Represa de Aguas Corrientes
La Represa de Aguas Corrientes es una represa ubicada en el curso del Río Santa Lucía en el departamento de Canelones, Uruguay.[1]
Aguas Corrientes | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Río | Santa Lucía | |
Cuenca | Cuenca del río Santa Lucía | |
Ubicación administrativa | ||
País | Uruguay | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie | 40 km² | |
Capacidad total | 90 millones m³ | |
Características
La represa funciona como recurso de la principal planta potabilizadora que pertenece a la empresa estatal O.S.E. en Uruguay. Brinda agua potable a una parte de la población del departamento de Montevideo y del departamento de Canelones , un total de 1,6 millones de personas.[2]
En marzo de 2014 O.S.E. inauguró nuevas obras en la planta potabilizadora de Aguas Corrientes, en particular, clarificadores que sustituyen a los antiguos decantadores, una nueva batería de filtros y una nueva sala de cloración.[3][4]
Aporte y calidad del agua cruda
El agua superficial de río Santa Lucía, que es tomada por la planta para potabilizar, se llama agua bruta o agua cruda.
Los cursos de agua ubicados en declive con respecto a las áreas donde se ubican zonas productivas, son contaminados mediante infiltración del terreno, por arrastre, escorrentías o lixiviación, produciendo efectos ambientales adversos.
En 2013 la floración de cianobacterias en el agua cruda de la represa de Aguas Corrientes, favorecida por elevadas concentraciones de fósforo, afectó el olor y el sabor del agua potable de OSE.[5][6][7]
La ganadería bovina intensiva para la producción de lácteos, asociada a los cultivos forrajeros y los corrales de engorde de animales (feedlot), producen concentraciones de nutrientes y aportes de sólidos que resultan tóxicos para los seres vivos, especialmente en cuanto a poblaciones, comunidades y ecosistemas (ecotóxicos).[8]
Al respecto, el experto en derecho ambiental Julián Ruiz, considera que la suspensión del sistema feedlot, es una medida para conservar el Río Santa Lucía que tendrá resultados a largo plazo.[9][8]
Efectos de la potabilización
Una investigación elaborada por OSE en 2014, reveló que los lodos que se vierten luego de la potabilización incluian estos componentes: arsénico, bario, cadmio, cromo, cobre, mercurio, níquel, plomo, hierro y zinc.[10]
En 2013 el alcalde de la localidad de Aguas Corrientes A. Alfonso planteaba, que los residuos vertidos por la planta de la represa se acumulan a lo largo de 45 kilómetros y afectan al Río Santa Lucía.[2]
En 2019 la planta de Aguas Corrientes potabilizaba 670 mil metros cúbicos de agua todos los días.[10]
Véase también
Referencias
- Diario El Corresponsal de Canelones. «De esa agua no has de beber - Canelones- Aguas Corrientes». Consultado el 5 de abril de 2014.
- María Orfila. «Santa Lucía: Un Río que se está pudriendo». El Observador Diario Digital. Archivado desde el original el 16 de junio de 2013. Consultado el 5 de abril de 2014.
- OSE. «OBRAS 24/03/2014 - Inauguración en Aguas Corrientes». Archivado desde el original el 6 de abril de 2014. Consultado el 5 de abril de 2014.
- OSE (25 de marzo de 2014). «En marcha la potabilizadora de Aguas Corrientes en Uruguay con una inversión de 20 millones de dólares». iagua.
- «Agua del Canelón Chico es “muy mala”». El Observador. 24 de abril de 2013.
- «Monitoreo de OSE revela estado de deterioro en cursos de agua». ICIFORESTAL. Instituto de Ciencia e Investigación. 28 de noviembre de 2014.
- Aubriot, Luis; Piccini, Claudia; Machín, Emanuel (2013). Calidad de agua del Arroyo Canelón Chico (2011-12) e identificación de problemas ambientales.
- MÍGUEZ, DIANA; BARUCH, DANIEL; SUÁREZ, GONZALO (18 de junio de 2019). «Estudio preliminar de ecotoxicidad y contaminación no puntual por nitrógeno y fósforo en cursos de agua superficial cercanos a feedlots». INNOTEC. Consultado el 22 de mayo de 2023.
- Diario El País Digital. «EL MVOTMA Y OSE YA IMPLEMENTARON ALGUNA MEDIDAS. Un plan en marcha pero a largo plazo». Consultado el 5 de abril de 2014.
- Camila Bello (19 de octubre de 2019). «Aguas Corrientes, un paquete con moña para el próximo gobierno». El País. Consultado el 21 de mayo de 2023.
Enlaces externos
- Diario de Canelones El Corresponsal
- El País Digital
- El Observador- Diario Digital
- OSE Obras Sanitarias del Estado- Noticias enero / marzo de 2014
- Canal de OSE en YouTube -Represa de Aguas Corrientes