Salvia coahuilensis
Salvia coahuilensis es una planta perenne de la familia de las lamiáceas. Es originaria de la Sierra Madre Oriental en el Estado de Coahuila en México.
Salvia coahuilensis | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Salvia | |
Especie: |
S. coahuilensis Fernald | |
Descripción
Es un arbusto perennifolio de crecimiento lento, que alcanza un tamaño de menos de 2,5 m de altura y anchura, con muchas ramas leñosas que crecen desde la base. Tiene flores de color púrpura de 3 cm de largo y hojas muy espaciadas, lineales de color verde.[1]
Taxonomía
Salvia coahuilensis fue descrita por Merritt Lyndon Fernald y publicado en Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences 35(25): 520. 1900.[2][3][4]
- Etimología
Ver: Salvia
coahuilensis: epíteto geográfico que se refiere a su localización en Coahuila.
Referencias
- Clebsch, Betsy; Carol D. Barner (2003). The New Book of Salvias. Timber Press. p. 81. ISBN 978-0-88192-560-9.
- «Salvia coahuilensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 11 de diciembre de 2012.
- Salvia coahuilensis en PlantList
- «Salvia coahuilensis». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 11 de diciembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.