Primera División femenina de fútbol sala 2002-03

La temporada 2002-03 de Primera División es la 9.ª edición de la máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenina de España. La competición se disputa anualmente, empezó el 28 de septiembre de 2002, y terminó 8 de junio de 2003.

Primera División 2002-03
Datos generales
Sede Bandera de España España
Fecha 28 de septiembre de 2002
8 de junio de 2003
Palmarés
Primero Bandera de la Región de Murcia UCAM Murcia
Segundo Bandera de la Comunidad Valenciana Femesala Elche
Tercero Bandera del País Vasco Hegoalde KE Tolosa
Datos estadísticos
Participantes 12
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Bandera de la Región de Murcia El Palmar
Bandera de Canarias Teldeportivo
Bandera de Aragón Foticos Zaragoza
Descenso(s): Bandera de Andalucía Taberna Andaluza
Cronología
2001-02 Primera División 2002-03 2003-04

La Primera División consta de un grupo único integrado por doce equipos. Siguiendo un sistema de liga, los doce equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 26 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. La clasificación final se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato. Los equipos obtienen tres puntos por cada partido ganado, un punto por cada empate y ningún punto por los partidos perdidos. El equipo que más puntos sume al final del campeonato es proclamado campeón de Liga y quien termina en última posición desciende de categoría.

El UCAM Murcia es el equipo defensor del título, y los equipos Vilassar y El Palmar descendieron de categoría, el Dracena Melilla y el Féminas Móstoles renunciaron a disputar la competición, su plaza es ocupada por los equipos Kettal Fuenlabrada, Nazaret y Women Cantabria.

Equipos participantes

Equipo Ciudad Pabellón Entrenador
Bandera de la Región de Murcia UCAM Murcia Murcia Pabellón La Torre José Lucas Mena Navarro
Bandera de la Comunidad de Madrid RM Futsi Navalcarnero Navalcarnero (Madrid) Pabellón La Estación
Bandera de Andalucía A.D. Nazaret Jerez de la Frontera Pabellón Ruiz Mateos
Bandera de la Comunidad Valenciana Club Femesala Elche Elche PM Ciudad Dep. Altabix
Bandera de Aragón Racing Delicias Zaragoza Pabellón Ciudad de Zaragoza
Bandera de Cantabria AD Women Cantabria Cabezón de la Sal (Cantabria) Pabellón Matilde de la Torre
Bandera del País Vasco Hegoalde KE Tolosa Tolosa (Guipúzcoa) Polideportivo Berazubi
Bandera de Andalucía Taberna Andaluza Granada Pabellón Deportivo Zaidin Armando Rodríguez
Bandera de Galicia CD Ourense FS Orense Pabellón de Os Remedios
Bandera de la Comunidad de Madrid Tecnocasa Móstoles Móstoles (Madrid) Pabellón Villafontana
Bandera de la Comunidad de Madrid Fuenlabrada FSF Fuenlabrada (Madrid) Polideportivo El Trigal
Bandera de Galicia CD Valdetires Meiras Ferrol Pabellón do Ensanche

Equipos por comunidades autónomas

Primera División femenina de fútbol sala 2002-03 está ubicado en España
Móstoles
Futsi Navalcarnero
Fuenlabrada
Valdetires
Ourense
Taberna Andaluza
Nazaret
Hegoalde
Femesala Elche
Racing Delicias
Women Cantabria
UCAM Murcia
Localización de los equipos.
Comunidad autónoma N.º Equipos
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid3Tecnocasa Móstoles,
RM Futsi Navalcarnero
y Fuenlabrada FSF
Bandera de Galicia Galicia2CD Valdetires Meiras
y CD Ourense FS
Bandera de Andalucía Andalucía2Taberna Andaluza
y A.D. Nazaret
Bandera del País Vasco País Vasco1Hegoalde KE Tolosa
Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana1Femesala Elche
Bandera de Aragón Aragón1Racing Delicias
Bandera de Cantabria Cantabria1AD Women Cantabria
Bandera de la Región de Murcia Región de Murcia1UCAM Murcia

Clasificación

Actualizado a últimos partidos disputados el 10 de junio de 2003.

Equipos de fútbol Sala Pts PJ G E P GF GC Dif
1.UCAM Murcia (C) 5922192114260+82
2.Femesala Elche 5222164211643+73
3.Hegoalde KE Tolosa 472215259763+34
4.RM Futsi Navalcarnero 4122132710661+45
5.Tecnocasa Móstoles 412212558355+28
6.CD Orense 372211477972+7
7.A.D. Nazaret (A) 292292118298-16
8.Racing Delicias 1822461262115-53
9.AD Women Cantabria 172245135994-35
10.CD Valdetires Meiras 142235145996-37
11.Fuenlabrada FSF (A) 1322341556113-57
12.Taberna Andaluza 722211931102-71

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Campeón de Liga
Descendido a División de Plata
(C) Campeón Liga 2001/02
(A) Ascendidos 2001/02
Región de Murcia
Campeón
UCAM Murcia

2.o título

Resultados

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano.[1]

Evolución de la clasificación

Equipo / Jornada 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Femesala Ellche
6
3
2
2
2
1
1
1
1
1
2
1
1
UCAM Murcia
1
4
6
6
5
7
5
4
4
2
1
2
2
Futsi Navalcarnero
3
1
3
3
3
3
4
5
5
3
3
3
4
Móstoles
5
2
1
1
1
2
2
2
2
4
4
4
3
Hegoalde
10
7
4
4
4
4
3
3
3
5
6
5
5
Women
4
8
7
7
7
6
6
7
7
6
8
8
8
Ourense
8
9
9
10
9
8
8
6
6
7
5
6
6
Nazaret
2
6
5
5
6
5
7
8
8
8
7
7
7
Racing Delicias
7
10
10
11
11
11
10
10
9
9
9
9
9
Valdetires
11
11
11
12
12
12
12
12
12
10
10
10
10
Fuenlabrada
12
12
12
9
10
10
9
9
10
11
11
11
11
Taberna Andaluza
9
5
8
8
8
9
11
11
11
12
12
12
12

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.