Puente Viejo de Molina de Aragón

El puente viejo o puente románico es un puente que cruza el río Gallo a su paso por la localidad guadalajareña de Molina de Aragón (España). Se trata de un puente románico construido entre los siglos XII y XIII, época de la repoblación del burgo,[1] que une el arrabal de San Francisco, donde se encuentra el Monasterio de San Francisco, con el casco histórico, frente a la Puerta de la Cava y junto a la Posada de los Comuneros.[2][3] Cuenta con tres arcos escarzanos, siendo mayor el central de ellos.[4] Está construido con sillares de piedra arenisca rojiza usadas en el pretil y los tajamanes que, con sus correspondientes apartaderos, separan los tres ojos en el lado del adarves y de pequeñas torrecillas en el lado opuesto.[5][6]

Puente Viejo de Molina de Aragón
Ubicación
Cruza Gallo
País Bandera de España España
Localidad Molina de Aragón
Coordenadas 40°50′34″N 1°53′22″O
Características
Tipo Puente
N.º de vanos 3

A veces es llamado por los molineses como puente romano, aunque se trata de un puente medieval. Desde el puente comienza un paseo junto al río que lleva a la judería y la morería de la localidad.[5] Su reparación fue ordenada y costeada por Felipe V cuando visitó la localidad.[3] Fue restaurado por el Taller de Empleo de Molina de Aragón; se enlosó y se acentuó la giba, y se han colocado bolardos para impedir el paso de vehículos.[6]

Referencias

  1. «Señorío de Molina | Arquitectura». Turismo de Guadalajara. Consultado el 4 de octubre de 2019.
  2. «Ciudad de Molina de Aragón». geoparquemolina.es. Consultado el 2 de octubre de 2019.
  3. «Puente Medieval». www.monumentalnet.org. Consultado el 4 de octubre de 2019.
  4. «Molina de Aragón, Guadalajara: guía para que planifiques tu visita». Que ver en el mundo. Consultado el 2 de octubre de 2019.
  5. «Molina de Aragón, cabeza del Señorío». Consultado el 2 de octubre de 2019.
  6. «Puente Románico. Patrimonio». www.turismocastillalamancha.es. Consultado el 2 de octubre de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.