Robert Henry Codrington

Robert Henry Codrington (15 de septiembre de 1830, Wroughton, Wiltshire - 11 de septiembre de 1922)[1] fue un sacerdote y antropólogo anglicano que realizó el primer estudio de la sociedad y la cultura melanesia. Su obra todavía se considera un clásico de la etnografía.

Robert Henry Codrington
Información personal
Nacimiento 15 de septiembre de 1830
Wroughton (Reino Unido)
Fallecimiento 11 de septiembre de 1922 (91 años)
Chichester (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Religión Anglicanismo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Antropólogo, ministro anglicano y misionero

Codrington escribió: "Uno de los primeros deberes de un misionero es tratar de comprender a las personas entre las que trabaja"[2] y él mismo reflejaba un profundo compromiso con este valor. Codrington trabajó como director de la escuela de la Misión Melanesia en la isla Norfolk de 1867 a 1887.[1] Durante sus muchos años con el pueblo melanesio, adquirió un profundo conocimiento de su sociedad, idiomas y costumbres a través de una estrecha asociación con ellos. También estudió intensamente las " lenguas melanesias ", incluido el idioma mota.[1]

Popularizó el uso de la palabra "mana" en Occidente y describió el mana "como un poder generalizado que se percibe en objetos que aparecen en cualquier sentido fuera de lo común, o que es adquirido por personas que los poseen".[3]

Bibliografía de obras de Codrington

Referencias

  1. Davidson, Allan K. "The Legacy of Robert Henry Codrington." International Bulletin of Missionary Research. Oct 2003, Vol. 27 Issue 4, p. 171-176. full text.
  2. The Melanesians. Robert Codrington.
  3. World Religions: Eastern Traditions. Edited by Willard Gurdon Oxtoby (2nd edición). Don Mills, Ontario: Oxford University Press. 2002. pp. 324, 326. ISBN 0-19-541521-3. OCLC 46661540.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.