Presa José López Portillo
La Presa José López Portillo también conocida como Presa El Comedero, es un embalse artificial construido sobre el cauce del Río San Lorenzo, con el propósito de captación de agua como medio para el control de avenidas y para utilizarla en riego y generación de energía eléctrica.
Presa José López Portillo | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Río | Río San Lorenzo | |
Cuenca | Pacífico Norte | |
Coordenadas | 24°34′14″N 106°48′30″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | México | |
División | Sinaloa | |
Subdivisión | Cosalá | |
Datos generales | ||
Estado | Activo | |
Propietario | CONAGUA | |
Operador | CONAGUA, CFE | |
Proyectista | SARH | |
Uso | Hidroeléctrico, Irrigación | |
Obras | 1975-1981 | |
Actividad | 1982-Presente | |
Presa | ||
Nombre | José López Portillo | |
Tipo | Gravedad | |
Altura | 136.0 | |
Ancho de coronación | 10.0 m | |
Long. de coronación | 400.0 | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 400 metros | |
Capacidad total | 2,250 hm³ | |
Central | ||
Nombre | Raúl J. Marsal | |
Potencia instalada | 100 | |
Turbinas | 2 | |
Se encuentra ubicada en el municipio de Cosalá Sinaloa, fue puesta en operaciones en 1981, cuenta con una Central hidroeléctrica capaz de generar 100 megawatts de Energía eléctrica la cual inició operaciones el 13 de agosto de 1991,[1] su embalse es aproximado a 2,250 millones de metros cúbicos de agua.
La presa Luis Donaldo Colosio es la 4° más grande del estado de Sinaloa y la 18° de México.
Véase también
Referencias
- «Hidroelectríca Humaya.». Archivado desde el original el 21 de mayo de 2015. Consultado el 30 de octubre de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.