Aeropuerto Internacional Viru Viru

El Aeropuerto Internacional Viru Viru (IATA: VVI, OACI: SLVR) es el aeropuerto más grande e importante y el más transitado de Bolivia. Se ubica al norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el municipio de Warnes. Fue inaugurado oficialmente en 1983 y sirve como conexión de varios vuelos hacia y desde Bolivia. Es un aeropuerto de categoría 4E, según la OACI.

Aeropuerto Internacional
Viru Viru
Aeropuerto Internacional Viru Viru
IATA: VVI OACI: SLVR FAA:
Localización
Ubicación Bandera de Bolivia Warnes, Bolivia
Elevación 373
Sirve a Región Metropolitana de Santa Cruz de la Sierra
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador NAABOL
Construido 1983
Estadísticas (2016)
Total pasajeros entrantes y salientes 2016 2 591 418
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
16/343500Concreto
Mapa
VVI / SLVR ubicada en Bolivia
VVI / SLVR
VVI / SLVR
Sitio web
https://www.naabol.gob.bo/aeropuerto-viru-viru/default.aspx

Fuentes: World Aero Data y Sabsa

Historia

El aeropuerto se llama incorrectamente Viru Viru, cuyo nombre se cree que proviene del vocablo guaraní que significa pampa o llanura, la cual se había establecido en toda la zona geográfica del lugar donde fue construido el aeropuerto.

El correcto nombre deriva de la palabra Birubiru, que se refiere a un río arcaico, ahora seco, que corta la pampa a 13 kilómetros al norte de la ciudad capital. En la parte central de la pampa se halla el aeropuerto con la grafía Viru Viru formada por dos palabras. La uve (v) no es pronunciada tanto en los idiomas nativos regionales como en el habla popular de los cruceños.

La idea de tener un aeropuerto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue concebida en 1965 por el general de Fuerza René Barrientos,[1][2] ex presidente de Bolivia con la intención de crear un aeropuerto intercontinental. Poco después, la construcción del aeropuerto comenzó hasta concluirse e inaugurarse en 1983. Viru Viru llenó un vacío en la industria boliviana de la aviación. El aeropuerto Viru Viru se convirtió en un eslabón importante entre la ciudad de La Paz y el resto del país. Debido a que El Alto, ciudad donde esta el aeropuerto, es una ciudad de gran altitud y es difícil para aeronaves de gran capacidad el poder operar eficientemente, razón por la cual las aereolineas extranjeras eligen operar desde Viru Viru.[cita requerida] El aeropuerto puede operar aviones de gran capacidad y envergadura como Boeing 747-400, Airbus A340-600 y Boeing 777-300ER.

Proyecto de ampliación

Durante el gobierno del expresidente Evo Morales se anunció el plan de convertir el aeropuerto de Viru Viru en un hub (centro de conexión) regional. En 2016 se contrató a la empresa china Beijing Urban para el desarrollo de Viru Viru, pero luego las autoridades bolivianas rescindieron el documento seis meses después debido a que la empresa incurrió en varios incumplimientos.[3]

En 2020, en el gobierno de Jeanine Áñez se siguió analizando propuestas para avanzar en este proyecto que aún no ha comenzando obras. El gobierno actual de Luis Arce Catacora no ha planeado ninguna acción en relación con el proyecto.[4]

Accesos

Desde Santa Cruz de la Sierra:

  • Carretera al Norte: Ingresando por Avenida Cristo Redentor desde el 4.º a 8.º Anillo, cabe aclarar que esta avenida tiene demasiado tráfico vehicular en horas pico.
  • Avenida G-77: Ingresando por Avenida Mutualista, Avenida Internacional y desde el 4.º a 8.º anillo.

Desde Satélite Norte, Warnes y Montero:

  • Carretera al Norte: Ingresando por el distribuidor de Viru Viru y Valle Sánchez.

Autobús

Existen líneas de autobús que comunican al aeropuerto con la ciudad y realizan conexiones con el Aeropuerto El Trompillo, estas son identificadas por ser de color verde con blanco.

Taxi

Hay una empresa de Taxi que se encarga del transporte de pasajeros a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, esta es: Radio Móvil Viru Viru (Identificado por su pintura azul y blanca), asimismo diversas empresas de Radiotaxi locales trasladan a los pasajeros desde Santa Cruz al aeropuerto.

Información

El Aeropuerto internacional Viru Viru se encuentra en las siguientes coordenadas:

  • 17° 38′ 41″ Latitud Sur
  • 63° 8′ 07″ Longitud Oeste
Fotografía aérea del Aeropuerto Internacional Viru Viru, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

El aeropuerto Viru Viru y otros aeropuertos de Bolivia son operados por Servicio de Aeropuertos de Bolivia SA (SABSA). En este aeropuerto existen Restaurantes y cafeterías como: Juan Valdez Cafe, Mr. Café,Brasilia, Subway y Cinnabon.

Hoteles

Dos hoteles ofrecen hospedaje a los pasajeros: EN-KAMA ofrece los servicios de hospedaje por horas con servicios de televisión por cable, internet Wi-Fi y sala de masajes. Sun Hotel es un hotel de 5 estrellas ubicado a 5 minutos del aeropuerto, en las afueras de los predios sobre la Ruta 4. Ofrece los servicios de Rental Car, con Hertz, y tiene piscinas, gimnasio, restaurantes, saunas, entre otras comodidades.

Alquiler de autos

Empresas Internacionales como: AVIS, Europcar , Hertz y Budget ofrecen los servicios de alquiler de diversos vehículos.

Estacionamiento

NAABOL Ofrece estacionamientos abiertos y cerrados dependiendo la necesidad de los usuarios, los estacionamientos cerrados son pagos y se puede dejar el vehículo por tiempos prolongados.

Eventos Importantes

En 2014 el aeropuerto recibió delegaciones y mandatarios de todo el mundo debido a la cumbre extraordinaria del G-77 + China que se realizó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el 14 y 15 de junio de 2014, para la cumbre se construyó una terminal presidencial y se ampliaron las plataformas, aparte de que ya se estaba realizando la ampliación de la terminal internacional, lo cual seguirá manteniendo al aeropuerto como el más grande e importante del país, gracias a su ampliación que permitirá más vuelos.

Accidentes e incidentes

Desde este aeropuerto, despegó el vuelo chárter de LaMia (LMI2933) operado por un RJ85. Partió hacia el Aeropuerto Internacional José María Córdova ubicado en Rionegro (Colombia) con 68 pasajeros y 9 miembros de la tripulación. Se estrelló el 28 de noviembre de 2016 a las 10:15 p. m. hora local (UTC-5:00). Entre los pasajeros, se encontraba el equipo de fútbol brasileño Chapecoense, que estaba en camino para jugar la final de la Copa Sudamericana 2016 frente al equipo colombiano Atlético Nacional. Seis personas sobrevivieron al accidente. Pero 71 fallecieron entre tripulación, jugadores y periodistas. La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil colombiana está investigando el incidente con el apoyo de la Air Accidents Investigation Branch británica.

Aerolíneas y destinos

AerolíneasDestinosAlianzas
Bandera de Bolivia Boliviana de AviaciónNacionales: Cobija, Cochabamba, La Paz, Oruro, Sucre, Tarija, Trinidad, Yacuiba

Internacionales: Asunción, Buenos Aires, Caracas, La Habana, Lima, Madrid - Barajas, Miami, São Paulo

N/A
Bandera de Bolivia EcojetNacionales: Cochabamba, Sucre, Tarija, Trinidad N/A
Bandera de Argentina Aerolíneas ArgentinasBuenos Aires-Aeroparque SkyTeam
Bandera de España Air Europa Madrid SkyTeam
Bandera de Colombia AviancaBogotá Star Alliance
Bandera de Venezuela ConviasaCaracas N/A
Bandera de Panamá Copa AirlinesCiudad de Panamá Star Alliance
Bandera de Brasil GOL Líneas Aéreas São Paulo N/A
Bandera de Chile LATAM ChileSantiago de Chile N/A
Bandera de Perú LATAM Perú Lima N/A
Bandera de Paraguay Paranair Asunción N/A
Total: 19 destinos, 12 países, 11 aerolíneas

Destinos nacionales

Ciudades por paísesNombre del aeropuertoAerolíneas
Bolivia Bolivia
CobijaAeropuerto Capitán Aníbal ArabBandera de Bolivia Boliviana de Aviación
CochabambaAeropuerto Internacional Jorge WilstermannBandera de Bolivia Amaszonas
Bandera de Bolivia Boliviana de Aviación
Bandera de Bolivia Ecojet
La PazAeropuerto Internacional El AltoBandera de Bolivia Amaszonas
Bandera de Bolivia Boliviana de Aviación
OruroAeropuerto Juan MendozaBandera de Bolivia Boliviana de Aviación
RiberaltaAeropuerto Capitán Av. Selin Zeitun LópezBandera de Bolivia Ecojet
SucreAeropuerto Internacional de AlcantaríBandera de Bolivia Amaszonas
Bandera de Bolivia Boliviana de Aviación
Bandera de Bolivia Ecojet
TarijaAeropuerto Capitán Oriel Lea PlazaBandera de Bolivia Boliviana de Aviación
Bandera de Bolivia Ecojet
TrinidadAeropuerto Teniente Jorge Henrich ArauzBandera de Bolivia Ecojet Bandera de Bolivia Boliviana de Aviación

Terminal internacional

Ciudades por paísesNombre del aeropuertoAerolíneasAeronaves
Norteamérica
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (1 destino, 1 aerolínea)
Miami Aeropuerto Internacional de MiamiBandera de Bolivia Boliviana de Aviación
Bandera de Bolivia B738, A332
Centroamérica y el Caribe
Cuba Cuba (1 destino, 1 aerolínea)
La HabanaAeropuerto Internacional José MartíBandera de Bolivia Boliviana de AviaciónBandera de Bolivia B738
Panamá Panamá (1 destino, 1 aerolínea)
Ciudad de PanamáAeropuerto Internacional de TocumenBandera de Panamá Copa AirlinesBandera de Panamá B738
Sudamérica
Bandera de Argentina Argentina (1 destino, 2 aerolíneas)
Buenos Aires Aeroparque Jorge NewberyBandera de Argentina Aerolíneas ArgentinasBandera de Argentina E190
Aeropuerto Internacional Ministro PistariniBandera de Bolivia Boliviana de AviaciónBandera de Bolivia B738, A332
BrasilBandera de Brasil Brasil (1 destinos, 2 aerolíneas)
São PauloAeropuerto Internacional de São Paulo-GuarulhosBandera de Bolivia Boliviana de Aviación / Bandera de Brasil GOL Líneas AéreasBandera de Bolivia B738 / Bandera de Brasil B738
ChileBandera de Chile Chile (1 destino, 1 aerolínea)
Santiago de ChileAeropuerto Internacional Arturo Merino BenítezBandera de Chile LATAM ChileBandera de Chile A320
ColombiaBandera de Colombia Colombia (1 destino, 1 aerolínea)
BogotáAeropuerto Internacional El DoradoBandera de Colombia AviancaBandera de Colombia A320
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay (1 destino, 2 aerolíneas)
AsunciónAeropuerto Internacional Silvio PettirossiBandera de Bolivia Boliviana de Aviación / Bandera de Paraguay ParanairBandera de Bolivia B738 / Bandera de Paraguay CRJ-200
Perú Perú (1 destino, 2 aerolíneas)
Lima Aeropuerto Internacional Jorge ChávezBandera de Bolivia Boliviana de Aviación / Bandera de Perú LATAM PerúBandera de Bolivia B738 / Bandera de Perú A320
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Caracas Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar Bandera de Bolivia Boliviana de Aviación / Bandera de Venezuela Conviasa Bandera de Bolivia B738 / Bandera de Venezuela E190
Europa
EspañaBandera de España España (1 destino, 2 aerolíneas)
MadridAeropuerto Adolfo Suárez Madrid-BarajasBandera de España Air Europa / Bandera de Bolivia Boliviana de Aviación Bandera de España B788, B789 / Bandera de Bolivia A332
Total: 11 destinos, 11 países, 10 aerolíneas

Terminal de carga

AerolíneasDestinos
Bandera de Bolivia Transportes Aéreos Bolivianos La Paz, Cochabamba, Lima, Miami, Caracas
Bandera de Chile LATAM Cargo Lima, Santiago de Chile
Bandera de Perú AerCaribeLima, Bogotá
Bandera de Estados Unidos UPS

Miami

Bandera de Estados Unidos Sky Lease Cargo Miami
Bandera de Estados Unidos Atlas Air Miami, Lima, Campinas, Santiago de Chile, Bogotá
Bandera de Colombia Líneas Aéreas Suramericanas Bogotá

Futuros Destinos

Ciudades por paísesNombre del aeropuertoAerolíneasAeronaves
Norteamérica
México México
Cancún Aeropuerto Internacional de CancúnBandera de Bolivia Boliviana de Aviación
Bandera de Bolivia A332
Ciudad de México Aeropuerto Internacional Felipe ÁngelesBandera de Bolivia Boliviana de Aviación
Bandera de Bolivia A332
Centroamérica y el Caribe
República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
Punta Cana Aeropuerto Internacional de Punta Cana

Bandera de Bolivia Boliviana de Aviación

Bandera de Bolivia B738
Santo DomingoAeropuerto Internacional de Las Américas Bandera de la República Dominicana AraJet Bandera de la República DominicanaB38M
Sudamérica
ChileBandera de Chile Chile
Santiago de Chile Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino BenítezBandera de Bolivia Boliviana de AviaciónBandera de Bolivia B738
ColombiaBandera de Colombia Colombia
BogotáAeropuerto Internacional El DoradoBandera de Bolivia Boliviana de AviaciónBandera de Bolivia B738
Perú Perú
LimaAeropuerto Internacional Jorge ChávezBandera de Perú jetSMARTBandera de Perú A320

Aerolíneas que cesaron operación

AerolíneasNombre del aeropuerto
Bandera de Estados Unidos American Airlines (1 destino)
Miami Aeropuerto Internacional de Miami
Bandera de Bolivia Aerocón (2 destinos)
La Paz Aeropuerto Internacional El Alto
Trinidad Aeropuerto Teniente Jorge Henrich Arauz
Bandera de Perú Aero Continente (1 destino)
LimaAeropuerto Internacional Jorge Chávez
Bandera de Perú AeroPerú (1 destino)
LimaAeropuerto Internacional Jorge Chávez
Bandera de Bolivia Aerosur (14 destinos)[5][6]
AsunciónAeropuerto Internacional Silvio Pettirossi
Buenos AiresAeropuerto Internacional Ministro Pistarini
CobijaAeropuerto Capitán Aníbal Arab
CochabambaAeropuerto Internacional Jorge Wilstermann
La PazAeropuerto Internacional El Alto
MadridAeropuerto Internacional de Barajas
MiamiAeropuerto Internacional de Miami
Puerto SuárezAeropuerto de Puerto Suárez
Punta CanaAeropuerto Internacional de Punta Cana
SaltaAeropuerto Internacional de Salta Martín Miguel de Güemes
São PauloAeropuerto Internacional de Guarulhos
SucreAeropuerto Juana Azurduy de Padilla
TarijaAeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza
TrinidadAeropuerto Teniente Jorge Henrich Arauz
WashingtonAeropuerto Internacional Washington-Dulles
Bandera de España Air Comet (1 destino)
MadridAeropuerto Internacional de Barajas
Bandera de Argentina LAPA (1 destino)
Buenos AiresAeropuerto Internacional Ministro Pistarini
Bandera de Bolivia Lloyd Aéreo Boliviano (17 destinos)[7]
AsunciónAeropuerto Internacional Silvio Pettirossi
AricaAeropuerto Internacional Chacalluta
BogotáAeropuerto Internacional El Dorado
CaracasAeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar
Ciudad de PanamáAeropuerto Internacional de Tocumen
Ciudad de MéxicoAeropuerto Internacional Benito Juárez
CochabambaAeropuerto Internacional Jorge Wilstermann
LimaAeropuerto Internacional Jorge Chávez
MadridAeropuerto Internacional de Barajas
MiamiAeropuerto Internacional de Miami
MontevideoAeropuerto Internacional de Carrasco
Nueva YorkAeropuerto Internacional John F. Kennedy
OruroAeropuerto de Oruro
PotosíAeropuerto de Potosí
Río de JaneiroAeropuerto Internacional de Galeao
Santiago de ChileAeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez
SucreAeropuerto Juana Azurduy de Padilla
Bandera de Brasil Varig - Fue adquirida por Gol Líneas Aéreas (2 destinos)
La PazAeropuerto Internacional El Alto
São PauloAeropuerto Internacional de Guarulhos
Bandera de Brasil VASP (2 destinos)
Río de JaneiroAeropuerto Internacional de Galeao
São PauloAeropuerto Internacional de Guarulhos

Vuelos Especiales

  • Bandera de Italia Alitalia (El motivo del vuelo fue la llegada del Papa Francisco a Bolivia en julio de 2015 en un Airbus A330-200.)
  • Bandera de Zimbabue Air Zimbabwe (Llegada de la delegación de Zimbabue en un Boeing 767-200 en 2011.)
  • Bandera de Sri Lanka SriLankan Airlines (Se desconoce el motivo de la llegada de un Airbus A340-300 de dicha aerolínea.)
  • Bandera de Portugal EuroAtlantic Airways (En esta ocasión la aerolínea llegó 2 veces, la primera en 2015 con un Boeing 767-300 y la segunda en 2017 con un Boeing 777-200 como una subcontrata por Boliviana de Aviación para reemplazar temporalmente el CP-3017.)
  • Bandera de Rusia VIM Airlines (En esta ocasión un Boeing 757-200 opero un vuelo Charter con personal de los cascos azules de las FF.AA. del País. Se desconoce la fecha.)
  • Bandera de Portugal Hifly (En 2013 llegó un A340 de la aerolínea para una subcontrata de Boliviana de Aviación, el 29 de julio de 2023 un Airbus A330-200 llegó como una subcontrata de la misma aerolínea.)
  • Bandera de Guinea Ecuatorial CEIBA Intercontinental (En 2017 un Boeing 777-200LR de dicha aerolínea llegó al Aeropuerto. Se desconoce el motivo)
  • Bandera de Italia Neos (El 19 de mayo de 2020 un Boeing 787-9 de dicha aerolínea trajo varios tipos de carga.)
  • Bandera de España Wamos Air (En este caso la aerolínea llegó 2 veces, la primera llegó un Boeing 747 de la aerolínea para hacer un vuelo chárter hacia Madrid, la segunda vez llegó en 2022 con un Airbus A330-200 como una subcontrata de Boliviana de Aviación.)
  • Bandera de Brasil Azul (El 13 de mayo de 2020 un Airbus A320 Neo de la aerolínea llegó a Viru Viru pero se desconoce el motivo.)

Referencias

  1. Arce San Martín, Santiago R. (16 de abril de 2008). «Liderazgo en Bolivia». Opinión Bolivia. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
  2. «Bolivia sin una verdadera puerta de conexión al mundo». Datos-Bo. 13 de junio de 2018. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
  3. «La francesa ADP convertirá a Viru Viru en un "hub" regional». Página Siete. 30 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 16 de abril de 2020. Consultado el 6 de marzo de 2020.
  4. «Hub de Viru Viru será debatido en foro del 18 al 19 de marzo en Santa Cruz». Los Tiempos. 6 de marzo de 2020. Consultado el 6 de marzo de 2020.
  5. Aero Latin News
  6. http://web.archive.org/web/http://aerolatinnews.com/index.php?sector=noticias&noticia=31152
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2012. Consultado el 2 de febrero de 2012.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.