Río Alegría
El río Alegría es un curso de agua del norte de la península ibérica, afluente del río Zadorra. Discurre por la provincia española de Álava.
Río Alegría | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Desembocadura | Zadorra | |
Coordenadas | 42°50′29″N 2°31′07″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | Álava | |
Curso
Nace de varios manantiales en el puerto de Guereñu y discurre por la provincia de Álava.[1] Baña pueblos como Acilu, Adana, Alegría de Álava, Añua, Zurbano y Lubiano, donde deposita sus aguas en el Zadorra.[1]
Aparece descrito en el primer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
ALEGRIA: riach. en la prov. de Alava; nace en el part. jud. de Salvatierra, de algunos manantiales y vertientes del puerto de Guereñú: se dirige de S. á N. por entre Acilu y Adana: deja este pueblo á la izq., y cambia su curso al NO.; pasa por Alegria, que tambien deja á la izq., entra en Añua, y continúa por término de Zurbano y Lubiano á depositar sus aguas en el Zadorra: en su corta y tortuosa marcha es vadeable por distintos puntos: pero hay, no obstante, varios puentes para cruzarle en invierno: da impulso á diversos molinos harineros, y cria con abundancia buenas truchas, barbos anguilas y peces.(Madoz, 1845, p. 522)
Las aguas del río, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Ebro, acaban vertidas en el mar Mediterráneo.
Referencias
- Madoz, 1845, p. 522.
- Partes de este artículo incluyen texto de Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (1845-1850), una obra en dominio público.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1845). «Alegria». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar I. Madrid. p. 522. Wikidata Q115624375.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.