Ramal Ferroviario Cipolletti-Barda del Medio
El Ramal Ferroviario Cipolletti-Barda del Medio pertenece al Ferrocarril General Roca, Argentina.
Cipolletti-Barda del Medio | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lugar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Río Negro, Argentina | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio | Cipolletti | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fin | Barda del Medio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características técnicas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud | 30 km | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ancho de vía | 1.676 mm | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Líneas | Ferrocarril General Roca | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Operador | Ferrosur Roca | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación
Partiendo de la ciudad de Cipolletti, el ramal atraviesa 30 km a través de la provincia de Río Negro.[1]
Servicios
Los servicios de pasajeros entre las cabeceras Cipolletti con Barda del Medio cesaron el 10 de marzo de 1993, al mismo tiempo que cerraba el Ramal ferroviario Bahía Blanca-Neuquén-Zapala. En la actualidad se encuentran activos servicios de carga de larga distancia en el tramo entre Cinco Saltos y Bahía Blanca.
Historia
En el año 1910, se quería construir el Dique Ingeniero Ballester sobre el Río Neuquén, pero no se podían obtener los materiales para construirlo (recordemos que la Ruta 151 no existía). Entonces, como los Ferrocarriles en Argentina estaban en su auge, es así que bajo la orden del presidente de Argentina, Dr. José Figueroa Alcorta se decide construir unos 30 kilometros de vías hasta la Estación KM-1218, hoy en día conocida como Estación Barda del Medio, y bajo el permiso de Ferrocarril del Sud, quien controlaba en aquella época los ferrocarriles de Zapala a Bahía Blanca comenzó la construcción de los rieles, y tras 2 años, el 17-03-1910, se inauguró de forma no oficial el dique con las Estaciones y las vías (Debido a que las vías originalmente fueron creadas solo para el Dique Ballester). Pero Ferrocarril del Sud siguió usandolas debido a la demanda de pasajeros. Tras casi 5 décadas con el servicio ininterrumpido, en 1948 Ferrocarril del Sud fue nacionalizada sumando y siendo parte de las tantas empresas de Ferrocarril que se sumaron todas en una, formando Ferrocarriles Argentinos o FA cambiando de nombre a Línea General Roca hasta nuestros tiempos. Tras otras 4 décadas, Ferrocarriles Argentinos estaba pasando una grave crisis financiera, tras la bancarrota de FA en 1993, este ramal junto a millones de ramales más fue privatizado haciendo que desde 1993 hasta ahora no corran más trenes de pasajeros. La empresa que opera el ramal desde 1993 hasta ahora es Ferrosur Roca, que no opera el ramal completo, sino que lo usa desde Cinco Saltos pasando por Cipolletti hasta Bahía Blanca junto al Ramal ferroviario Bahía Blanca-Neuquén-Zapala.
Futuro
En 2021 se aprobó una ley del Estado Argentino sobre un ramal que unirá Añelo con Bahía Blanca, y tras mucho debate, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck aceptó que no se construyan vías hasta Senillosa, sino que las vías de todo el ramal serán refaccionadas. Actualmente se encuentra en duda por donde van a cruzar las vías el Río Neuquén, ya que el Dique Ballester es usado exclusivamente para autos.