Primera División de Chile 1971

El Campeonato Nacional de Fútbol de la Primera División de 1971 fue el torneo disputado en la 39ª temporada de la máxima categoría del fútbol profesional chileno, con la participación de 18 equipos.

Primera División de Chile 1971
XXXIX Campeonato Nacional de Fútbol Profesional de la Primera División de Chile 1971
Datos generales
Sede ChileBandera de Chile Chile
Categoría Primera División
Fecha 10 de abril de 1971
19 de diciembre de 1971
Edición 39º
Palmarés
Primero Unión San Felipe
Segundo Universidad de Chile
Tercero Unión Española
Cuarto Colo-Colo
Datos estadísticos
Asistentes 3.104.958[1] (10.147 por partido)
Participantes 18
Partidos 306
Goles 848 (2,77 por partido)
Mayor anotador Bandera de Paraguay Eladio Zárate de Universidad de Chile (25 goles)
Intercambio de plazas
Descenso(s): Audax Italiano
Cronología
Primera División de Chile 1970 Primera División de Chile 1971 Primera División de Chile 1972
Sitio oficial

El torneo volvió al campeonato de dos rondas con un sistema de todos-contra-todos.

El campeón fue Unión San Felipe que logró el primer y único campeonato de su historia. Además, ostenta el récord de ser el único club chileno en ganar consecutivamente los torneos de segunda y primera división en la actualidad.

Equipos por provincia

Provincia N.º Equipos
Santiago 6 Audax Italiano, Colo-Colo, Magallanes, Unión Española, Universidad Católica y Universidad de Chile
Concepción 3 Deportes Concepción, Huachipato y Lota Schwager
Valparaíso 3 Everton, Santiago Wanderers y Unión La Calera
Antofagasta 1 Antofagasta Portuario
Coquimbo 1 Deportes La Serena
Aconcagua 1 Unión San Felipe
O'Higgins 1 O'Higgins
Talca 1 Rangers
Cautín 1 Green Cross-Temuco

Tabla Final

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1Unión San Felipe 341810661402146
2Universidad de Chile 341710773423144
3Unión Española 341414652401242
4Colo-Colo 34169962422041
5Deportes Concepción 34157124041-137
6Unión La Calera 341212105147436
7Santiago Wanderers 341210124347-434
8Deportes La Serena 341112114550-534
9Rangers 341110134043-332
10Antofagasta Portuario 341012124251-932
11O'Higgins 34128143647-1132
12Huachipato 341011134345-231
13Universidad Católica 34134174951-230
14Magallanes 34134175055-530
15Green Cross-Temuco 341010144551-630
16Everton 34109154352-929
17Lota Schwager 3498174252-1026
18Audax Italiano 34712153354-2126

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Campeón. Clasifica a Copa Libertadores 1972.
Clasifica a Copa Libertadores 1972.
Juega repechaje por el descenso.

Campeón


Chile
Unión San Felipe
1º Título

Repechaje por el Descenso

22 de diciembre de 1971 Lota Schwager
2 : 1
Audax Italiano Estadio Fiscal, Talca
Gabriel Galleguillos Anotado en el minuto 43 43'
Manuel García Anotado en el minuto 66 66'
Adolfo Olivares Anotado en el minuto 54 54' Árbitro: Walter Krausse

Audax Italiano desciende a Segunda División

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Bandera de ParaguayEladio Zárate25Universidad de Chile
Bandera de ChileFernando Espinoza24Magallanes
Bandera de ChileJulio Crisosto21Universidad Católica
Bandera de ChileSergio Ahumada17Colo-Colo
Bandera de ChileManuel Núñez15Unión San Felipe
Bandera de UruguayUruguay Graffigna14Unión San Felipe
Bandera de ChileOsvaldo Castro12Deportes Concepción
Bandera de ChileHéctor Barría12Rangers
Bandera de ArgentinaOsvaldo González12Unión Española
Bandera de ChileJaime Barrera12Universidad de Chile
Bandera de ChileArturo Salah11Audax Italiano
Bandera de ChilePedro Araya11Universidad de Chile

Bibliografía

  • Marín Méndez, Edgardo (1995). Centenario historia total del fútbol chileno: 1895-1995. Santiago de Chile: Editores y Consultores REI.

Referencias

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Primera División de Chile 1970
Primera División de Chile
Campeonato 1971
Sucesor:
Primera División de Chile 1972
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.