Salvia granatensis
Salvia granatensis es una especie de la familia de las lamiáceas endémica de las provincias de Málaga y Granada, en el sur de España.
Salvia granatensis | ||
---|---|---|
Salvia granatensis | ||
Estado de conservación | ||
En peligro crítico (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Subtribu: | Salviinae | |
Género: | Salvia | |
Especie: |
Salvia granatensis B.T.Drew, 2017 | |
Distribución | ||
Sinonimia | ||
| ||
Se encuentra catalogado como especie en peligro crítico de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (en inglés: International Union for Conservation of Nature) o UICN.
Taxonomía
La especie fue descrita inicialmente como Rosmarinus tomentosus por Arthur Huber-Morath y René Charles Maire y publicado en Bulletin de la Société d'Histoire Naturelle de l'Afrique du Nord 31: 79, en 1940, actualmente es un sinónimo de esta;[2] y ulteriormente, sería descrita como Salvia granatensis por Bryan T. Drew en Taxon 66(1): 141, en 2017.[3]
Referencias
- «Salvia granatensis». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 25 de abril de 2023.
- «Rosmarinus tomentosus». Tropicos.org Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2023.
- «Salvia granatensis». Tropicos.org Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.