Río Corumbel
El río Corumbel es un río del sur de la península ibérica de la vertiente atlántica de Andalucía que discurre en su totalidad por el territorio del este de la provincia de Huelva.
Río Corumbel | ||
---|---|---|
Embalse del bajo Corumbel | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Tinto, Odiel y Piedras | |
Nacimiento | Montes del Cejo | |
Desembocadura | Río Tinto | |
Coordenadas | 37°26′41″N 6°34′56″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
Comunidad autónoma | Andalucía | |
Provincia | Huelva | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 40 km[1] | |
Superficie de cuenca | 197,4 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/ m | |
Curso
El río Corumbel nace en el paraje de Pata del Caballo,[2] dentro del término municipal de Escacena del Campo, y desemboca en el río Tinto, en el término de La Palma del Condado, tras un recorrido de unos 40 km en dirección nordeste-suroeste atravesando los términos de Villalba del Alcor y Paterna del Campo. Poco antes de su desembocadura está embalsado en el embalse del Corumbel Bajo.[3]
Sus principales afluentes son los arroyos de la Viguera, de Zahomí, del Ojo, Fuentidueña y Tamujoso.[4]
Véase también
Referencias
- «CEDEX: Datos físicos de las corrientes clasificadas por el C.E.H. Madrid, 1965». Archivado desde el original el 15 de enero de 2021. Consultado el 31 de diciembre de 2020.
- Asociación Ecologista ITUCI VERDE (11 de abril de 2009). «Conoce tus fuentes. Nacimiento del río Corumbel». Consultado el 31 de enero de 2020.
- iAgua. «Presa de Corumbel Bajo». Consultado el 31 de enero de 2020.
- Domínguez Pedraza, 2017, pp. 12
Bibliografía
- Domínguez Pedraza, A.: Estudio hidrológico, laminación de avenidas y comprobación de resguardos de la presa del Corumbel Bajo, Trabajo Fin de Máster, Dep. Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla, 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.