Puentes coloniales españoles en Tayabas

Los puentes coloniales españoles en Tayabas son puentes construidos durante la época colonial española en Tayabas, Quezón . El gobierno de la ciudad de Tayabas declaró once puentes de la ciudad como Puentes Históricos de Tayabas con fines de protección.[1] Estos son los puentes de Alitao, Isabel II, Urbiztondo, Don Francisco de Asis, Bai, Despedidas, Ese, Princesa, Malagonlong, Lakawan y Mate. En 2011, diez puentes en Tayabas fueron declarados Tesoro Cultural Nacional bajo los Puentes Históricos de Tayabas.[2] Los tesoros culturales nacionales declarados bajo la lista son los puentes de Alitao, Isabel II, Don Francisco de Asis, Gibanga, Malagonlong, Lakawan, Mate, Ese, Despedida, Tumuloy y Princesa.

Mapa de la ciudad de Tayabas en la provincia de Quezón.

Puentes históricos de Tayabas

Los Puentes Históricos de Tayabas son un grupo de puentes existentes de la época colonial española en Tayabas, Quezón, declarados por el Museo Nacional de Filipinas como Tesoro Cultural Nacional el 12 de agosto de 2011.[2]

     También ha sido declarado monumento histórico nacional por la Comisión Histórica Nacional de Filipinas

Imagen Puente Localización Coordenadas Descripción
Puente de Alitao Río Alitao, Poblacion 14°01′34″N 121°35′25″E Un puente de adobe de dos arcos construido en 1793 por Don Diego Urbano. Es el puente colonial más antiguo que se conserva en Tayabas.
Puente de Reina Isabel II Río Iyam, Brgy. Baguio 14°00′36″N 121°34′52″E El puente fue construido bajo el mandato del Gobernador Don José María de la O el 15 de marzo de 1852. Se terminó el 16 de julio de 1853 y se dedicó a la reina Isabel II de España .
Puente de San Francisco de Asís Río Domoit, Brgy. Domoit 13°58′06″N 121°32′56″E Construido en 1854
Puente de Gibanga Brgy. Gibanga
Puente de Malogonlong Río Dumacaa, Brgy Matuena 14°00′47″N 121°37′01″E El puente más largo de la época colonial española en Filipinas construido por el franciscano P. Antonio Mateos desde 1841 hasta 1850
Puente de Lakawan Río Lakawan, Brgy. Lakawan 14°00′29″N 121°01′42″E
Puente de Mate Río Mate, Brgy. Compañero 14°00′18″N 121°38′02″E
Puente de la Ese Ibiyang Munti, Brgy. Camaysao 14°02′12″N 121°35′01″E
Puente de las Despedidas Malaking Ibiya, Brgy. Lalo 14°05′10″N 121°34′16″E
Puente de Tumuloy
Puente de la Princesa Ilayang Dumacaa (Alto Dumacaa), Brgy. Matuena 14°03′55″N 121°34′20″E

Otros puentes de la época colonial española

Además de la declaración del Museo Nacional sobre los Tesoros Culturales Nacionales y del gobierno de la ciudad de Tayabas sobre los puentes históricos, todos los puentes de la época colonial española están declarados bienes culturales (parte del Registro Filipino de Bienes Culturales) en virtud de la Ley del Patrimonio Cultural Nacional.

     Parte de los puentes declarados históricos por el gobierno de la ciudad de Tayabas

Imagen Puente Localización Coordenadas Descripción
Puente de Baawin 14°01′15″N 121°35′14″E
Puente de Baguio Brgy. Baguio 14°00′57″N 121°35′05″E
Puente de Bai Bai Creek, Brgy. Dapdap 14°03′46″N 121°33′25″E
Puente de Calumpang Carretera provincial Tayabas-Sariaya, Brgy. Calumpang 13°59′09″N 121°33′48″E
Puentecito de Malao-a Brgy. Malao-a 14°00′28″N 121°34′42″E
Puentecito de Putol Brgy. Putol 13°59′51″N 121°34′16″E
Puente de Ubli 14°01′20″N 121°35′16″E
Puente de Urbiztondo Río Malao-a, Barangay Malao-a 14°00′20″N 121°34′52″E Construido en 1854

Véase también

Referencias

  1. Gonzales, Ana Maria (2006). «Bridging the Past, Present and Future: A Conservation Management Action Plan for Malogonlong Bridge Tayabas, Quezon Province». Lund University, Sweden. Consultado el 7 de noviembre de 2014.
  2. «Annual Report 2011». National Museum of the Philippines. Consultado el 7 de noviembre de 2014.

 

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.