Sándorfalva
Sándorfalva es una ciudad húngara perteneciente al distrito de Szeged en el condado de Csongrád, con una población en 2012 de 7953 habitantes.[2]
Sándorfalva | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
| ||||
| ||||
Sándorfalva Localización de Sándorfalva en Hungría | ||||
Coordenadas | 46°22′00″N 20°06′00″E | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | Hungría | |||
• Condado | Csongrád | |||
• Distrito | Szeged | |||
Superficie | ||||
• Total | 55,77 km² | |||
Población (1 de enero de 2023) | ||||
• Total | 8267 hab. | |||
• Densidad | 148,23 hab./km² | |||
Huso horario | Hora de Europa Central | |||
Código postal | 6762[1] | |||
Prefijo telefónico | 62 | |||
Sitio web oficial | ||||
La localidad fue fundada en 1879 sobre una finca de la familia Pallavicino, quienes acogieron aquí a numerosos habitantes del vecino pueblo de Algyő cuando el pueblo fue destruido en una gran crecida del Tisza. En 1882 se construyó la iglesia y con el paso de los años se fue creando una localidad con plan hipodámico. Adquirió el estatus de pueblo mayor en 1970 y el de ciudad en 2005.[3][4][5][6]
Se ubica en la periferia septentrional de la capital condal y distrital Szeged, separada de dicha ciudad por el lago Fehér.[7]
Referencias
- Worldpostalcodes.org,código postal n.º 6762.
- A KSH 2012. évi helységnévkönyve
- Sándorfalva története és népélete, szerk.: id. Juhász Antal, Nagyközségi Tanács, Sándorfalva, 1978.
- Sándorfalva története és népélete, szerk.: Darázs Sándor, dr. Juhász Antal, Szabó Magdolna, Sz. Simon István. Második, átdolgozott és bővített kiadás. Sándorfalva, 1999. - Elektronikus változat. NKÖEOK Szerkesztőség, 2007. (Hozzáférés: 2012. július 28.)
- Sándorfalva, In: Dr. Karvalics László (szerk.): Magyarország Városai 4. kötet. Budapest, Égisz Kft., 2006. ISBN 9632197070 - Elektronikus változat. (Hozzáférés: 2012. július 29.)
- Sándorfalva, Dél-Alföldi kistérségi információs füzetek, DATTE (Dél-Alföldi Térségfejlesztési Társulások Egyesülete), 2001.
- Mapa de Szeged Google Maps
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.