Salmo 26
El salmo 26 es, según la numeración hebrea, el vigesimosexto salmo del Libro de los salmos de la Biblia. Corresponde al salmo 25 según la numeración de la Biblia Septuaginta griega, empleada también en la Vulgata latina.
Salmo 26 | ||
---|---|---|
«Salmo» | ||
Salmo de David | ||
Pinturas murales del texto de Juan 3: 5 y Salmo 26: 6. Me lavaré las manos con inocencia, Señor, y así iré a tu altar en el extremo oeste del muro norte de la iglesia de St James, Bramley. Hampshire. | ||
Detalles | ||
Estilo | Salmo | |
Piezas | ||
sección | ||
Se le atribuye tradicionalmente al rey David. Es utilizado por la Iglesia Católica en la liturgia de las horas. Según Charles Augustus Briggs y Emilie Briggs, debe datarse dentro del período persa (539 a 333 a. C.).[1]
Es "una profesión de integridad de un levita, dedicado a adorar a Yahweh en el coro del templo. (1) Él profesa integridad en el andar, y una confianza inquebrantable en Yahweh, como lo atestigua Yahweh mismo (v. 1-2 ). (2) Siempre consciente de la bondad y fidelidad divinas, se abstiene de toda asociación con los impíos (v. 3-4 ). (3) Odia la compañía de los impíos y se purifica para el sacrificio (v. 5-6 ). ( 4) Él ama el templo (v. 8 ), y se para en su coro bendiciendo a Yahweh (v. 12 ). Un editor posterior por adiciones y cambios introduce elementos de oración (v. 1a, 9-11) y adoración (v. 7) ".[2]
Estructura
El salmo se divide en 2 partes.
- Versículo 1-1: Por favor y afirmación de justicia para el salmista
- Versículo 12: certeza de ser escuchado y votos confiados
Se pueden hacer las siguientes observaciones:
- La ausencia de una queja. La peculiaridad de la ausencia de una acción recae en el Salmo: no hay referencia a los malvados, lo que representa un riesgo para el salmista de ninguna manera.[3]
- El resaltado del templo. El salmo se refiere no solo a la "casa del Señor" (versículo 8) y la "Asamblea" (versículo 12), sino también a los ritos que realiza el salmista en el Templo: el lavado simbólico de las manos, la circunvalación del altar (versículo 6) y el canto posterior (versículo 7).[3]
Usos
Nuevo Testamento
Poncio Pilato se lavó las manos para mostrar su inocencia en los evangelios. Intentó una exhibición externa mecánicamente después del Salmo 26: 6, pero su renuncia a la responsabilidad de ser un juez justo no estaba en el espíritu del Salmo 26..[4]
Iglesia católica
Según la tradición monástica, este salmo fue desde San Benito de Nursia, realizado durante la celebración de las matinas del domingo, hoy en día el Salmo 26 se recita o se canta al mediodía del viernes.[7][8]
Los versículos 6-12 se dicen durante el Lavabo (lavado de manos) de la Misa Tridentina.
Configuraciones musicales
Johann Sebastian Bach utilizó el segundo verso en alemán como texto para el movimiento de apertura de su cantata navideña Unser Mund sei voll Lachens, BWV 110 (1725). Jules van Nuffel estableció el salmo completo en latín, In convertendo Dominus (Nuffel)
Véase también
- Salmo 1
- Salmo 2
- Salmo 3
- Salmo 4
- Salmo 5
- Salmo 6
- Salmo 7
- Salmo 8
- Salmo 9
- Salmo 10
- Salmo 11
- Salmo 12
- Salmo 13
- Salmo 14
- Salmo 15
- Salmo 16
- Salmo 17
- Salmo 18
- Salmo 19
- Salmo 20
- Salmo 21
- Salmo 22
- Salmo 23
- Salmo 24
- Salmo 25
- Salmo 27
- Salmo 28
- Salmo 29
- Salmo 30
- Salmo 31
- Salmo 32
- Salmo 33
- Salmo 34
- Salmo 35
- Salmo 36
- Salmo 37
- Salmo 38
- Salmo 39
- Salmo 40
- Salmo 41
- Salmo 42
- Salmo 43
- Salmo 44
- Salmo 45
- Salmo 46
- Salmo 49
- Salmo 51
- Salmo 52
- Salmo 53
- Salmo 54
- Salmo 56
- Salmo 59
- Salmo 61
- Salmo 62
- Salmo 64
- Salmo 90
- Salmo 91
- Salmo 92
- Salmo 93
- Salmo 94
- Salmo 112
- Salmo 113
- Salmo 116
- Salmo 130
- Salmo 133
Referencias
- Charles Augustus Briggs; Emilie Grace Briggs (1960). A Critical and Exegetical Commentary on the Book of Psalms. International Critical Commentary 1. Edinburgh: T & T Clark. p. 229.
- Quote from Charles Augustus Briggs; Emilie Grace Briggs (1960). A Critical and Exegetical Commentary on the Book of Psalms. International Critical Commentary 1. Edinburgh: T & T Clark. p. 229.
- Craig C. Broyles, Psalms Concerning Temple Entry in The Book of Psalms: Composition and Reception (2005), 261
- https://biblehub.com/matthew/27-24.htm
- The Complete Artscroll Siddur page 12
- D’après le Complete Artscroll Siddur, compilation des prières juives.
- Psautier latin-français du bréviaire monastique, p. 73,
- Règle de saint Benoît, traduction par Prosper Guéranger, (Abbaye Saint-Pierre de Solesmes, réimpression 2007) p. 46.