Raíces africanas
Raíces africanas es un disco de estudio de Los Calchakis, grabado en 1984 con el sello francés ARION, en este trabajo se mezclan los ritmos y estilos latinoamericanos con los africanos.
Raíces africanas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Los Calchakis | |||||
Publicación | 1984 | ||||
Género(s) | música folklórica, música andina | ||||
Formato | vinilo | ||||
Discográfica | Arion | ||||
Catálogo | 34 774 | ||||
Cronología de Los Calchakis
| |||||
Lista de canciones
N.º | Título | Música | Duración | |
---|---|---|---|---|
1. | «Azabache» | Enrique Francini, Héctor Stamponi y Homero Expósito | ||
2. | «Cumbia de la ciudad» | León Gieco | ||
3. | «El pilón» | folklore | ||
4. | «Al son del alcatraz» | Porfirio Vásquez | ||
5. | «Los caminos» | Pablo Milanés | ||
6. | «La maye» | Rafael Escalona | ||
7. | «Torito mata» | folklore | ||
8. | «Luna llena» | folklore | ||
9. | «Soy pan, soy agua» | Piero de Vicari | ||
10. | «América de cobre, América morena» | A. Ariel | ||
11. | «Canción de cuna» | Sergio Arriagada | ||
12. | «Golpea ese tambor» | folklore |
Integrantes
- Héctor Miranda
- Aldo Ariel
- Antonio Rodríguez
- Lucio Saavedra
- Joel Francisco Perri
- Con la colaboración de M. Antonino Fiannaca
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.