Río Nevado (Piuquenes)
El río Nevado es un curso natural de agua que nace de la Cordillera de los Andes que drena las laderas occidentales del límite internacional de la Región de Atacama y se dirige con general SO hasta confluir con el río Pircas Negras para formar el río Piuquenes.
Río Nevado | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Copiapó | |
Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
Desembocadura | Río Piuquenes | |
Coordenadas | 27°56′10″S 69°21′07″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Atacama | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río de la Gallina | |
(Sub)Cuenca nr. | 034-03 | |
Mapa de localización | ||
| ||
Trayecto
Caudal y régimen
Risopatrón da su caudal como entre 60 y 80 l/s.
Historia
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Geográfico de Chile (1924) sobre el río:[1]: 909
- Nevado (Río). Lleva 60 a 80 litros de agua i confluye al de los Piuquenes del Turbio, a la altitud 3.333 m. 98, ii, p. 321; m, p. 370 i carta de San Román (1892); 134; i 156.
Población, economía y ecología
En su trayecto existe la playa de la Gallina
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Dirección General de Aguas (2004). Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del río Copiapó. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile). Archivado desde el original el 20150924102036.
- Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Tercera Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 1 de diciembre de 2018.
- DGA-CNMA (2009). Plan de gestión para la cuenca del río Copiapó. Gobierno de Chile. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2018. Consultado el 25 de mayo de 2019.
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario geográfico de Chile. Imprenta Universitaria.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.