Red Colombiana de Lugares de Memoria

La Red Colombiana de Lugares de Memoria (RCLM) es una iniciativa que promueve la reconstrucción y preservación de la memoria histórica de Colombia.[1] Fue establecida en 2015, y desde octubre de 2017 forma parte de la Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños (RESLAC) y la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia.[2]

Actividad

Las actividades de la red se enfocan en crear espacios para que las comunidades intercambien información alrededor de su memoria histórica, cultural y artística. También se ha enfocado en acompañar la implementación de los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC-EP, por medio del apoyo a las actividades de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.[3]

La RCLM también se ha pronunciado, por medio de cartas abiertas y comunicados, respecto a la actividad política colombiana en lo relacionado con la memoria histórica del país. En octubre de 2018, la red manifestó abiertamente su oposición al nombramiento del periodista Mario Javier Pacheco como director del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH),[4] y en noviembre del mismo año pidió al presidente Iván Duque que evite la "monopolización de la memoria histórica" por parte del Estado.[5] Uno de los objetivos de la red al respecto es que las juntas directivas de los lugares de memoria de Colombia y del Museo Nacional de memoria estén conformadas en mínimo un 70% por académicos u organizaciones de víctimas o de derechos humanos, y máximo en un 30% por miembros del gobierno nacional.[1]

Lugares de memoria

La red incluye 28 lugares de memoria distribuidos por todo el territorio de Colombia. Algunos de esos lugares han trabajado desde hace más de dos décadas en procesos de memoria, verdad y paz.[1]

Lugares de memoria de la RCLM al 11 de octubre de 2018.
NombreUbicaciónAño de establecimiento
Centro Integral de Formación y Fortalecimiento Espiritual y Cultural Wiwa - CIFFECSanta Marta, Magdalena2013
Centro de Memoria del ConflictoValledupar, Cesar2011
Kiosco de la MemoriaSan Juan Nepomuceno, Bolívar2013
Museo Comunitario de San JacintoSan Jacinto, Bolívar1984
Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de MaríaEl Carmen de Bolívar, Bolívar2010
Casa de la Memoria de El SaladoEl Carmen de Bolívar, Bolívar2010
Centro Social y Comunitario: Remanso de PazTurbo, Antioquia2014
Lugar de Memoria del Atrato BojayáBojayá, Chocó2002
Museo Casa de la MemoriaMedellín, Antioquia2009
Asociación de Víctimas Unidas del municipio de Granada, Antioquia ASOVIDAGranada, Antioquia2007
Centro de Acercamiento para la Reconciliación y la Reparación CARESan Carlos, Antioquia2006
Parque Monumento de TrujilloTrujillo, Valle del Cauca1995
Capilla de la Memoria de BuenaventuraBuenaventura, Valle del Cauca2009
Casa de la Memoria Triana - BuenaventuraBuenaventura, Valle del Cauca2008
Centro de Memoria, Paz y ReconciliaciónBogotá, Bogotá2012
Colectivo Sociojurídico Orlando Fals BordaBogotá, Bogotá2006
Museo Nacional de la MemoriaBogotá, Bogotá2017
Movice Capítulo Valle del CaucaCali, Valle del Cauca2005
Galería de la Memoria Tiberio Fernández MaflaCali, Valle del Cauca2007
El TenteVillavicencio, Meta2011
Centro de Memoria del Departamento del MetaVillavicencio, Meta2015
Rutas de Memoria El Castillo - MetaEl Castillo, Meta2014
Casa de la Memoria de la Costa Pacífica NariñenseTumaco, Nariño2013
La Piedra de San LorenzoSamaniego, Nariño2008
Museo de la Memoria Histórica Tras las Huellas del PlacerValle del Guamuez, Putumayo2014
Museo CaquetáFlorencia, Caquetá2009
Bosque de la MemoriaCartagena del Chairá, Caquetá2015
La Casa de la Memoria Viva de los Hijos del Tabaco, Coca y Yuca dulce La Chorrera, AmazonasLa Chorrera, Amazonas1986

Enlaces externos

Referencias

  1. «Red Colombiana de Lugares de Memoria – RESLAC». sitiosdememoria.org. Consultado el 10 de noviembre de 2018.
  2. «La Red Colombiana de Lugares de Memoria se integra a la RESLAC – RESLAC». sitiosdememoria.org. Consultado el 10 de noviembre de 2018.
  3. «Red Colombiana de Lugares de Memoria – RESLAC». sitiosdememoria.org. Consultado el 10 de noviembre de 2018.
  4. «Víctimas rechazan posible nombramiento de director del Centro de Memoria». Consultado el 10 de noviembre de 2018.
  5. «Organizaciones piden que el Estado no monopolice la memoria histórica». Contagio Radio. 6 de noviembre de 2018. Consultado el 10 de noviembre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.