Prinses Margriet (manzana)
Prinses Margriet es una variedad cultivar de manzano (Malus domestica).[1][2][3] Criado en 1935 por el horticultor Dr. A.A. Schaap en IVT, Wageningen, Países Bajos. Las frutas tienen carne con un tinte verdoso, con textura crujiente, sabor ácido sabroso.[4]
Prinses Margriet (manzana) | ||
---|---|---|
Secciones cruzadas de la variedad de manzana 'Prinses Margriet'. | ||
Parentesco híbrido | 'Jonathan' x 'Cox's Orange Pippin' | |
Nombre comercial | 'Prinses Margriet' | |
Origen | Holanda, "Instituut voor de Veredeling van Tuinbouwgewassen" IVT, Wageningen en 1935. | |
Sinonimia
- "Princess Margriet",
- "Princess Margret",
- "Princess Margaret".
Historia
'Prinses Margriet' es una variedad de manzana, obtención en 1935 por el horticultor Dr. A.A. Schaap en el "Instituut voor de Veredeling van Tuinbouwgewassen" IVT, Wageningen (Países Bajos), cruzando 'Jonathan' progenitor que actúa como Parental-Madre x 'Cox's Orange Pippin' progenitor donante de polen, que actúa como Parental-Padre. El cultivar se introdujo en la industria frutícola en 1955.[5][4]
'Prinses Margriet' se cultiva en la National Fruit Collection con el número de accesión: 1955-002 y Nombre de accesión : Prinses Margriet.[6][7]
Características
'Prinses Margriet' es un árbol vigoroso y extenso, que presenta frutos en pareja opuestos. Tiene un tiempo de floración que comienza a partir del 8 de mayo con el 10% de floración, para el 13 de mayo tiene una floración completa (80%), y para el 20 de mayo tiene un 90% de caída de pétalos.[6][4]
'Prinses Margriet' tiene una talla de fruto de medio a grande, con una altura promedio de 58.50mm, y una anchura promedio de 67.50mm; forma cónica redonda a redonda, con nervaduras de débiles; epidermis con color de fondo verdoso, sobre el cual hay un lavado rojo que cubre todas las superficies expuestas al sol, y sobre esto hay un patrón de rayas rojas que se desvanecen en la cara sombreada de la manzana, importancia del sobre color alto, distribución del sobre color chapa / rayas, importancia del ruginoso-"russeting" (pardeamiento áspero superficial que presentan algunas variedades) débil; pedúnculo corto, con un calibre medio, y se encuentra en una cavidad peduncular profunda, y estrecha, que presenta una gran mancha de ruginoso-"russeting" áspera; cáliz con ojo de tamaño pequeño y cerrado, colocado en una cavidad calicina abierta, profundidad media; carne con un tinte verdoso, con textura crujiente, sabor ácido sabroso.[6][4]
Su tiempo de recogida de cosecha se inicia a principios de octubre. Se mantiene hasta cuatro meses en almacenamiento en atmósfera controlada.[6][4]
Ploidismo
Diploide. Auto estéril, pero los cultivos mejoran con un polinizador compatible. Grupo D Día 13.[6][4]
Véase también
- Centro de Investigaciones Agrarias Mabegondo (CIAM)
- Banco de Germoplasma del manzano de la Universidad Pública de Navarra
- Banco Nacional de Germoplasma de la Estación de Villaviciosa
- Pacific Agri-Food Research Centre
- East Malling Research Station
- Brogdale Farm, National Fruit Collection
- Estación experimental agrícola del estado de Nueva York
- Estación Experimental Agrícola de Oregón
- Floración, polinización y cuaje en árboles frutales
- Contrañada
- Injerto
- Portainjertos Malling
Referencias
- D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickin son & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1-2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9. Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae
- Founding Clones, Inbreeding, Coancestry, and Status Number of Modern Apple Cultivars - Dominique A.M. Noiton, Peter A. Alspach - 1996. Archivado desde el original el 9 de junio de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2021.
- Hampson, Cheryl R.; Kemp, Henk (2003). Apples. Botany, Production and Uses, ed. Characteristics of Important Commercial Apple Cultivars. CABI Publishing. pp. 62. ISBN 0-85199-592-6.
- La manzana 'Prinses Margriet' en el "Pomiferous.com/applebyname/Elstar". Consultado el 17 de diciembre de 2021.
- Wiebke, Fuchs (2005). Repr. d. Ausg., ed. Deutsche Äpfel. Die Handelssorten. Förderverein des Freilichtmuseums am Kiekeberg 1941. Oxford: Förderverein des Freilichtmuseums am Kiekeberg. ISBN 3-935096-15-1.
- La manzana 'Prinses Margriet' en el "National fruit collection.org.uk". Consultado el 17 de diciembre de 2021.
- Karteikarte der Sorte in der BUND-Lemgo Obstsortendatenbank. Consultado el 17 de diciembre de 2021.
Bibliografía
|
|
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Prinses Margriet.
- The world's most extensive apples (pommes) database.
- Nutritional information