Reacción exotérmica

Se denomina reacción exotérmica[1] a cualquier reacción química que desprenda energía, ya sea como luz o calor,[2] o lo que es lo mismo: con una variación negativa de la entalpía; es decir: . El prefijo exo significa «hacia fuera». Por lo tanto se entiende que las reacciones exotérmicas liberan energía. Considerando que A, B, C y D representen sustancias genéricas, el esquema general de una reacción exotérmica se puede escribir de la siguiente manera:

La termita es una composición pirotécnica que libera grandes cantidades de luz y calor.


Ocurre principalmente en las reacciones de oxidación. Cuando estas no son intensas pueden generar fuego. Si dos átomos de hidrógeno no reaccionan entre sí, se integran a una molécula, el proceso es exotérmico.

H + H = H2
ΔH = -104 kcal/mol

Son cambios exotérmicos las transiciones de gas a líquido (condensación) y de líquido a sólido (solidificación).

Un ejemplo de reacción exotérmica es la combustión. En donde la temperatura va aumentando dependiendo a la absorción de calor.

La reacción contraria, que consume energía, se denomina reacción endotérmica.

Véase también

Referencias

  1. Burns, Ralph A. (2003). «Materia y energía». Fundamentos de Química. México: Pearson Educación. p. 26. ISBN 970-26-0281-5.
  2. Química, p. 304, en Google Libros

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.