Pan de banana
El pan de banana (denominado también pan de plátano o pan de guineo) es un tipo de pan elaborado con la pulpa del fruto de la platanera y leudado por regla general con levadura química (en lugar de levaduras naturales de panificación). No obstante hay recetas que se elaboran con levaduras, tal y como se hacen con los panes tradicionales.[1][2] El pan de banana es considerado un pan rápido, su elaboración ha de ser tal que su masa debe quedar húmeda para ser considerado de calidad.
Características
Las recetas para elaborar el pan de plátano son diversas, se puede decir que son bizcochos, dándoles forma mediante un molde rectangular de pan que permite dividirlo en rebanadas. Es aromático y se puede añadir chispas de chocolate, pasitas, nueces, fresas, dátiles u otras frutas al preparado. El pan de banana se elabora con plátanos muy maduros, es por esta razón por la que se dice que es una buena solución para usar las bananas que están casi pasadas.[3][2] La elaboración emplea harina, mantequilla, huevos, vainilla, suero de mantequilla, leche o crema, y la pulpa de las bananas que se machacan al mezclar. Se añade la levadura química a los ingredientes y la masa se hornea.
Véase también
- Bánh chuối, un pastel vietnamita elaborado con plátanos.
Referencias
- Beth Hensperger, Chuck Williams, Noel Barnhurst,"Bread", Simon & Schuster Source, 2002
- Rose Levy Beranbaum, "The Bread Bible", W. W. Norton & Company; 1ª edición, 2003
- «Receta de pan de plátano integral». okdiario.
Enlaces externos
- Pan de Banana
- Pan de Banana y Fresas
- Pan de Plátano con nueces, chispas de chocolate o pasitas
- Pan de Banana con crema de cacahuate
- Pan de Banano Saludable
Referencias Externas
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pan de banana.