Real Pilar Fútbol Club

El Club Social Y Deportivo Alberdi , simplificado como Deportivo Alberdi, es un club de fútbol que se encuentra ubicado en la ciudad de San José de Metán, provincia de Salta. Fundado el 27 de julio de 2017,3​ tiene su sede y ejerce la localía en el estadio Raul Pastor Moya.​ El equipo masculino hizo su debut en la Liga Metanense De Futbol, quinta división para los equipos indirectamente afiliados a la AFA, el 10 de febrero de 2024. Actualmente se encuentra en la Quita Division Liga Metanense De Futbol.

Club Social Y Deportivo Alberdi
Archivo:File:///C:/Users/PC/Pictures/Alberdi.png
Datos generales
Nombre Club Social Y Deportivo Alberdi
Apodo(s) El Rojo o Millonarios[1]
Rey[2]
Fundación 26 de julio de 2017
Presidente Bandera de Argentina Sofia Alejandra Gutierrez
Entrenador Bandera de Argentina Julian Mendoza
Instalaciones
Estadio Estadio Raúl Pastor Moya
Capacidad 3000
Ubicación Metán, Provincia de Salta
Uniforme
Archivo:Kit left arm-Rednborder.png
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Argentina Quinta Division
(2024) 11.°
Copa Bandera de Argentina Copa Argentina
(2023) No Disputó
Actualidad
 Temporada 2024
Página web oficial

El abril de julio de 2024, en el primer partido que disputó por la Copa Argentina, contra Club Atlético Vélez Sarsfield, se convirtió en el primer equipo de la historia del torneo que, jugando en la Primera D (quinta y última categoría), accedió a los dieciseisavos de final de la competición. Además, logró ser el primero de esa división que venció a otro de Primera.

Historia

Inicios

Fue fundado por Sofia Alejandra Gutierrez, Lucio José Matteazzi, Néstor Daniel Berdote, Rodrigo Dib, Christian Daniel López, María Soledad Gibelli, Alfredo Enrique Ventura, Julián Emiliano Romero Fischer, Carlos Alberto Moya, entre otros. El flamante club disputa los partidos de local en el estadio «Raúl Pastor Moya », donde además tiene su sede.

Comienzos en la AFA

En la reunión del 30 de mayo de 2017, el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino aceptó la afiliación directa provisoria de la institución, ad referendum de la próxima asamblea ordinaria, y habilitó su participación en el campeonato de Primera D.[3] Esta decisión despertó polémicas, por lo sorpresiva e inusual, y la conocida relación del principal impulsor de la entidad con figuras relevantes de la alianza gobernante: el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el vicepresidente de la AFA, Daniel Angelici. La causalidad entre ambos hechos ha sido desmentida.[4]

Su debut oficial se produjo el 3 de septiembre de 2017, con una derrota por 3 a 1 frente a Victoriano Arenas, en el estadio Saturnino Moure.[5]

El 19 de octubre de 2017, la Asamblea Ordinaria de la AFA ratificó la afiliación, que pasó a ser efectiva.[6]

El 20 de junio de 2019 obtuvo el ascenso a la Primera C, luego de vencer a Liniers en la final del reducido en un global de 2 a 0.[7]

El sábado 3 de agosto de 2019 debutó en la Primera C, cuarta categoría del fútbol argentino con un triunfo por 2 a 0 de local ante Victoriano Arenas.

Clasificación a la Copa Argentina

A finales de 2018, Real Pilar alcanzó el segundo puesto en la tabla parcial de la primera rueda del Campeonato de Primera D 2018-19, con lo que obtuvo la clasificación a la Copa Argentina 2018-19.[8] En su debut en ese torneo, venció a Vélez Sarsfield en la cancha de Temperley, por 1 a 0. Fue así el primer equipo de quinta categoría que clasificó a los dieciseisavos de final, además de ser el primer equipo de quinta división que ha eliminado a uno de Primera.[9]

El 27 de julio de 2019 venció a Belgrano por 1 a 0 y accedió a los octavos de final, en otro hecho sin precedentes.[10]

Finalmente, el 25 de septiembre de 2019, el Real Pilar quedó eliminado en los octavos de final por 4 a 3 en los penales ante Estudiantes de Caseros, luego de empatar 1 a 1 en los 90 minutos.

Esports

El monarca forma parte de la liga IESA Argentina de FIFA 22, en la cual se coronó campeón de la división C y B en las temporadas 16 y 20. El equipo jugará la próxima temporada en la Superliga IESA Argentina.

Indumentaria y patrocinador

El uniforme titular es negro y blanco, y el alternativo blanco con detalles grises.

Indumentaria
Período Proveedor
2017–2018Il Ossso Sports
2018–2021Sport Lyon
2021–2023Il Ossso Sports
2024–Elgol
Patrocinadores
Período Patrocinador
2017–2022National Brokers
2017–2018BMW
2017–2021Tute Cars Pilar
2021-Hiper ChangoMas
2022-Municipalidad del Pilar
2022-Billiken

Estadio

El Estadio Carlos Barraza alberga 10.000 espectadores y posee iluminación artificial.

Jugadores

Plantel 2022

  • Actualizado al 15 de Julio de 2022
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Arqueros
Bandera de Argentina 0POR Pablo Sebastian Adasme30 añosBandera de Argentina Estudiantes de San Luis
Bandera de Argentina 0POR Lucio Chiappero29 añosBandera de Argentina Círculo Deportivo
Bandera de Argentina 0POR Juan Manuel Meza26 añosBandera de ? Agente libre
Defensores
Bandera de Argentina 1DEF Francisco Ezequiel BarbozaInferiores
Bandera de Argentina 1DEF Franco CabralBandera de ? Agente libre
Bandera de Argentina 1DEF Mauro Cáceres25 añosInferiores
Bandera de Argentina 1DEF Nazareno Gabriel Fernández Colombo27 añosBandera de Argentina Atlético Rafaela
Bandera de Argentina 1DEF Darío Sebastián Leguiza30 añosBandera de Argentina Fénix
Bandera de Argentina 1DEF Ángel Adrián MartínezBandera de ? Agente libre
Bandera de Argentina 1DEF Sergio Ocampo32 añosBandera de Argentina Argentino de Merlo
Bandera de Argentina 1DEF Ariel Otermín38 añosBandera de Argentina Talleres (RdE)
Bandera de Argentina 1DEF Gerardo Pérez34 añosBandera de Argentina Central Córdoba de Rosario
Bandera de Argentina 1DEF Brian RuizBandera de Argentina Fénix
Bandera de Argentina 1DEF Gonzalo Villarreal Unpierrez25 añosBandera de Argentina Centro Español
Mediocampistas
Bandera de Argentina 2MED Federico CoronelInferiores
Bandera de Argentina 2MED Diego Crego27 añosInferiores
Bandera de Argentina 2MED Mathías Crocco32 añosBandera de Argentina Talleres (RdE)
Bandera de Argentina 2MED Nicolás Uriel Fittaiolli29 añosBandera de Argentina Villa Dálmine
Bandera de Argentina 2MED Miguel Pedro López35 añosBandera de Argentina Excursionistas
Bandera de Argentina 2MED Leandro Ariel Montemarani27 añosBandera de Argentina Excursionistas
Bandera de Argentina 2MED Nahuel Alan Enrique Ríos26 añosInferiores
Bandera de Argentina 2MED Santiago Franco Tossi29 añosBandera de Argentina Comunicaciones
Delanteros
Bandera de Argentina 3DEL Manuel Cordeviola25 añosBandera de Argentina Argentinos Juniors
Bandera de Argentina 3DEL Catriel Emiliano Lucero28 añosBandera de Argentina Atlético Pilar
Bandera de Argentina 3DEL Emiliano Tabone33 añosBandera de Argentina Deportivo Zoe
Bandera de Argentina 3DEL Alexis Ezequiel Arias25 añosBandera de Argentina Argentino de merlo
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Tomás Arrotea Molina

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina Rodrigo Lista

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Gustavo Umansky

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Argentina Mariano Martínez

Leyenda


  • Los equipos argentinos están limitados a tener un cupo máximo de seis jugadores extranjeros, aunque solo cinco podrán firmar la planilla del partido

Datos del club

Fútbol femenino

El 19 de agosto de 2017, el equipo femenino jugó su primer partido en la Segunda División, lo que lo constituyó en el primer club en la historia del fútbol argentino que debutó en una misma temporada en torneos de la AFA con sus equipos femenino y masculino.[11]

Plantel 2017

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.Nombre
1 Bandera de Argentina 0ARQ María Gabriela Silva
Bandera de Argentina Nadia Álvarez
Bandera de Argentina Karen López
2 Bandera de Argentina 1DEF Tania Solange Valdez
Bandera de Argentina Sully Zeballos Chaparro
3 Bandera de Argentina 1DEF Bárbara Abril Palavecino
Bandera de Argentina Mariana Toribio
Bandera de Argentina Dolores Fernández
4 Bandera de Argentina 1DEF Morena Chachagua
Bandera de Argentina Catalina Núñez
Bandera de Argentina Cecilia Rojas Ramos
Bandera de Argentina Yessica Ramírez Pérez
Bandera de Argentina Sonia Silva
10 Bandera de Argentina 2MED Zoraida Leguizamón
5 Bandera de Argentina 2MED Magalí Benítez
Bandera de Argentina Fiama Silva
Bandera de Argentina Carina Maciel
Bandera de Argentina Milagros Carrizo
Bandera de Argentina Viviana Amarilla González
Bandera de Argentina Melina Ortega
Bandera de Argentina Martina Verryt
Bandera de Argentina Florencia Tappia
Bandera de Argentina Aldana Fernández
Bandera de Argentina Yamila Techera
Entrenador(es)

Roque Benítez

Entrenador(es) adjunto(s)

Anahí Castillo

Preparador(es) físico(s)
Marcos Martín Solís

Leyenda

Actualizado el 21 de septiembre de 2017

Plantilla en la web oficial

Referencias

  1. Llegó el primero
  2. El rey a la final
  3. El fútbol de Pilar tendrá una plaza en AFA
  4. Real Pilar, el primer equipo que logró afiliarse a la AFA en los últimos 40 años
  5. «El sueño no fue Real». Diario Olé.
  6. AFA, ed. (19 de octubre). «Se realizó la Asamblea Ordinaria». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2017. Consultado el 20 de octubre de 2017.
  7. Olé. «Es un sueño Real». www.ole.com.ar. Consultado el 20 de junio de 2019.
  8. «Real Pilar». realpilar.com.ar. Archivado desde el original el 15 de enero de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
  9. «Vélez cayó ante el Real Pilar por los 32vos. de final». www.telam.com.ar. Consultado el 8 de marzo de 2019.
  10. Olé. «¡Real Pilar sigue de hazañas!». www.ole.com.ar. Consultado el 29 de julio de 2019.
  11. «Pilar FC, un nacimiento histórico | Solo Futbol Femenino». Solo Futbol Femenino. 14 de septiembre de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.