Rodrigo Mundaca
Rodrigo Eduardo Alexis Mundaca Cabrera (Santiago,13 de mayo de 1961) es un ingeniero agrónomo, activista y político chileno, promotor del acceso al agua como bien público y derecho básico. Es el actual Gobernador de la Región de Valparaíso, cargo que asumió el 14 de julio de 2021.
Rodrigo Mundaca | ||
---|---|---|
Mundaca en 2019 | ||
| ||
Gobernador Regional de Valparaíso Actualmente en el cargo | ||
Desde el 14 de julio de 2021 | ||
Predecesor | Creación del cargo | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rodrigo Eduardo Alexis Mundaca Cabrera | |
Nacimiento |
13 de mayo de 1961 (62 años) Santiago de Chile (Chile) | |
Residencia | Petorca, Región de Valparaíso, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Pareja | Verónica Vilches | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Matanzas "Camilo Cienfuegos" (Ingeniería agrícola) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos humanos, ingeniero agrónomo, escritor y político | |
Miembro de | Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (desde 2010) | |
Distinciones | ||
Es vocero nacional del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA).[1] Por su compromiso como activista en este campo, fue galardonado en 2019 con el Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg.[2][3][4][nota 1].
Trayectoria
En el contexto de su actividades en defensa del agua, Rodrigo Mundaca ha sido varias veces perseguido judicialmente en Chile. Entre 2012 y 2014, según destaca el jurado que otorga el premio de Núremberg, Mundaca ha tenido que enfrentar a los tribunales de justicia chilenos en 24 ocasiones respondiendo a querellas por sus actos como vocero de la organización que encabeza.[6] El año 2012, Mundaca denunció públicamente el robo de agua por medio de drenes ilegales construidos en torno a los ríos Petorca y La Ligua, señalando los nombres de quienes la usurpaban, principalmente, el exministro democratacristiano Edmundo Pérez Yoma. Como consecuencia de su denuncia pública, fue contradenunciado por injurias con publicidad y posteriormente condenado a un año de firma mensual más una multa de 3 UTM.[7][8]
Debido al hostigamiento, amenazas y ataques que ha sufrido y tras una campaña realizada para su defensa por la organización Amnistía Internacional,[9] Mundaca se encuentra bajo protección policial permanente. En junio de 2018, Amnistía Internacional presentó al fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez Niada, 50 000 firmas exigiendo a las autoridades una protección efectiva para Mundaca y los integrantes de MODATIMA e hizo un llamado a quienes defienden los derechos humanos a llevar ante la justicia a los sospechosos de actos punibles contra estos activistas.[10]
La actividad de Rodrigo Mundaca y MODATIMA se ha concentrado en los últimos años en las denuncias de las irregularidades que impiden el acceso al agua, como por ejemplo los drenes ilegales de los ríos Petorca y La Ligua, así como en el consumo irresponsable del recurso hídrico por parte de grandes empresas privadas que, con el masivo monocultivo de paltas (aguacate) en los cerros de la zona, han dejado sin agua a los pequeños agricultores y campesinos, haciendo también escaso el suministro básico de agua domiciliaria en los poblados rurales de toda la provincia de Petorca.[11]
Carrera política
Miembro del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA), en 2020 participó en las primarias para Gobernador Regional de la Región de Valparaíso del Frente Amplio, ganando las elecciones con el 63,92% de los votos, transformándose en el candidato oficial de la coalición para las elecciones de Gobernador Regional de 2021.
En las elecciones de 2021 resultó electo como Gobernador de la Región de Valparaíso, tras imponerse en primera vuelta con el 43,71% de los sufragios, transformándose en uno de los tres Gobernadores Regionales electos en primera vuelta. Asumió el cargo el 14 de julio de 2021.
Publicaciones
Mundaca es autor de numerosos artículos sobre temas medioambientales[nota 2] y en 2015 publicó un libro que resume la problemática del derecho al agua en el contexto de su privatización en Chile, donde sostiene que en Chile existe robo de agua:[12]
- La privatización de las aguas en Chile. Causas y resistencias. Santiago de Chile: América en Movimiento. 2014. ISBN 978-956-358-289-5.
Historial electoral
Primarias de gobernadores regionales de 2020
Candidato | Partido | Votos | % | Resultado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rodrigo Mundaca Cabrera | Independiente | 18 147 |
|
Nominado | ||||
Nataly Campusano Díaz | CS | 8 358 |
|
|||||
Juan Carlos García Pérez de Arce | PL | 1 883 |
|
Elección de gobernadores regionales de 2021
- Elecciones de Gobernadores Regionales 2021, para gobernador por la Región de Valparaíso.[13]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rodrigo Mundaca Cabrera | Frente Amplio | Ind. | 298 363 |
|
Gobernador regional | ||||
Manuel Millones Chirino | Chile Vamos | Ind. | 161 978 |
|
|||||
Aldo Valle Acevedo | Unidad Constituyente | Ind. | 136 436 |
|
|||||
Marco Oyanedel Issa | Igualdad Para Chile | Ind. | 43 646 |
|
|||||
Ricardo Georges Cid | Humanicemos Chile | PH | 27 990 |
|
|||||
Luis Aravena Egaña | Unión Patriótica | UPA | 14 254 |
|
|||||
Total de votos válidos | 682 667 |
|
|||||||
Votos nulos | 16 357 |
|
|||||||
Votos en blanco | 23 672 |
|
|||||||
Total de sufragios emitidos | 722 696 |
|
|||||||
Total de inscritos | 1 600 651 | Participación: |
|
Notas
Referencias
- «Rodrigo Mundaca es reconocido con el Premio Internacional de Derechos Humanos de Nuremberg». MODATIMA.
- Redacción (22 de octubre de 2018). «Menschenrechtspreis für Rodrigo Mundaca aus Chile» [Premio de derechos humanos para el chileno Rodrigo Mundaca]. Die Welt (en alemán). Consultado el 22 de octubre de 2018.
- Redacción (22 de octubre de 2018). «Rodrigo Mundaca recibe Premio Internacional de Derechos Humanos». Diario Universidad de Chile. Consultado el 22 de octubre de 2018.
- El Mostrador/EFE (22 de septiembre de 2019). «Lucha por el agua: chileno que denuncia el impacto de la industria de la palta fue premiado en Alemania». El Mostrador. Consultado el 26 de noviembre de 2021.
- «Premio a defensor chileno del derecho al agua». 24horas- Televisión Nacional de Chile - Deutsche Welle. 25 de octubre de 2018. Consultado el 27 de octubre de 2018.
- Redacción (22 de octubre de 2018). «El chileno Mundaca, premiado en Alemania por su lucha por el acceso al agua». La Vanguardia. Consultado el 22 de octubre de 2018.
- Bolados, P.; Henríquez, F.; Ceruti, C.; Sánchez, A. (2018). «La eco-geo-política del agua: una propuesta desde los territorios en las luchas por la recuperación del agua en la provincia de Petorca (Zona central de Chile)». Revista Rupturas 8 (1).
- Carvajal, Claudia (27 de enero de 2021). «Rodrigo Mundaca: “El problema no es Pérez Yoma, sino el modelo de desarrollo que existe en nuestros territorios”». DiarioUChile. Consultado el 29 de noviembre de 2021.
- «Unámonos a los y las valientes: Mantengamos a salvo a Rodrigo Mundaca.». Amnistía Internacional. Consultado el 22 de octubre de 2018.
- «CHILE | Las autoridades deben proteger a Rodrigo Mundaca y a otrxs defensorxs del medio ambiente». Amnistía Internacional. 8 de junio de 2018. Archivado desde el original el 17 de julio de 2018. Consultado el 24 de octubre de 2018.
- «Nürnberger Menschenrechtspreis. Der Kampf ums Wasser» [Premio de derechos humanos de Núremberg. La lucha por el agua]. Bayerischer Rundfunk (en alemán). 22 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018.
- «Libro sobre la privatización de las aguas en Chile fue presentado en Temuco y Concepción». Mapuexpres. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2018. Consultado el 23 de octubre de 2018.
- Emol.com, Equipo. «Resultados Elecciones 2021 – Una cobertura especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 17 de mayo de 2021.