Qué hombre tan sin embargo
Qué hombre tan sin embargo es una película mexicana de comedia y drama de 1967, dirigida por Julián Soler y protagonizada por Eulalio González "El Piporro", Julissa, Enrique Rambal y Lucy Gallardo, junto a Hilda Aguirre en su primer papel cinematográfico. Este película fue filmada del 25 noviembre al 22 de diciembre de 1965 y se estrenó el 6 de abril de 1967 en los cines Alameda, Carrusel y Polanco permaneciendo en cartel durante tres semanas.[1]
Qué hombre tan sin embargo | ||
---|---|---|
Título | Qué hombre tan sin embargo | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Gregorio Walerstein | |
Guion | José María Fernández Unsáin | |
Basada en |
argumento de José María Fernández Unsáin Gregorio Walerstein Eulalio González "El Piporro" | |
Música | Raúl Lavista | |
Sonido | (G.B. Kalee) | |
Maquillaje | Dolores Camarillo | |
Fotografía | Jorge Stahl Jr. | |
Montaje | Rafael Ceballos | |
Protagonistas |
Eulalio González "El Piporro" Julissa Enrique Rambal Lucy Gallardo | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | México | |
Año | 1967 | |
Estreno | 6 de abril de 1967 | |
Género | comedia dramática | |
Duración | 88 minutos | |
Clasificación | México:A | |
Idioma(s) | español | |
Compañías | ||
Productora | Cima Films, S.A. | |
Estudio | Estudios San Ángel | |
Ficha en IMDb | ||
Resúmen
Un ángel, disfrazado de vagabundo ingenioso llamado Filomeno e instruido por Dios, se convierte en el mayordomo mil usos de una familia acomodada y excesivamente materialista que les da lecciones de vida
Referencias
- Amador, María Luisa (1986). Cartelera Cinematográfica, 1960-1969. Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, Coordinación General de Difusión Cultural, Dirección de Literatura. ISBN 9789688379455.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.