Puerto de Ferrol
El Puerto de Ferrol es un complejo portuario militar, pesquero, comercial, de pasajeros y deportivo en torno la ciudad de Ferrol (La Coruña), España. Es responsabilidad de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Ciprián.
Puerto de Ferrol | ||
---|---|---|
Contraseña de la provincia marítima del puerto. | ||
Ubicación | ||
Ubicación | Ría de Ferrol | |
País | España | |
División | Provincia de La Coruña | |
Coordenadas | 43°28′36″N 8°14′24″O | |
Datos generales | ||
Actividades | Militar, pesca, pasajeros, mercancías y deportivo | |
Operador | Autoridad Portuaria de Ferrol-San Ciprián | |
Estadísticas | ||
Mercancías | 11,1 MTn | |
Contenedores | TEU | 8275,5|
El Puerto de Ferrol consta de un puerto en el interior de la ría de Ferrol y otro de reciente construcción en la boca de la misma ría, entre los cabos Prioriño y Segaño. En 2019 el puerto movió una cantidad de mercancías de 11,1 MTn.[1]
La gestión de la terminal de contenedores del Puerto Exterior está concedida a Yilport,[2] una filial del conglomerado turco Yildirim, que movió 8275,5 TEU en 2019.[3]
Puntos de interés
- Edificio de Control CCS del Puerto Exterior de Ferrol
Véase también
Referencias
- Rodríguez, Manolo (12 de febrero de 2020). «El tráfico en los puertos de A Coruña y Ferrol cae más del 10% por la crisis del carbón». La Opinión A Coruña.
- Vellón, Andrés (22 de abril de 2019). «El Puerto de Ferrol arranca con potencia». La Voz de Galicia.
- «El Puerto de Ferrol duplica las cifras del incipiente tráfico de contenedores». La Voz de Galicia. 31 de enero de 2020.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Puerto de Ferrol.
- Puerto de Ferrol-San Cibrao, Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao
- Puertos del Estado Archivado el 23 de abril de 2019 en Wayback Machine.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.