Río Tera (afluente del Duero)
El Tera es un río del interior de la península ibérica, afluente del Duero. Discurre por la provincia española de Soria.
Río Tera | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Duero | |
Desembocadura | Duero (margen izquierda) | |
Coordenadas | 41°48′53″N 2°26′53″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Soria | |
Descripción
El río discurre por la provincia de Soria.[1] Tras dejar a ambos lados de su cauce localidades como Barriomartín, Almarza, Tera, Espejo, Chavaler, Tardesillas y Garray, termina desembocando en el río Duero.[1] Aparece descrito en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
TERA: r. que tiene su nacimiento en las vertientes meridionales de las sierras que forman el puerto de Piqueras en la prov. de Soria, térm. jurisd. de Gallinero, desde el que pasa á bañar los de Lumbrerillas, Barriomartín, en el que recoge las aguas de los arroyos de Busteco y La Freguela, pasa por debajo de un pequeño puente y continúa a Almarza, Tera, Rebollar, Espejo, donde tiene otro puente, y le afluyen los arroyos llamados de Razon y San Gregorio; Chavaler, Fuentecantos, Tardesillas donde también le cruza un puente, y Garay por cuya jurisd. desagua en el Duero.(Madoz, 1849, p. 704)
Perteneciente a la cuenca hidrográfica del Duero, sus aguas terminan vertidas en el océano Atlántico. Entre sus afluentes se encuentra el río Razón, del que recibe su caudal a la altura de Espejo de Tera.[1]
Referencias
- Madoz, 1849, p. 704.
Bibliografía
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.