Retrato de un médico (El Greco)

Retrato de un médico o Retrato de Rodrigo de la fuente es un retrato pictórico realizado por Doménikos Theotocópuli[1]el Greco— durante su primer período toledano, que se exhibe en el Museo Nacional del Prado..

Retrato de un médico
Autor El Greco
Creación 1585 y años 1580
Ubicación Museo del Prado
Estilo Manierismo
Material Óleo y Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 96 centímetros x 82,3 centímetros

El personaje

Se desconoce la identidad del personaje retratado, pero se sabe que era médico por el anillo que lleva en el pulgar de su mano izquierda. Podría ser Luis de Mercado, médico de cámara de Felipe II, pero lo más probable es que sea Rodrigo de la Fuente, importante toledano, vecino y amigo del pintor.[2]

Análisis de la obra

Datos técnicos y registrales

Comentario sobre la obra

El Greco buscó representar el carácter de un hombre de ciencia, logrando un retrato tal vez idealizado, pero de gran humanidad.[5] El personaje —avejentado pero firme— aparece de pie, de tres cuartos, al lado de una mesa. Viste un austero traje verde oscuro, con lechuguilla y puños de lienzo. Apoya su mano izquierda —con el anillo en el pulgar— sobre un libro abierto, encima de la mesa. El libro y el rostro y manos del personaje se ven realzados ante el traje oscuro y el fondo neutro, de color verdoso. El tono un tanto interrogativo de su mirada, se ve compensado por la firmeza de su porte, y por el gesto de autoridad de su brazo izquierdo.[6]La mano derecha del personaje fue torpemente repintada, pero el estado del resto de la pintura es excelente.[7]

Procedencia

  1. Colección Real (Real Alcázar, Madrid, galería del Cierzo, 1700, n º. 182;
  2. Palacio Real Nuevo, Madrid, primera sala de la Furriera, 1747, n º. 62;
  3. Palacio del Buen Retiro, galería del mediodía, 1772, n º. 62;
  4. Buen Retiro, 1794, n º. 844;
  5. Buen Retiro, 1808).[8]

Referencias

  1. «el Greco, claves de redacción». Fundéu RAE. Consultado el 03/04/2023.
  2. Cossío. El Greco, de Cossío. p. 254.
  3. «Retrato de un médico». Museo del Prado. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  4. Frati. La obra pictórica completa de El Greco. p. 100.
  5. Gudiol. El Greco, 1541-1614. p. 112.
  6. Álvarez Lopera. El Greco. La obra esencial. pp. 170-172.
  7. Wethey. El Greco y su Escuela II. p. 107.
  8. Wethey. El Greco y su Escuela II. pp. 107-108.

Bibliografía

  • Álvarez Lopera, José; El Greco, La obra esencial; Ediciones Sílex; Madrid-2014; ISBN 978 84 7737 8600
  • Cossío, Manuel Bartolomé, El Greco, de Cossío, Lecturas hispánicas, Zaragoza-2016; ISBN 978-1539-832690
  • Frati, Tiziana; La obra pictórica completa de El Greco; Noguer Rizzoli ed.; Barcelona-Milano-1970;
  • Gudiol, José; El Greco, 1541-1614; Ediciones Polígrafa, S.A.; Barcelona-1982; ISBN 84 343 0031-1
  • Wethey, Harold E.; El Greco y su Escuela (Volumen-II); Ediciones Guadarrama; Madrid-196

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.