Raúl Soto
Raúl Humberto Soto Mardones (Rengo, 20 de noviembre de 1987) es un abogado y político chileno, miembro del Partido por la Democracia (PPD).[1] Desde marzo de 2018 se desempeña como diputado de la república en representación del distrito n° 15, de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, actuando bajo un segundo período legislativo consecutivo, 2022-2026.[1] Entre el 11 de marzo y el 7 de noviembre de 2022, se desempeñó como presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados.[1]
Raúl Soto | ||
---|---|---|
Raúl Soto en 2022 | ||
| ||
Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile | ||
11 de marzo de 2022-07 de noviembre de 2022 | ||
Predecesor | Diego Paulsen Kehr | |
Sucesor | Vlado Mirosevic Verdugo | |
Vicepresidente primero | Alexis Sepúlveda | |
Vicepresidenta segunda | Claudia Mix | |
| ||
Diputado de la República de Chile por el Distrito N.º 15 (Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, Machalí, Malloa, Mostazal, Olivar, Quinta de Tilcoco, Rancagua, Rengo y Requínoa) Actualmente en el cargo | ||
Desde el 11 de marzo de 2018 | ||
Predecesor | Creación del distrito | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de noviembre de 1987 (36 años) Rengo (Chile) | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres |
Carlos Soto González Marisol Mardones Reyes | |
Cónyuge | Natalia Bustamante Acevedo | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Posgrado | Universidad Diego Portales | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Empleador | Servicio Nacional de Capacitación y Empleo | |
Partido político | Partido por la Democracia (desde 2020) | |
Sitio web | ||
Familia y estudios
Nació en Rengo el 20 de noviembre de 1987, hijo de Carlos Soto González, exconcejal y actual alcalde de la comuna de Rengo, y de Marisol Mardones Reyes.[1]
Realizó sus estudios primarios en el Colegio La Paz de Rengo y los secundarios en el Liceo Luis Urbina Flores de la misma comuna, del cual egresó en 2005.[1] Posteriormente, en 2006 continuó los superiores en la carrera de derecho en la Universidad de Chile, licenciándose con la memoria: «El otorgamiento de las licencias médicas: su modificación en la fase de control y sus efectos jurídicos»;[1] juró como abogado el 14 de diciembre de 2014. Luego, cursó un diplomado en derecho laboral y en derecho de familia en la misma casa de estudios.[1] Además, es candidato a magíster en política y gobierno en la Universidad Diego Portales.[1]
Durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, se desempeñó como abogado asesor en el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y en la Subsecretaría del Trabajo (Subtrab) —ambos dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social—, hasta diciembre de 2017.[1]
Está casado con Natalia Bustamante Acevedo, con quien es padre de un hijo.[1]
Carrera política
Militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC),[1] considerado parte del área progresista del partido. Fue parte del gabinete del diputado Ricardo Rincón durante el periodo 2014-2018.[2]
En las elecciones parlamentarias de 2017 resultó elegido diputado por el distrito n° 15 (correspondiente a las comunas de Codegua, Coínco Coltauco, Doñihue, Graneros, Machalí, Malloa, Mostazal, Quinta de Tilcoco, Rancagua. Rengo, Requínoa), Región del Libertador Bernardo O'Higgins, por el periodo legislativo 2018-2022. Obtuvo 9024 votos correspondientes a un 5,01% del total de sufragios válidamente emitidos.[1]
Asumió en el cargo el 11 de marzo de 2018. Integró las comisiones permanentes de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo; y de Familia y Adulto Mayor. Formó parte de las comisiones permanentes de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural; y de Trabajo y Seguridad Social.[1] Al 19 de febrero de 2021, integró las comisiones especiales investigadoras sobre: Abusos/violaciones por miembros de FFAA y de Orden y Seguridad Pública en Haití desde 2004; Actos del Gobierno relación con alza de energía eléctrica durante la pandemia por COVID-19; Proceso de recolección de datos por Carabineros; y Actos del Gobierno (Carabineros e Investigaciones) en el marco del control del orden público.[1]
Por otra parte, fue integrante de las comisiones especiales investigadoras (CEI) sobre: Habilitación de inmuebles para enfermos en el marco del programa de residencias sanitarias; Actos de Gobierno sobre denegación y concesión de pensiones de invalidez y sobrevivencia; Nombramiento y conducta de jueces y empleados judiciales de la Región de O'Higgins; Irregularidades en procesos de adopción e inscripción de menores, y control de salida del país; y Contrataciones de personal en la administración del Estado entre noviembre de 2017 y marzo de 2018.[1]
El 26 de agosto de 2019, renunció al PDC luego que la mayoría de la bancada apoyara el proyecto de modernización del sistema tributario presentado por el segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera.[3][4] El 8 de octubre de 2019 se integró al comité parlamentario del Partido por la Democracia (PPD).[5]
En las elecciones parlamentarias de 2021, postuló a la reelección como diputado por el distrito n° 15, resultando electo en representación del Partido Por la Democracia dentro del pacto «Nuevo Pacto Social», por el período 2022-2026, al obtener 55.346 votos, correspondientes al 27,87% del total de los sufragios válidos.[1]
Asumió el 11 de marzo de 2022, siendo elegido a contar de esa fecha como presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, bajo la mesa directiva integrada por el diputado Alexis Sepúlveda Soto en la primera vicepresidencia, y la diputada Claudia Mix Jiménez, en la segunda vicepresidencia.[1] Integra la comisión permanente de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana.[1]
Presentó su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados el 21 de octubre de 2022, haciéndose efectiva el 7 de noviembre del mismo año.[6]
Historial electoral
Elecciones parlamentarias de 2017
- Elecciones parlamentarias de 2017, candidato a diputado por el distrito 15 (Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, Machalí, Malloa, Mostazal, Olivar, Quinta de Tilcoco, Rancagua, Rengo y Requínoa)
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Javier Macaya Danús | Chile Vamos | UDI | 25 198 | 13,98 | Diputado |
Diego Schalper Sepúlveda | Chile Vamos | IND-RN | 19 305 | 10,71 | Diputado |
Juan Luis Castro González | La Fuerza de la Mayoría | PS | 17 777 | 9,86 | Diputado |
Issa Kort Garriga | Chile Vamos | UDI | 16 754 | 9,29 | Diputado |
Felipe Letelier Norambuena | La Fuerza de la Mayoría | PPD | 12 388 | 6,87 | |
Pamela Medina Schulz | Chile Vamos | IND-RN | 10 822 | 6,00 | |
Raúl Soto Mardones | Convergencia Democrática | DC | 9024 | 5,01 | Diputado |
Oscar Ávila Méndez | La Fuerza de la Mayoría | PS | 7060 | 3,92 | |
Eduardo Vergara Bolbarán | La Fuerza de la Mayoría | PPD | 6989 | 3,88 | |
Francisco Parraguez Leiva | Convergencia Democrática | IC | 5700 | 3,16 |
Elecciones parlamentarias de 2021
- Elecciones parlamentarias de 2021, candidato a diputado por el distrito 15 (Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, Machalí, Malloa, Mostazal, Olivar, Quinta de Tilcoco, Rancagua, Rengo y Requínoa)[7]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Raúl Soto Mardones | Nuevo Pacto Social | PPD | 55 103 | 27.76 | Diputado |
Diego Schalper Sepúlveda | Chile Podemos Más | RN | 17 096 | 8.61 | Diputado |
Marcela Riquelme Aliaga | Apruebo Dignidad | IND-CS | 11 494 | 5.79 | Diputada |
Natalia Romero Talguia | Chile Podemos Más | IND-UDI | 10 336 | 5.21 | Diputada |
Juan Masferrer Vidal | Chile Podemos Más | UDI | 9522 | 4.80 | |
Natalia Sánchez Aceituno | Nuevo Pacto Social | PS | 6678 | 3.36 | |
Hugo Boza Valdenegro | Apruebo Dignidad | FRVS | 6136 | 3.06 | |
José Miguel Urrutia Celis | Chile Podemos Más | UDI | 5910 | 2.98 | |
Alejandra Carreño Pérez | Partido de la Gente | PDG | 5636 | 2.84 | |
Carolina Fernández González | Partido Ecologista Verde | PEV | 5541 | 2.79 | |
Raisa Martínez Muñoz | Apruebo Dignidad | PCCh | 5205 | 2.62 | |
Roberto Villagra Reyes | Apruebo Dignidad | IND-FRVS | 5121 | 2.58 | |
Fuad Hamed Sleman | Frente Social Cristiano | IND-PLR | 5043 | 2.54 | |
Felipe Letelier Norambuena | Nuevo Pacto Social | IND-PS | 3649 | 1.84 | |
Johanna Olivares Gribbell | Chile Podemos Más | RN | 3598 | 1.81 | |
Ivonne Mangelsdorff Galeb | Chile Podemos Más | RN | 2339 | 1.18 | |
Marta González Olea | Nuevo Pacto Social | IND-PPD | 1968 | 0.99 | Diputada |
Referencias
- «Reseñas biografícas parlamentarias; Raúl Humberto Soto Mardones». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. 2022. Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Raúl Soto: “Una Democracia Cristiana sin impronta progresista no tiene razón de existir”». Pulso. 9 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2018. Consultado el 22 de octubre de 2018.
- «Raúl Soto hizo efectiva su renuncia a la Democracia Cristiana». Cooperativa.cl. 26 de agosto de 2019. Consultado el 27 de agosto de 2019.
- «El Tipógrafo » Raúl Soto formaliza renuncia a la DC: «Ya no hay vuelta atrás, ya es indeclinable”». 26 de agosto de 2019. Consultado el 27 de agosto de 2019.
- «Diputado Ex DC Raúl Soto se integra al comité parlamentario del PPD en el Congreso». La Tercera. 8 de octubre de 2019. Consultado el 10 de octubre de 2019.
- Martínez, Catalina (21 de octubre de 2022). «“Es indeclinable y solicito a mis colegas que la acepten”: Raúl Soto (PPD) presenta su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputados». La Tercera. Consultado el 21 de octubre de 2022.
- Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 26 de noviembre de 2021.
Enlaces externos
- Sitio web oficial
- Raúl Soto en X (antes Twitter)
- Este artículo o parte de él es una obra derivada de «Reseñas Parlamentarias» por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 3.0 Chile.