parte superior, y con vetas de color marrón pálido y pelos finos debajo. Las flores son de color púrpura-azules de 2,5 cm de largo, con un pequeño cáliz de color púrpura oscuro verdoso. Las flores crecen en verticilos, congestionadas, con 6-12 flores en cada una de las 3-4 inflorescencias.[2]
Cultivo
Fue puesto en la horticultura alrededor del año 2000, como resultado de un viaje de recolección a América del Sur en 1988. Todas las plantas de cultivo son hoy de seis semillas que germinaron a partir de ese viaje.
Taxonomía
Salvia corrugata fue descrita por Martin Vahl y publicado en Enumeratio Plantarum . . . 1: 252. 1805.[3]
- Etimología
Ver: Salvia
Referencias
- Fernández-Alonso, J. L. & O. Rivera-Díaz. 2006. Las Labiadas. Libro Rojo Pl. Colombia 3: 3: 385–582.
- Clebsch, Betsy; Carol D. Barner (2003). The New Book of Salvias. Timber Press. p. 88. ISBN 978-0-88192-560-9.
- «Salvia corrugata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 11 de diciembre de 2012.
- En Epítetos Botánicos
- Salvia corrugata en PlantList
- «Salvia corrugata». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 11 de diciembre de 2012.