Ruta Nacional 13 (Colombia)

La Ruta Nacional 13 es una carretera colombiana que recorre el departamento del Chocó. Inicia en Las Ánimas, cabecera municipal de Unión Panamericana y finaliza en la ciudad de Quibdó. Tiene una longitud de 57 km.[1]

Ruta Nacional 13
Transversal Tribuga - Arauca
ColombiaBandera de Colombia Colombia

     Trazado actual     Trazado anterior según Res. 3700 de 1995 (existente)     Trazado anterior según Res. 3700 de 1995 (inexistente)
Datos de la ruta
Identificador   
Tipo Troncal
Longitud 57.00 km
Administración
Administración INVIAS
Titular Ministerio de Transporte
Red Primaria
Otros datos
Pavimentación 57.00 km (100%)
Doble calzada 0.00 km (0%)
Orientación
 • Sur  5002 
Inicio Las Ánimas, (Unión Panamericana)
Bandera de Chocó Chocó
 • Norte  6002 
Fin Quibdó
Bandera de Chocó Chocó
Cruces  5001  La Ye de Ánimas (Unión Panamericana)
Lugares
Departamentos que atraviesa Bandera de Chocó Chocó
Siguientes rutas


(Eliminada)

Es una carretera de tipo troncal, siendo su trazado sur-norte.

Historia

Antecedentes

La Ruta fue establecida en la Resolución 3700 de 1995 teniendo como punto de inicio el sitio de Junín (municipio de Barbacoas), departamento de Nariño y como punto final la ciudad de Quibdó en el departamento del Chocó. Dicho trazado Inicial pretendía elaborar una troncal alterna a la Ruta Nacional 05 que conectara los municipios de las estribaciones de la Cordillera Occidental con el resto del país atravesando los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó. Sin embargo, la Resolución 339 de 1999 redefinió la ruta dejando sólo el sector Nóvita - Las Animas - Quibdó y eliminado el sector entre Junín - Barbacoas. El Sector Barbacoas - Nóvita no ha sido construido ni hay proyectos a mediano plazo para su construcción.

Descripción de la Ruta

La Ruta posee una longitud total de 57,00 km, divididos de la siguiente manera:[1]

Ruta actual

Administración
INVIAS 24.00 km 100%
ANI 0.00 km 0%
Tramos
Principales 1
Alternos 0
Pasos 0
Variantes 0
Ramales 0
Subramales 0
Ruta actual
Código Tipo Recorrido Clasificación SINC PR Inicial PR Final Longitud km.
 1307  Tramo Las Animas - Quibdó Transversal Tribuga - Arauca 43+0000 100+0000 57,00

Ruta eliminada o anterior

Las siguientes porciones de ruta fueron incluidas en la Resolución 3700 de 1995, sin embargo fueron eliminadas ya sea por su cesión a los gobiernos departamentales, municipales, o por la no existencia de la vía.

Ruta anterior
Código Tipo Recorrido Situación Actual
1301 Tramo Nóvita - Quibdó
  •  1307  Carretera Secundaria Departamental (Nóvita - Las Animas)
  •  1307  Tramo de la Ruta Nacional 13 (Las Animas - Quibdó)
13CH01 Ramal Istmina - Pie de Pepe
  •  13CH01  Carretera Secundaria Departamental
13CH02 Ramal Ramal a Guayabal
  •  13CH02  Carretera Secundaria Departamental

Municipios

Quibdó.

Las ciudades y municipios por los que recorre la ruta son los siguientes:

Esquema de la ruta actual
Leyenda
numN180
PR
ENDEa
 1307  Inicio del tramo INV 
BHF
43+000  5002  Las Ánimas Bandera de Chocó Chocó
ABZgl+l CONTfq
45+600  5001 Hacia Río Pató
HST
45+700 La Ye
uCONTgq ABZgr+r
54+400  Calle 1 Acceso a Cértegui
WASSERq+GRZq hKRZWae+GRZq WASSERq+GRZq
54+600 Cértegui
GRZq STR+GRZq GRZq
59+100 Atrato
HST
62+100 La Toma
WASSERq hKRZWae WASSERq
76+200 Río Atrato
BHF
77+000 Yutó
GRZq STR+GRZq GRZq
93+600 Quibdó
FLUG BHF
100+000  6002  Quibdó
ENDEe
Fin del tramo  1307 
numN180
PR
Los valores del PR están redondeados a los 100 m anteriores.
Ruta anterior
Leyenda  recorrido actual   recorrido anterior  Río Lugar Cabecera municipal
Tramo Municipio Recorrido Departamento
 1301  Barbacoas Junín (Cruce  1001 ); Buenavista; Barbacoas. Bandera de Nariño Nariño
 1307  Nóvita Nóvita; Río San Juan; San Lorenzo. Bandera de Chocó Chocó
Condoto Opogodo; Condoto; Río Condoto.
Río Iró Río Iró
Itsmina Río San Juan; Itsmina;
Unión Panamericana San Pablo Adentro; Las Ánimas (Cruce  5002 );
 1307  Unión Panamericana Las Ánimas (Cruce  5002 ); La Ye de Ánimas (Cruce  5001 ) Bandera de Chocó Chocó
Cértegui Cértegui (Acceso).
Atrato La Toma; Paimadó; Río Ranchería; Lloró (Acceso); Río Atrato; Yutó; Río Tanando.
Quibdó Río Purre; Quidbó.

Gestión de la ruta

Concesiones y proyectos

Actualmente la ruta no posee concesiones ni proyectos, por lo tanto es administrada por el INVIAS.

Geografía

Vista del Río Atrato en Yutó.

La ruta recorre el centro del departamento del Chocó, a través de la llanura del pacífico chocoana; la altura máxima es de 100 m s.n.m. en Las Ánimas, y la mínima de 30 m s.n.m. en Cabi, Quibdó.

Clima

El clima de la ruta es homogéneo en toda su extensión, pues no hay grandes cambios de altitud, presentando los siguientes patrones:[2]

Clima en la ruta
Parámetro Máximo Mínimo
Temperatura 26-28 °C

Toda la ruta

Precipitaciones 7000-9000 mm

Toda la ruta

Hidrografía

La ruta atraviesa varios ríos menores y quebradas, entre los que se destaca el Río Atrato.

Referencias

  1. «Sistema Integral Nacional de Información de Carreteras». sinc.mintransporte.gov.co. Consultado el 16 de mayo de 2023.
  2. «Atlas Climatológico de Colombia».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.