Pseudobathylagus milleri

El esperlán cerveza-negra (Pseudobathylagus milleri) es un pez marino actinopterigio,[2] la única del género monoespecífico Pseudobathylagus.[3]

Esperlán cerveza-negra
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Osmeriformes
Familia: Bathylagidae
Género: Pseudobathylagus
Kobyliansky, 1986
Especie: P. milleri
(Jordan y Gilbert, 1898)
Sinonimia

Bathylagus milleri Jordan y Gilbert, 1898

Morfología

La longitud máxima descrita es de 21,6 cm.[4] No tiene espinas en las aletas y presenta una aleta adiposa situada muy atrás en el pedúnculo caudal, relativamente grande y larga, así como aletas pectorales más pequeñas.[5] El color del cuerpo entre negro y marrón oscuro.[5]

Distribución y hábitat

Es un pez marino batipelágico de aguas templadas que habita en un rango de profundidad entre 772 y 6.600 metros,[6] Se distribuye por todo el norte del océano Pacífico, desde Japón al oeste y California al este hasta el mar de Bering al norte.[2][7]

Es ovíparo, con huevos y larvas planctónicos.[8]

Referencias

  1. Balanov, A.A. (2010). «Pseudobathylagus milleri». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015-4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 9 de enero de 2016.
  2. Masuda, H., K. Amaoka, C. Araga, T. Uyeno y T. Yoshino (1984). «The fishes of the Japanese Archipelago. Vol. 1». Tokai University Press, Tokio, Japón. 437 p.
  3. "Pseudobathylagus milleri". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en enero de 2016. N.p.: FishBase, 2016.
  4. Love, M.S., C.W. Mecklenburg, T.A. Mecklenburg y L.K. Thorsteinson (2005). «Resource Inventory of Marine and Estuarine Fishes of the West Coast and Alaska: A Checklist of North Pacific and Arctic Ocean Species from Baja California to the Alaska-Yukon Border». U.S. Department of the Interior, U.S. Geological Survey, Biological Resounces Division, Seattle, Washington, 98104.
  5. Hart, J.L. (1973). «Pacific fishes of Canada». Bull. Fish. Res. Board Can. 180:740 p.
  6. Shinohara, G., K. Yabe, M. Nakaya, G. Anma, S. Yamaguchi y K. Amaoka (1994). «Deep-sea fishes collected from the North Pacific by the T/S Oshoro-Maru». Bull. Fac. Fish. Hokkaido Univ. 45(2):48-80.
  7. Clemens, W.A. y G.V. Wilby (1961). «Fishes of the Pacific coast of Canada». 2ª ed. Fish. Res. Bd. Canada Bull. (68):443 p.
  8. Moser, H.G. y E.H. Ahlstrom (1996). «Bathylagidae: blacksmelts and smoothtounges». p. 188-207. En H.G. Moser (ed.) The early stages of fishes in the California Current Region. California Cooperative Oceanic Fisheries Investigations (CalCOFI) Atlas Nº33. 1505 p.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.