Roblelacasa
Roblelacasa es una pedanía de Campillo de Ranas, en la provincia de Guadalajara (España), enclavada en las cercanías del pico Ocejón, en la vertiente sur de la sierra de Ayllón, al norte de la provincia.
Roblelacasa | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Castilla-La Mancha | |
• Provincia | Guadalajara | |
• Comarca | Sierra norte de Guadalajara | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
• Municipio | Campillo de Ranas | |
Ubicación | 41°04′31″N 3°19′29″O | |
• Altitud | 1100 m | |
Población | 22 hab. (INE 2016) | |
Código postal | 19223 | |
La construcción de sus edificios responde a la arquitectura negra, tipo de arquitectura popular que emplea como elemento constructivo principal la pizarra, compuesto mineral de tonos grises, violetas, azulados, pardos, plateados o negruzcos.
A mediados del siglo XIX, el lugar tenía unas 40 casas y ya pertenecía a Campillo de Ranas.[1] La localidad aparece descrita en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
ROBLELACASA: ald. en la prov. de Guadalajara, part. jud. de Tamajon, térm. jurisd. de Campillo de Ranas: tiene 40 casas y una ermita (El Niño Jesus). pobl., riqueza y contr.: con Campillo de Ranas (V.).(Madoz, 1849, p. 526)
Véase también
Referencias
- Madoz, 1849, p. 526.
Bibliografía
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.