Robinson Rivadeneyra Reátegui
Robinson Rivadeneyra Reátegui (Iquitos, 13 de junio de 1960), es un filósofo y político peruano. Fue el primer presidente regional de Loreto, desde enero del 2003 hasta diciembre del 2006, y también ejerció como congresista de la República en el periodo 2000-2001.
Robinson Rivadeneyra | ||
---|---|---|
| ||
Presidente Regional de Loreto | ||
1 de enero de 2003-31 de diciembre de 2006 | ||
Vicepresidente | Victor Isla Rojas | |
Predecesor | Creación del Cargo | |
Sucesor | Yván Vásquez Valera | |
| ||
Congresista de la República del Perú por distrito único | ||
27 de julio de 2000-26 de julio de 2001 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de junio de 1960 (63 años) Iquitos, Perú | |
Residencia | Iquitos | |
Nacionalidad | Peruana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padres |
Cristóbal Rivadeneyra Arévalo Hilmer Reátegui Mosquera | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Movimiento Político Regional UNIPOL | |
Biografía
Nació en Iquitos, el 13 de junio de 1960. Hijo de Cristóbal Rivadeneyra Arévalo e Hilmer Reátegui Mosquera.
Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal. Entre 1978 y 1995 cursó estudios superiores de Filosofía e Historia en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.[1]
Labor política
Desde joven participa en organizaciones católicas estudiantiles como UNEC. En 1983, se inicia políticamente en Loreto como Secretario Regional de Organización de la Izquierda Unida.[cita requerida]
Su primera participación política se da en las elecciones municipales de 1989, cuando fue candidato a regidor de la provincia de Maynas donde no tuvo éxito.
Congresista de la República
Postuló al Congreso de la República en la lista de Perú Posible en las elecciones parlamentarias del año 2000 logrando ser elegido con 48,128 votos para el periodo parlamentario 2000-2005.[2]
Participó luego en la Marcha de los Cuatro Suyos contra el régimen autoritario de Alberto Fujimori. Su cargo parlamentario tuvo que ser reducido hasta el 2001 tras la difusión de los famosos Vladivideos, la renuncia de Fujimori a la presidencia de la república mediante un fax y la convocatoria a nuevas elecciones generales. Intentó su reelección por el partido Unión por el Perú, sin embargo, no resultó reelegido.
Presidente Regional de Loreto
En el año 2002, fundó su propia agrupación, el Movimiento Independiente UNIPOL y se presentó como candidato al Gobierno Regional de Loreto en las elecciones regionales donde logró obtener éxito para el periodo 2003-2006, convirtiéndose en el primer gobernador de Loreto en la historia.[3]
Intentó su reelección en las elecciones regionales del 2006, en las elecciones del 2010 y en las elecciones del 2014.[4]
En diciembre del 2018, fue condenado a 6 años de prisión por el delito de colusión, luego de que se lo investigara por el caso de la construcción del Mercado Modelo 3 de Octubre a una empresa contratista, pese a que la obra no tenía aprobación del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).[5] Sin embargo, quedó luego en libertad.
Referencias
- «Hoja de vida del candidato».
- Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2000-2001».
- «Infogob - Elecciones regionales y municipales del 2002».
- «Robinson Rivadeneyra - Procesos Electorales». Infogob.
- «Loreto: dictan 6 años de prisión contra ex presidente regional». El Comercio.