Reyner Banham

Peter Reyner Banham (Norwich, 2 de marzo de 1922 – Londres, 19 de marzo de 1988) fue un escritor y crítico de la arquitectura británico.

Reyner Banham
Información personal
Nombre de nacimiento Peter Reyner Banham
Nacimiento 2 de marzo de 1922
Norwich, Inglaterra, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Fallecimiento 19 de marzo de 1988 (66 años)
Londres, Inglaterra, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Historiador del arte, historiador de la arquitectura, profesor universitario, crítico de arquitectura y crítico
Años activo 1950-1988
Empleador
Distinciones
  • Fellow of the Royal Institute of British Architects

Se hizo famoso con su tratado teórico Theory and Design in the First Machine Age (1960) y con su libro de 1971 Los Angeles: The Architecture of Four Ecologies.[1]

En otra de sus obras, The New Brutalism: Ethic or Aesthetic? (1966) hizo un análisis del movimiento brutalista.

Selección de obras

  • Theory and Design in the First Machine Age. Praeger. 1960. Theory and Design in the First Machine Age: Second Edition. Praeger. 1967.
  • Guide to Modern Architecture. Architectural Press. 1962. ISBN 978-0-85139-261-5.
  • The New Brutalism. Architectural Press. 1966.
  • Architecture of the Well-tempered Environment. Architectural Press. 1969. ISBN 978-0-85139-073-4. Architecture of the Well-tempered Environment: Second, Revised Edition. Architectural Press. 1984. ISBN 978-0-85139-749-8.
  • Los Angeles The Architecture Of Four Ecologies. Harper and Row. 1971. ISBN 978-0-7139-0209-9.
  • Megastructure. Thames and Hudson Ltd. 1976.
  • Scenes in America Deserta. Thames and Hudson. 1982. ISBN 978-0-500-01292-5.
  • A Concrete Atlantis: US Industrial Building and European Modern Architecture. MIT Press. 1989. ISBN 978-0-262-52124-6.

Referencias

  1. Goldberger, Paul (22 de marzo de 1988). «Reyner Banham, Architectural Critic, Dies at 66». The New York Times.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.