Puerto de Azáceta
El puerto de Azáceta está ubicado al este de la provincia de Álava, en la carretera que conduce a Estella[1] y entre los concejos de Elburgo y Azáceta, ambos pertenecientes al municipio de Arraya-Maestu. Su punto más alto se eleva 887 metros sobre el nivel del mar. Lleva a la ermita de San Vítor,[1] nombrada así en honor a Vítor de Gauna, santo anacoreta alavés.
Puerto de Azáceta | ||
---|---|---|
Puerto de Azáceta Ubicación (Álava). | ||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 42°46′42″N 2°30′02″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | Azáceta | |
Características | ||
Altitud | 887 metros | |
El 31 de marzo de 1937, durante la guerra civil española, tropas del bando sublevado hicieron una saca de presos de Vitoria, entre los que se encontraba Teodoro González de Zárate, el que había sido alcalde republicano.[2] Fusilaron a un total de diecisiete personas en el puerto de Azáceta, incluido González de Zárate.[2]
Referencias
- Val de Sosa, 1979, p. 122.
- Zuriñe Gómez (4 de octubre de 2018). «El alcalde Teodoro González de Zárate ya tiene su cuadro en el Ayuntamiento». Gasteiz Hoy. Consultado el 22 de septiembre de 2022.
Bibliografía
- Val de Sosa, Venancio Ramón del (1979). «puerto de Azáceta». Calles vitorianas. Obra Cultural de la Caja de Ahorros Municipal. Wikidata Q113989085.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Azazetako mendatea» de Wikipedia en euskera, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.