Raymond Rouleau

Raymond Rouleau (4 de junio de 1904 – 11 de diciembre de 1981) fue un actor y director teatral y cinematográfico belga.

Raymond Rouleau
Información personal
Nombre de nacimiento Edgar Rouleau
Nacimiento 4 de junio de 1904
Bandera de Bélgica Bruselas, Bélgica
Fallecimiento 11 de diciembre de 1981
(77 años)
Bandera de Francia París, Francia
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Belga y francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Tania Balachova
Françoise Lugagne
Françoise Crémieux
Hijos Philippe Rouleau, Fabrice Rouleau,
Educación
Educado en Conservatorio Real de Bruselas
Información profesional
Ocupación Actor, director
Premios artísticos
Festival de Cannes Les amants de Teruel (1962).
Distinciones

Biografía

Nacido en Bruselas, Bélgica, su verdadero nombre era Edgar Rouleau. Tras estudiar en el Conservatorio Real de Bruselas, viajó a París, Francia, donde trabajó junto a Antonin Artaud y Charles Dullin. En la década de 1930 empezó a dedicarse al cine, colaborando con Marc Allégret y Georg Wilhelm Pabst.

Durante la Segunda Guerra Mundial se alistó voluntariamente el 24 de mayo de 1940, sirviendo en Sanidad. Fue hecho prisionero en 1940 y recibió la Cruz de Guerra.

Cofundador de la École du Comédien junto a Jean-Louis Barrault y Julien Bertheau, desde 1944 a 1951 dirigió el Teatro de l'Œuvre acompañando a Lucien Beer. Fue el primer gran actor en ver la ilustre carrera del dialoguista Michel Audiard, interpretando al periodista Georges Masse en los filmes escritos por Audiard y dirigidos por André Hunebelle Mission à Tanger (1949), Méfiez-vous des blondes (1950) y Massacre en dentelles (1951). Según Michel Audiard, Raymond Rouleau era un actor que no discutía, pero que era muy exigente, lo cual motivó que no rodara demasiados títulos pasada la década de 1950.

En 1958 fue cofundador, junto a André Barsacq, Jean Mercure y Jean-Louis Barrault, de la asociación teatral «Nouveau Cartel».

Raymond Rouleau estuvo casado con las actrices Tania Balachova, Françoise Lugagne y Françoise Crémieux. Fue el padre de Philippe Rouleau y Fabrice Rouleau, ambos nacidos de su unión con Françoise Lugagne.[1] El cineasta falleció en París en 1981.

Filmografía

Director

  • 1931 : Une idylle à la plage
  • 1932 : Suzanne
  • 1933 : Une vie perdue
  • 1936 : Rose
  • 1937 : Trois, six, neuf
  • 1937 : Le Messager
  • 1946 : Le Couple idéal, con Bernard-Roland (dirección)
  • 1956 : Les Sorcières de Salem
  • 1962 : Les Amants de Teruel
  • 1967 : Hedda Gabler
  • 1972 : Ruy Blas
  • 1974 : Le tour d'écrou
  • 1975 : Ondine

Actor

  • 1942 : Etoiles de demain, de René Guy-Grand
  • 1943 : Le Secret de Madame Clapain, de André Berthomieu
  • 1943 : L'aventure est au coin de la rue, de Jacques Daniel-Norman
  • 1944 : Falbalas, de Jacques Becker
  • 1945 : Le Couple idéal, de Bernard-Roland
  • 1946 : Dernier Refuge, de Marc Maurette
  • 1947 : Vertiges, de Richard Pottier
  • 1947 : L'aventure commence demain, de Richard Pottier, con Isa Miranda
  • 1947 : Une grande fille toute simple, de Jacques Manuel
  • 1948 : L'Inconnu d'un soir, de Max Neufeld y Hervé Bromberger
  • 1949 : Mission à Tanger, de André Hunebelle
  • 1950 : Les femmes sont folles, de Gilles Grangier
  • 1950 : Méfiez-vous des blondes, de André Hunebelle
  • 1951 : Ma femme est formidable, de André Hunebelle
  • 1951 : Vedettes sans maquillage, de Jacques Guillon
  • 1951 : Devoirs de vacances, de Jean-Jacques Delafosse
  • 1951 : Tapage nocturne, de Marc-Gilbert Sauvajon
  • 1952 : Saint-Tropez, devoir de vacances, de Paul Paviot
  • 1952 : Massacre en dentelles, de André Hunebelle
  • 1952 : Brelan d'as, de Henri Verneuil, en el sketch Le Mort dans l'ascenseur
  • 1952 : Il est minuit, Docteur Schweitzer, de André Haguet
  • 1954 : Les Intrigantes, de Henri Decoin
  • 1956 : Une fille épatante, de Raoul André
  • 1957 : Les Sorcières de Salem, de Raymond Rouleau
  • 1958 : Le Fric, de Maurice Cloche
  • 1962 : Les Amants de Téruel
  • 1964 : La Cité de l'indicible peur, de Jean-Pierre Mocky
  • 1965 : Deux heures à tuer, de Yvan Govar

Teatro

Autor

  • 1929 : L'Admirable Visite, de Raymond Rouleau, escenografía de Charles Dullin, Teatro de l'Œuvre

Adaptador

Actor

Director

Referencias

  1. Source : confirmé par André Siscot chez Les Gens du Cinéma
  2. Théâtre de A jusqu'à Z de Paul-Louis Mignon
  3. Avant-Scène numéro 200

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.