Roberto Flores Álvarez
Roberto Flores Álvarez (Vallenar, 15 de noviembre de 1909 - La Serena, 10 de diciembre de 1984) fue un contador, escritor y político chileno, diputado por la Provincia de Atacama e intendente de la Provincia de Coquimbo.
Roberto Flores Álvarez | ||
---|---|---|
Busto de Roberto Flores Álvarez en la Avenida Francisco de Aguirre de La Serena. | ||
| ||
Diputado de la República de Chile por Copiapó, Chañaral, Huasco y Freirina | ||
20 de octubre de 1953-15 de mayo de 1957 | ||
| ||
Intendente de la Provincia de Coquimbo | ||
4 de noviembre de 1952-20 de octubre de 1953 | ||
Predecesor | Fernando Illanes Abbott | |
Sucesor | Gustavo Arqueros Rodríguez | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de noviembre de 1909 Vallenar, Chile | |
Fallecimiento |
10 de diciembre de 1984 (75 años) La Serena, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Cónyuge | Iris Barraza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Contador | |
Género | Poesía | |
Partido político | Socialista Popular | |
Primeros años
Sus primeros estudios los realizó en su natal Vallenar y posteriormente en La Serena, concluyendo sus estudios secundarios en el Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, en donde obtuvo el título de contador. Fue funcionario en la Aduana de Huasco. Estuvo casado con Iris Barraza, con quien tuvo dos hijos. Además fue tío del historiador Kabur Flores.
Trayectoria política
En 1952 fue designado Intendente de la Provincia de Coquimbo. Al año siguiente fue elegido diputado por la 3° agrupación departamental (Copiapó, Chañaral, Huasco y Freirina), representando al Partido Socialista Popular, en las elecciones complementarias realizadas el 13 de septiembre tras el fallecimiento del parlamentario Héctor Montero Soto, en las que triunfó sobre Orlando Poblete González. Flores asumió su cargo en el Congreso el 20 de octubre de 1953.
En 1958 postuló a diputado por la Provincia de Coquimbo en las elecciones complementarias realizadas el 2 de marzo para reemplazar a Hugo Zepeda Barrios, que fue elegido como senador para sustituir al fallecido Raúl Marín Balmaceda. Flores perdió la elección con 13.365 contra los 16.712 que obtuvo Julio Alberto Mercado Illanes.[1] En 1963 postuló como regidor para la municipalidad de La Serena, pero tampoco resultó elegido.
Carrera artística
Se destacó como poeta, publicando desde 1932 en distintos diarios, revistas y antologías, siendo destacada su aparición en "Antología de los grandes poetas" de Francisco Galano. En 1949 fue distinguido como "Poeta de los Mineros" por la Convención Nacional de Asociaciones Mineras.
Fue columnista de los diarios El Noticiero Huasquino de Vallenar y El Día de La Serena, desempeñándose en este último durante más de 30 años, siendo el trabajador con más años de experiencia en el periódico al momento de su muerte.
Fue miembro de la Sociedad de Escritores de Chile, el Rotary Club La Serena Oriente y el Círculo Literario Carlos Mondaca Cortés. Este último le otorgó el Premio Regional de Literatura en agosto de 1984.
Roberto Flores falleció de un paro cardiaco en La Serena el 10 de diciembre de 1984, día en que recibiría la medalla de oro que lo consagraba como Premio Regional de Literatura.[2]
Obras publicadas
- 1977 - Añañucas
- 1985 - Canto a los Mineros (póstumo)[3]
Historial electoral
Elecciones municipales de 1963
- Elecciones municipales de 1963 - Regidores para la comuna de La Serena[4]
Candidato | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|
Alfonso Meléndez Cortés | PADENA | 39 | ||
Justino Segundo Gabriel Hiriart Cruz | PDo | 25 | ||
Jorge Martínez Castillo | PR | 1717 | Regidor | |
Gustavo Faunes Huidobro | PR | 1158 | Regidor | |
Rolando Jure Martínez | PR | 577 | ||
Osvaldo Barraza Quiroga | PR | 387 | ||
Hugo Barnes Ríos | PR | 681 | Regidor | |
Carlos Galleguillos Barraza | PR | 842 | Regidor | |
Jorge Morales Adriasola | PR | 2082 | Regidor | |
Luis Ábalos Lavandero | PL | 113 | ||
Atilio Ancarola Privatto | PL | 502 | ||
Juan Cortés Alcayaga | PL | 286 | ||
Emilio Jerez Olivares | PL | 108 | ||
Ricardo Jorratt Jorratt | PL | 520 | Regidor | |
Carlos Vargas Varas | PL | 749 | Regidor | |
José Vergara Sánchez | PL | 378 | ||
Luis Enrique Muñoz Muñoz | PCCh | 1266 | Regidor | |
Elsa Marina Basaure Macaya | PCCh | 439 | ||
Julio Armando Cisterna Cantuarias | PCCh | 367 | ||
María Angélica Ansaldo Jeria | PDC | 606 | ||
Augusto Sepúlveda Paul | PDC | 662 | Regidor | |
Luz Varela Chadwick | PDC | 179 | ||
Sergio Olivares Seura | PDC | 190 | ||
Juan Hernández Larraguibel | PDC | 365 | ||
Rubén Espinoza | PDC | 159 | ||
Daniel Acuña Sepúlveda | PS | 211 | ||
Govinda González Cortés | PS | 47 | ||
Humberto Bórquez Marchant | PS | 119 | ||
Roberto Flores Álvarez | PS | 869 | ||
Victoria Pinto Durán | PCU | 789 | ||
Manuel Sixto González González | PCU | 37 | ||
Alfonso Sfeir Giacaman | PCU | 88 | ||
Hernán Roco Pinto | PCU | 139 | ||
Votos válidamente emitidos | 16 432 | |||
Votos nulos | 266 | |||
Votos en blanco | 202 | |||
Total de votos emitidos | 16 900 |
Referencias
- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. «Roberto Flores Álvarez». Historia Política Legislativa. Consultado el 14 de septiembre de 2011.
- «El Poeta de los Mineros». Área Minera. Archivado desde el original el 27 de abril de 2009. Consultado el 14 de septiembre de 2011.
- «Encuentro poético en el mineral de Chañarcillo recordó al escritor Roberto Flores Álvarez». Artenorte.cl. 17 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2011. Consultado el 14 de septiembre de 2011.
- Diario El Día, 5 de abril de 1963.