Río Mayarí
El río Mayarí[1] es un curso fluvial cubano que recorre 107 km del este de la isla.
Río Mayarí | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Mayarí | |
Nacimiento | Mayarí Arriba | |
Desembocadura | Bahía de Nipe | |
Coordenadas | 20°46′00″N 75°38′00″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | Cuba | |
División | Santiago de Cuba y Holguín | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | 19 | |
Longitud | 107 km | |
Superficie de cuenca | 1231 km² | |
Altitud |
Nacimiento: 995 m | |
Nace en las lomas de Mayarí Arriba, entre las sierras de Nipe y Cristal, al noroeste de la provincia de Santiago de Cuba y fluye hacia el norte, desembocando en la Bahía de Nipe, en la provincia de Holguín.
Su cuenca hidrográfica abarca unos 1231 km² y la altitud de su nacimiento es de 995 m. Posee unos 19 afluentes. El nombre del río es de origen indígena.
Véase también
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.