Primera División de Chile 1983

El Campeonato Nacional de Primera División de 1983 fue el torneo de la primera categoría del fútbol profesional chileno disputado entre el 2 de julio de 1983 y el 1 de abril de 1984. Si bien oficialmente el torneo correspondió a la temporada 1983 de la Asociación Central de Fútbol, prácticamente la totalidad de la segunda rueda, además de la Liguilla Pre-Libertadores, fue jugada durante el primer semestre del año 1984.

Primera División de Chile 1983
LI Campeonato Nacional de Fútbol Profesional de la Primera División de Chile 1983
Datos generales
Sede ChileBandera de Chile Chile
Categoría Primera División
Fecha 2 de julio de 1983
1 de abril de 1984
Edición 51.ª
Palmarés
Primero Colo-Colo
Segundo Cobreloa
Tercero Universidad de Chile
Cuarto Magallanes
Datos estadísticos
Asistentes 2.818.841[1] (6.101 por partido)
Participantes 22
Partidos 462
Goles 1.294 (2,80 por partido)
Mayor anotador Bandera de Uruguay Washington Olivera de Cobreloa (28 goles)
Cronología
Primera División de Chile 1982 Primera División de Chile 1983 Primera División de Chile 1984
Sitio oficial

En el torneo participaron 22 equipos que jugaron en dos rondas en un sistema de todos-contra-todos, totalizando 42 fechas, cantidad de partidos que hacen a este torneo el más largo de todos los jugados hasta el momento.

El campeón fue Colo-Colo, quién disputó hasta la última fecha el título ante Cobreloa. Mientras el cuadro calameño sacaba un empate a un gol ante Deportes Iquique de visita, Los albos lograban obtener una victoria de 2:0 ante Audax Italiano, logrando sacar un punto de ventaja. De esta forma, Colo-Colo logró su 14º estrella.

Movimientos Divisionales

Las bases de los torneos de Primera y Segunda División de 1982 indicaban que los últimos tres equipos de la división de honor descenderían automáticamente, mientras que los 5 primeros clasificados en la serie B ascenderían, dejando a la temporada 1983 de Primera División inicialmente con 18 equipos. Los movimientos originales serían los siguientes:

Equipos ascendidos de Segunda División 1982

Equipos descendidos a Segunda División 1983

Posteriormente, la ACF decidió entregar administrativamente cupos de Primera División a equipos que representasen a las ciudades con mejores resultados de espectadores en las temporadas previas y que no hubiesen ganado en cancha tal derecho. Las ciudades elegidas fueron Valparaíso, Talca y Temuco, lo cual significó que Santiago Wanderers, Rangers y Green Cross-Temuco respectivamente fuesen participantes en la división de honor en 1983. Para los dos primeros, el cupo se hizo válido al final de la temporada 1982, evitando así el descenso de Rangers y ascendiendo a Wanderers. Para Green Cross, el ascenso se produjo al finalizar la Copa Polla Gol 1983. Además, Huachipato logró su ascenso al ganar el Campeonato de Apertura de la Segunda División de Chile 1983.

En resumen, los movimientos divisionales definitivos fueron los siguientes:

Equipos ascendidos de Segunda División 1982

  • Arturo Fernández Vial
  • Everton
  • Trasandino
  • Unión San Felipe
  • Deportes Antofagasta
  • Santiago Wanderers
  • Huachipato
  • Green Cross-Temuco

Equipos descendidos a Segunda División 1983

  • Santiago Morning
  • Deportes La Serena

Equipos por región

Región N.º Equipos
Región Metropolitana 7 Audax Italiano, Colo-Colo, Magallanes, Palestino, Unión Española, Universidad Católica y Universidad de Chile
Valparaíso 4 Everton, Santiago Wanderers, Unión San Felipe y Trasandino
Biobío 3 Arturo Fernández Vial, Huachipato y Naval
Tarapacá 2 Deportes Arica y Deportes Iquique
Antofagasta 2 Cobreloa y Deportes Antofagasta
Atacama 1 Regional Atacama
O'Higgins 1 O'Higgins
Maule 1 Rangers
La Araucanía 1 Green Cross


Copa República y Descenso a Segunda División

Entre enero y marzo de 1984 se disputó la Copa de la República, cuyas bases estipulaban que los cuatro equipos semifinalistas aseguraban automáticamente la permanencia en Primera División para la temporada 1984, independientemente de su posición final en 1983. Esta situación significó que Santiago Wanderers, a pesar de finalizar en la posición 21 del torneo nacional (posición de descenso) se mantuvo en Primera División, con lo cual el equipo que acompañaría inicialmente al último del torneo Audax Italiano en la siguiente temporada en Segunda División sería Unión Española.

Dado que Copa se diseñó y disputó en paralelo con el último tramo del Campeonato Nacional, Unión Española realizó un reclamo formal ante el Consejo de Presidentes de la ACF para evitar su descenso. El Consejo determinó finalmente que tanto el conjunto hispano, como Santiago Wandereres y Audax Italiano se mantendrían en Primera División, con lo cual el número de participantes para 1984 aumentó de 24 a 26 equipos.

Tabla final

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1Colo-Colo 42279692415163
2Cobreloa 422610696366062
3Universidad de Chile 4221111058411753
4Magallanes 4219121185622350
5Universidad Católica[2] 4215161180641648
6Naval[3] 421811136354948
7Rangers 4215171063521147
8Everton 421612144646044
9Arturo Fernández Vial 421414145057-742
10Deportes Arica 421511165758-141
11Huachipato 421511164148-741
12Palestino 421118134962-1340
13Green Cross - Temuco 421313166965439
14Trasandino 421215155960-139
15O'Higgins 421214166169-838
16Deportes Iquique[3] 42918154360-1737
17Deportes Antofagasta 421213174464-2037
19Unión San Felipe 42139206180-1935
19Regional Atacama 421113184163-2235
20Unión Española 42145235675-1933
21Santiago Wanderers[3] 42714214672-2629
22Audax Italiano 42714213465-3128

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Campeón. Clasifica a la Copa Libertadores 1985
Clasifica a la Liguilla Pre-Libertadores

Campeón

Campeón
Colo-Colo
14.º título

Liguilla Pre-Libertadores

Se jugó en el Estadio Nacional, entre el domingo 8 y el domingo 15 de abril de 1984. El ganador recibe el título de Vicecampeón del Fútbol Chileno y clasifica a la Copa Libertadores 1985.

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1Magallanes 32014224
2Universidad de Chile 31114223
3Cobreloa 311113-23
4Universidad Católica 302124-22

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Clasifica a la Copa Libertadores 1985

Liguilla de Promoción

Los 4 equipos que participaron en esa liguilla, tenían que jugar en una sola sede, en este caso en La Serena y lo disputaron en un formato de todos contra todos en 3 partidos. Los 2 ganadores jugarán en Primera División para el año 1984, mientras que los 2 perdedores jugarán en Segunda División para el mismo año mencionado. Hubo 2 curiosidades de esta Liguilla. Lo primero, es que como no hubo equipos descendidos, al finalizar el campeonato nacional de 1983, que fue ganada por Colo-Colo, lo cierto es que se aumentarían 2 equipos más, para participar en el campeonato del año siguiente y esos serían los 2 ganadores de esta Liguilla y lo otro es que Deportes La Serena y Coquimbo Unido (los 2 clásicos rivales de la cuarta región), disputaron esta Liguilla y que terminó con el ascenso de ambos equipos a la Primera División.

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1Deportes La Serena 321013765
2Coquimbo Unido 32109635
3Deportes Laja 31021113-22
4Malleco Unido 3003815-70

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Jugarán en Primera División de Chile 1984
Jugarán en Segunda División de Chile 1984

1º Fecha

4 de marzo de 1984 Coquimbo Unido
5 : 3
Malleco Unido Estadio La Portada, La Serena
4 de marzo de 1984 Deportes La Serena
8 : 3
Deportes Laja Estadio La Portada, La Serena
Juan Koscina Anotado en el minuto 39 39'
Dario Scatolaro Anotado en el minuto 46 46' Anotado en el minuto 89 89'
Hernán Castro Anotado en el minuto 54 54'
Fernando González Anotado en el minuto 58 58'Anotado en el minuto 62 62'Anotado en el minuto 73 73'Anotado en el minuto 79 79'

2º Fecha

7 de marzo de 1984 Coquimbo Unido
2 : 1
Deportes Laja Estadio La Portada, La Serena
Jorge Gálvez Anotado en el minuto 1 1'
Gustavo Álvarez Anotado en el minuto 71 71'
Daniel Paz Anotado en el minuto 52 52'
7 de marzo de 1984 Deportes La Serena
3 : 2
Malleco Unido Estadio La Portada, La Serena
Fernando González Anotado en el minuto 52 52'
Torino Anotado
Dario Scatolaro Anotado en el minuto 79 79'
Alfredo Núñez Anotado en el minuto 27 27'
Alfredo Núñez Anotado

3º Fecha

11 de marzo de 1984 Deportes Laja
7 : 3
Malleco Unido Estadio La Portada, La Serena
Asistencia: 15.000 espectadores
11 de marzo de 1984 Deportes La Serena
2 : 2
Coquimbo Unido Estadio La Portada, La Serena
Fernando González Anotado en el minuto 19 19'
Fernando González Anotado
Juan Carlos Barraza Anotado en el minuto 9 9'
Mario Zurita Anotado
Asistencia: 15.000 espectadores

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Bandera de Uruguay Washington OliveraCobreloa28
Bandera de Uruguay Jorge Luis SivieroCobreloa24
Bandera de Chile Jorge AravenaUniversidad Católica24
Bandera de Chile Fernando SantisMagallanes21
Bandera de Chile Jorge CabreraDeportes Arica20
Bandera de Chile Carlos CaszelyColo-Colo20
Bandera de Chile Óscar HerreraNaval17
Bandera de Chile Luis Alberto RamosEverton16
Bandera de Chile Oscar FabbianiUnión San Felipe16
Bandera de Chile Juan Carlos LetelierCobreloa15
Bandera de Argentina Horacio SimaldoneColo-Colo15
Bandera de Chile Arturo JáureguiMagallanes15
Bandera de Argentina Néstor Di LucaUniversidad de Chile15
Bandera de Chile Juan CovarrubiasGreen Cross-Temuco14
Bandera de Chile Ramón PérezUnión Española14

Véase también

Bibliografía

  • Marín Méndez, Edgardo (1995). Centenario historia total del fútbol chileno: 1895-1995. Santiago de Chile: Editores y Consultores REI.

Referencias

  1. Marín Méndez, 1995, p. 297.
  2. Se le sumaron dos puntos tras ganar la Copa Chile.
  3. Se les sumó un punto por alcanzar las semifinales de Copa Chile.

Enlaces externos


Predecesor:
Primera División de Chile 1982

Primera División

1983
Sucesor:
Primera División de Chile 1984
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.