Pseudoglyptodon
Pseudoglyptodon es un género de perezosos extintos de América del Sur. La especie tipo es Pseudoglyptodon sallaensis.[1]
Pseudoglyptodon | ||
---|---|---|
Rango temporal: Oligoceno | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Superorden: | Xenarthra | |
Orden: | Pilosa | |
Suborden: | Folivora | |
Familia: | incertae sedis | |
Género: |
Pseudoglyptodon† Engelmann, 1987 | |
Especies | ||
| ||
Descripción
Se han encontrado fósiles del género en la Formación Sarmiento (edad mustersense) en Argentina, en la formación Abanico (edad tinguiririquense, Eoceno tardío a Oligoceno temprano) en la Cordillera Principal de los Andes chilenos y en la formación Salla (edad deseadense) en Bolivia.[1]
Pseudoglyptodon chilensis se conoce por un cráneo dañado con mandíbula y algunos fragmentos de cráneo también dañados. La especie se puede diferenciar de otras en función de una serie de características: es más grande, tiene dientes más delgados y con cúspides menos anguladas en los molares. El descubrimiento de esta especie llevó a los investigadores a la conclusión de que el género Pseudoglyptodon es el pariente más cercano de los perezosos modernos.[2]
Referencias
- Pseudoglyptodon at Fossilworks.org
- McKenna, M.C., Wyss, A.R. & Flynn, J.J. 2006. Paleogene pseudoglyptodont xenarthrans from central Chile and Argentine Patagonia. American Museum Novitates 3536:1-18.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Pseudoglyptodon» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.